Qatar advierte a la UE: el suministro de GNL está en riesgo por normativa de sostenibilidad
Qatar advierte que podría dejar de suministrar GNL a Europa si la UE mantiene su estricta normativa de sostenibilidad corporativa.
Qatar ha amenazado con cortar el suministro de gas a la Unión Europea en respuesta a la ley de diligencia debida del bloque sobre trabajo forzado y daño ambiental, según muestra una carta de Qatar al gobierno belga.
Qatar es el tercer mayor exportador mundial de gas natural licuado (GNL), después de Estados Unidos y Australia. Ha proporcionado entre el 12% y el 14% del GNL de Europa desde la invasión de Ucrania por Rusia en 2022.
En una carta al gobierno belga fechada el 21 de mayo, el ministro de Energía de Qatar y director ejecutivo de Qatar Energy, Saad al-Kaabi Kaabi, dijo que el país estaba reaccionando a la directiva de diligencia debida corporativa en materia de sostenibilidad (CSDDD) de la UE, que exige a las grandes empresas que operan en la UE identificar y corregir problemas de derechos humanos y ambientales en sus cadenas de suministro.
"En pocas palabras, si no se realizan más cambios en la CSDDD, el Estado de Qatar y QatarEnergy no tendrán más remedio que considerar seriamente mercados alternativos fuera de la UE para nuestro GNL y otros productos, que ofrecen un entorno empresarial más estable y acogedor", decía la carta.
La Comisión Europea también recibió una carta de Qatar, fechada el 13 de mayo, dijo un portavoz de la Comisión, señalando que los legisladores y países de la UE están negociando actualmente cambios a la CSDDD.
"Ahora les corresponde a ellos negociar y adoptar los cambios sustanciales de simplificación propuestos por la Comisión", dijo el portavoz.
Bruselas propuso cambios a la CSDDD a principios de este año para reducir sus requisitos, incluido retrasar su entrada en vigor un año, hasta mediados de 2028, y limitar las verificaciones que las empresas tendrán que realizar en sus cadenas de suministro.
Las empresas que no cumplan podrían enfrentar multas de hasta el 5% de su facturación global. Qatar dijo que los cambios de la UE no eran suficientes.
En la carta, Kaabi dijo que Qatar estaba particularmente preocupado por el requisito de la CSDDD de que las empresas tengan un plan de transición climática alineado con evitar que el calentamiento global supere los 1,5 °C, el objetivo del Acuerdo de París.
"Ni el Estado de Qatar ni QatarEnergy tienen planes para alcanzar las emisiones netas cero en un futuro cercano", decía la carta, que afirmaba que la CSDDD socavaba el derecho de los países a establecer sus propias contribuciones nacionales hacia los objetivos del Acuerdo de París.
En un anexo a la carta, visto por Reuters, Qatar propuso eliminar la sección de la CSDDD que incluye el requisito de planes de transición climática.
QatarEnergy tiene contratos de suministro de gas a largo plazo con grandes empresas europeas, incluidas Shell, TotalEnergies y ENI.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Corea del Sur aprueba el primer transportador de GNL del mundo propulsado por energía nuclear avanzada. El constructor naval surcoreano Samsung Heavy Industries ha... Leer más
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
Barranquilla, 16 de septiembre de 2025. – El XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía comenzó con gran éxito en el Centro de Convenciones Puerta de Oro... Leer más
La UE continúa importando GNL ruso debido a sus precios bajos, a pesar de las promesas de abandonar dicha energía. La Unión Europea habla de dejar rápidamente el gas... Leer más
La petrolera estadounidense Chevron confirmó que planea incrementar su producción en la formación no convencional Vaca Muerta, ubicada en la cuenca neuquina de Argentina... Leer más
Una plataforma flotante de la empresa China Concord Resources Corp (CCRC) arribó al Lago de Maracaibo, marcando un hito en la infraestructura petrolera de Venezuela tras años de... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina, una región que durante décadas se definió por la influencia petrolera de Venezuela y México... Leer más
Mónica de Greiff, quien se convirtió recientemente en presidenta de la Junta de la petrolera, confirmó la firma del acuerdo. En una entrevista con Caracol Radio, la... Leer más