Petroecuador avanza en reacondicionamiento del Campo Amistad para duplicar la producción de gas
El Campo Amistad produce cerca de 20 millones de pies cúbicos diarios, una cifra que pretende incrementarse a partir del último trimestre del año.
La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador avanza en los trabajos de reacondicionamiento de pozos en el Campo Amistad, ubicado en el Golfo de Guayaquil, para duplicar su producción de gas natural, según informó el Gobierno ecuatoriano en un comunicado.
Entre las labores de mejora también se encuentra el regreso de operaciones costa afuera (offshore) con plataformas autoelevables, un sistema que llevaba más de una década sin utilizarse.
La instalación de la plataforma, según avanzó el pasado mes de agosto la portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, se produce tras llegar a un acuerdo de inversión con la empresa Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC).
Actualmente, el Campo Amistad produce cerca de 20 millones de pies cúbicos diarios, una cifra que pretende incrementarse a partir del último trimestre del año.
Por el momento, la embarcación que transporta la plataforma ya se encuentra en ruta hacia Ecuador y se espera que arribe entre el 12 y el 17 de octubre de 2025.
El gas para Ecuador
"Esta infraestructura de alta tecnología permitirá ejecutar intervenciones mayores de reacondicionamiento, bajo estrictos estándares de seguridad y protección ambiental", aseguró el Gobierno en su comunicado.
A finales de julio pasado, la estatal Petroecuador anunció que, con la apertura de dos pozos que estaban siendo reparados, preveía aumentar en hasta cinco millones de pies cúbicos por día la producción de gas natural en el campo Amistad.
Los trabajos comprendían dos pozos cerrados del Bloque 6, a fin de recuperar zonas con perspectivas productivas y fortalecer la oferta nacional de gas natural a partir de este mes.
Según datos de Petroecuador, entre probadas y probables, las reservas certificadas del Campo Amistad son de 167.300 millones de pies cúbicos de gas natural y recursos prospectivos de 241.000 millones de pies cúbicos.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Asociaciones llaman a fortalecer la innovación y la evidencia técnica para garantizar seguridad energética y competitividad en el país. Colombia se prepara para... Leer más
Ecopetrol y Petrobras hacen anuncio clave sobre megaproyecto Sirius: estos son los detalles. Ecopetrol y Petrobras formaron un esquema de comercialización conjunta para la... Leer más
Las empresas mixtas de Chevron con PDVSA producen más de 245.000 barriles diarios, representando el 22% de la producción total de crudo en Venezuela. Las cuatro empresas en las que... Leer más
El documento también revela que desde la petrolera se estimó cuántos yacimientos de gas son necesarios para tener autosuficiencia energética. El Banco BTG Pactual... Leer más
Con este ajuste, el precio promedio nacional de la gasolina se ubica en $15.968 por galón. A partir del viernes 24 de octubre de 2025, los colombianos se prepararon para pagar un poco... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La industria mundial de petróleo y gas entra en lo que podría definirse como una fase de reajuste profundo. Las principales... Leer más
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) está preparada para incrementar la producción y revertir aún más los recortes de... Leer más
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados. Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
El ducto transportará 14 millones de metros cúbicos adicionales por día desde la megaformación hasta la provincia de Buenos Aires. El Gobierno argentino ha... Leer más

 
                                                                
 
                                                                      







