PDVSA suspende exportaciones de Chevron tras nuevas sanciones de EE. UU.
La petrolera estatal venezolana PDVSA ha revocado varias autorizaciones que había concedido al productor estadounidense Chevron para cargar y exportar crudo desde Venezuela.
Las suspensiones de carga se producen después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera aranceles a los compradores de petróleo de Venezuela. Las suspensiones también se producen después de que Washington cancelara el mes pasado licencias clave a un puñado de socios y clientes de PDVSA, entre ellos Chevron, que les habían permitido operar y exportar petróleo venezolano bajo exenciones a las sanciones de Estados Unidos al país sudamericano.
La Administración Trump ya ha revocado la licencia de Chevron para operar en Venezuela y exportar petróleo de sus yacimientos, siendo el 27 de mayo la fecha límite para que Chevron liquide sus operaciones en el país sudamericano.
El presidente estadounidense, Donald Trump, también ha anunciado que cualquier país que compre petróleo o gas a Venezuela pagará un arancel secundario del 25% en los intercambios con Estados Unidos.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. dio a las empresas hasta el 27 de mayo para liquidar las operaciones y completar las compras. Chevron estaba exportando unos 250.000 barriles diarios (bpd) de crudo venezolano a EE.UU. bajo su licencia.
Los aranceles paralizaron el comercio entre Venezuela y China, el mayor comprador de petróleo de Venezuela. Sin embargo, los embarques a China se han reanudado esta semana.
Las cancelaciones de las autorizaciones a Chevron por parte de PDVSA son el primer impacto que recibe la super petrolera estadounidense por el enfrentamiento entre Estados Unidos y Venezuela, ya que la compañía tiene licencia hasta el 27 de mayo, lo que le permite cargar crudo en abril.
Dos de las cancelaciones de PDVSA fueron para petroleros que ya habían cargado crudo, por lo que el petróleo tendrá que ser devuelto a los puertos de Venezuela.
El Tesoro estadounidense ha revocado la licencia de la petrolera francesa Maurel & Prom para operar en Venezuela y ya no permite que firmas como Eni y Repsol reciban petróleo de la petrolera estatal venezolana PDVSA a cambio de pagos.
La Administración Trump también ha revocado las licencias a Shell y BP y a sus socios para operar proyectos de gas natural frente a las costas de Venezuela que planean enviar gas a Trinidad y Tobago, según ha dicho el primer ministro de la isla caribeña, Stuart Young.
Desde su toma de posesión en enero, el presidente Trump ha comenzado a apretar las tuercas a la industria petrolera venezolana y a las exportaciones, revocando la licencia de Chevron y las de las firmas europeas para exportar crudo desde el país sudamericano, que posee las mayores reservas de crudo del mundo.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
China supera a EE. UU. en energía limpia, liderando inversiones e innovación que impulsan la transición global hacia energías renovables. China ha superado por mucho a... Leer más
Según los datos de la AIE, en agosto Rusia vendió su petróleo a un precio medio de 58,07 dólares por barril, lo que significa 2,88 dólares menos que en... Leer más
La petrolera estadounidense Chevron confirmó que planea incrementar su producción en la formación no convencional Vaca Muerta, ubicada en la cuenca neuquina de Argentina... Leer más
La industria petrolera y gasífera mundial atraviesa una de sus crisis más profundas en años, marcada por despidos masivos, ajustes financieros y la suspensión de... Leer más
Tesla pierde cuota de mercado en EE. UU.: cae al 38%, su nivel más bajo desde 2017 La cuota de mercado de Tesla en Estados Unidos cayó en agosto al 38%, la cifra más baja... Leer más
Pdvsa asegura que la producción petrolera sigue en alza pese a sanciones y tensiones con Estados Unidos La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) afirmó que la... Leer más
La administración del expresidente Donald Trump ha dejado clara su prioridad en materia energética: favorecer la energía nuclear sobre la solar y la eólica, bajo el... Leer más
El campo colombiano se convierte en el motor de las ventas externas, mientras el sector minero-energético retrocede. Estados Unidos afianza su posición de aliado... Leer más
El megacampo petrolero que es clave para Venezuela y esencial en el suministro de petróleo pesado para EE.UU. El campo petrolero Boscán, situado en el estado Zulia, en el occidente... Leer más