Petrobras aumenta su oferta de gas natural con nueva unidad de procesamiento
Petrobras comenzó esta semana la operación comercial de una nueva unidad de procesamiento que incrementará en un 11,5 % la cantidad de gas natural que la empresa distribuye a sus clientes. El primer módulo del Complejo de Energías Boaventura, con capacidad para procesar 10,5 millones de metros cúbicos de gas por día, entró en operación el domingo.
Este volumen adicional representa el 11,5 % de todo el gas distribuido por Petrobras en septiembre, cuando la compañía alcanzó un récord de 91,4 millones de metros cúbicos por día. El segundo módulo del complejo, ubicado en Itaboraí, Río de Janeiro, comenzará a operar en diciembre, sumando otros 10,5 millones de metros cúbicos diarios.
El Proyecto Integrado Ruta 3, una red de gasoductos submarinos que transporta gas desde los ricos yacimientos de la cuenca marina de Santos, permitirá agregar un total de 21 millones de metros cúbicos de gas al mercado diario. Este proyecto es considerado estratégico por Petrobras, ya que facilita la distribución del gas natural producido en los campos petroleros de Tupi, Búzios y Sapinhoá.
La entrada en operación de estas unidades procesadoras ayudará a Petrobras a reducir las importaciones de gas, que actualmente abastecen una parte de la demanda del mercado brasileño. En septiembre, de los 91,5 millones de metros cúbicos de gas distribuidos por día, solo 41,7 millones provenían de sus propios pozos, y el resto fue importado de Bolivia y otros países.
Con estas nuevas capacidades, Petrobras reducirá el gas que debe reinyectar en sus reservas debido a la falta de infraestructura para procesarlo. En septiembre, Brasil produjo un récord de 169,9 millones de metros cúbicos de gas natural por día, pero tuvo que reinyectar 93,5 millones por la falta de gasoductos o navíos para transportar el gas.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano. El presidente... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
El gas natural colombiano es un energético significativamente más limpio, así lo confirmó el Informe de Huella de Carbono 2024 de Naturgas. El gas natural colombiano... Leer más
En total, ingresaron a Brasil 100.000 metros cúbicos de gas natural a través de gasoductos que pasaron por Bolivia Petrobras realizó la primera importación de gas... Leer más
Lo que se juega no es solo el precio del barril. Es quién controla la llave de la energía en el mundo. Una visión alternativa a la que nos venden los manuales de... Leer más
Según Tempos Energía, "el Brent vive actualmente su momento más estable de 2025". El precio del barril de petróleo Brent podría bajar hacia la zona de los 65... Leer más
El Reporte Global de Gas Natural reveló que la demanda mundial del energético alcanzó en 2024 4.122 Bcm: un aumento de 1,9 % frente a 2024. El más reciente Reporte... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado petrolero global se enfrenta a una dinámica compleja en la que una oferta robusta y una demanda moderada están configurando las... Leer más
La autosuficiencia del gas natural en Colombia comenzó a darle paso a la necesidad de importación en medio de la transición energética. El 2024 marcó un punto... Leer más