Precios del petróleo caen por posible mayor suministro de OPEP y desaceleración en demanda china
Los precios del petróleo caían el martes debido a que pronósticos de que los principales exportadores del insumo acordarán elevar la oferta de crudo afectaron la confianza, ya deprimida por temores a una desaceleración de la demanda china.
* A las 0940 GMT, el Brent cedía 24 centavos, o un 0,4%, a 63,45 dólares el barril luego de que el lunes bajó un 1,1%. El West Texas Intermediate recortaba 18 centavos, o un 0,3%, a 60,46 dólares el barril, tras haber perdido un 1,4% en la víspera.
* Ambos referenciales se hundieron a mínimos de más de 6 días, extendiendo las pérdidas que comenzaron a fines de la semana pasada.
* Las expectativas de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, grupo conocido como OPEP+, impulsarían la producción de petróleo a partir de abril están empujando los precios a la baja.
* La reunión es el jueves y podría tratar la posibilidad de permitir el regreso al mercado de hasta 1,5 millones de barriles por día (bpd).
* La producción de petróleo de la OPEP cayó en febrero debido a que un recorte voluntario de Arabia Saudita incrementó las reducciones acordadas en el pacto anterior de OPEP+, según un sondeo de Reuters, lo que puso fin a una racha de siete aumentos mensuales consecutivos.
* En China, el crecimiento de la actividad fabril cayó a un mínimo de nueve meses en febrero, lo que puede reducir la demanda de crudo y presionar al barril. Las compras chinas de petróleo ya han disminuido en el último tiempo.
Fuente: Infobae
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el último año, Colombia logró frenar la caída de sus reservas petroleras, ajustando ligeramente su vida útil, que... Leer más
El petróleo sube tras tensión nuclear iraní, pero inventarios en EE.UU. frenan alzas. La suspensión de la cooperación de Irán con el Organismo... Leer más
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
El Brent cae por debajo de los 70 dólares mientras se mantiene el alto el fuego entre Israel e Irán. Los precios del petróleo ampliaron sus pérdidas el martes hasta... Leer más
En 2024, el flujo de petróleo a través del estrecho promedió 20 millones de barriles diarios (b/d), el equivalente a aproximadamente el 20 % del consumo mundial de... Leer más