Petroecuador avanza en reacondicionamiento del Campo Amistad para duplicar la producción de gas
El Campo Amistad produce cerca de 20 millones de pies cúbicos diarios, una cifra que pretende incrementarse a partir del último trimestre del año.
La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador avanza en los trabajos de reacondicionamiento de pozos en el Campo Amistad, ubicado en el Golfo de Guayaquil, para duplicar su producción de gas natural, según informó el Gobierno ecuatoriano en un comunicado.
Entre las labores de mejora también se encuentra el regreso de operaciones costa afuera (offshore) con plataformas autoelevables, un sistema que llevaba más de una década sin utilizarse.
La instalación de la plataforma, según avanzó el pasado mes de agosto la portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, se produce tras llegar a un acuerdo de inversión con la empresa Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC).
Actualmente, el Campo Amistad produce cerca de 20 millones de pies cúbicos diarios, una cifra que pretende incrementarse a partir del último trimestre del año.
Por el momento, la embarcación que transporta la plataforma ya se encuentra en ruta hacia Ecuador y se espera que arribe entre el 12 y el 17 de octubre de 2025.
El gas para Ecuador
"Esta infraestructura de alta tecnología permitirá ejecutar intervenciones mayores de reacondicionamiento, bajo estrictos estándares de seguridad y protección ambiental", aseguró el Gobierno en su comunicado.
A finales de julio pasado, la estatal Petroecuador anunció que, con la apertura de dos pozos que estaban siendo reparados, preveía aumentar en hasta cinco millones de pies cúbicos por día la producción de gas natural en el campo Amistad.
Los trabajos comprendían dos pozos cerrados del Bloque 6, a fin de recuperar zonas con perspectivas productivas y fortalecer la oferta nacional de gas natural a partir de este mes.
Según datos de Petroecuador, entre probadas y probables, las reservas certificadas del Campo Amistad son de 167.300 millones de pies cúbicos de gas natural y recursos prospectivos de 241.000 millones de pies cúbicos.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El Reporte Global de Gas Natural reveló que la demanda mundial del energético alcanzó en 2024 4.122 Bcm: un aumento de 1,9 % frente a 2024. El más reciente Reporte... Leer más
La minera estatal saudí busca no solo duplicar su producción de oro, tambien impulsar proyectos de cobre y tierras raras. La Compañía Minera de Arabia Saudita (Maaden)... Leer más
Perú y Qatar tratan oportunidades de inversión en petróleo y gas en territorio peruano, especialmente en la cuenca de Madre de Dios, fronteriza con Bolivia y Brasil. El... Leer más
Guyana informó que aprobó una nueva licencia de producción de petróleo para el proyecto. Guyana informó que aprobó una nueva licencia de... Leer más
Aunque los riesgos son altos, las posibles recompensas también lo son, y se espera que la industria aumente su actividad en estas regiones en los próximos años. La... Leer más
ABB presentó un portafolio de soluciones avanzadas de sus unidades de negocio diseñadas para acelerar la transición a un modelo más sostenible. Con un... Leer más
Se reiteró la importancia de avanzar en los proyectos estratégicos de infraestructura de importación y regasificación. El Ministerio de Minas y Energía... Leer más
El plan busca equilibrar el mantenimiento de los niveles actuales de extracción de crudo y gas con la apertura de nuevas oportunidades. En el marco del XXII Congreso Colombiano de... Leer más