Ecopetrol abrió las puertas de la Refinería de Cartagena, parque solar que apoya el propósito de descarbonización.
La Refinería de Cartagena, propiedad de Ecopetrol, inauguró este viernes, 12 de abril de 2024, una granja solar que permitirá abastecer de energía limpia al complejo de refinación, siendo el primer parque solar para este fin en América Latina.
De acuerdo con Silvia Urbina, líder de proyectos de la Vicepresidencia de Proyectos, Ecopetrol está contribuyendo a la matriz energética y cumpliendo con sus compromisos de descarbonización.
“La finalización de la etapa de construcción de este ecoparque de 22,1 megavatios (MW) está contribuyendo, precisamente, a la disminución de gases de efecto invernadero. Si pudiéramos verlo por año, su equivalencia es como si en Bogotá dejaran de transitar -durante tres días- 5,2 millones de carros y 1,2 millones de motos. Eso es lo que está beneficiando este parque”, manifestó la experta.
Adicionalmente, la granja solar -que es 100 % de Ecopetrol y construida por PowerChina- está contribuyendo a la autogeneración de la Refinería de Cartagena; además, para dar otra idea de su equivalencia, alcanzaría a cubrir a cerca de 18.200 viviendas en Colombia.
“Continuamos trabajando en nuestro proceso de descarbonización. Utilizamos en este parque solar la mejor tecnología para poder aprovechar la función del sol, a través de nuestros procesos industriales. También usamos tecnologías como cajas de baja tensión que disminuyeron el consumo de concreto”, precisó Urbina.
Según la líder, en la construcción de este proyecto participaron 370 personas, de las cuales 185 fueron mujeres locales. “El 95 % de los trabajadores fueron cartageneros, así logramos incentivar la industria local: todo lo que se mueve alrededor de esto, transportes, alimentos, entre otros”.
Hay que decir que este parque solar tuvo una inversión de, aproximadamente, US$21 millones, con más de 40.000 paneles solares, inició su construcción en 2023 y estamos en la etapa de consecución de los últimos permisos que permitan, en el segundo semestre de 2024, incorporarlo a la matriz energética de Ecopetrol.
Adicionalmente, se espera que la vida útil del parque sea de 25 años, teniendo en cuenta cambios en las tecnologías, sustituciones, economía circular.
Vale mencionar que la energía que consume la Refinería de Cartagena está basada en gas y vapor, y con esta granja solar se disminuirá en un 4,36 % el consumo de gas (cerca de 34,4 gigavatios hora-año).
Fuente: https://www.valoraanalitik.com/2024/04/12/refineria-de-cartagena-de-ecopetrol-inauguro-su-primera-granja-solar/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA
Noticias relacionadas
- 7 de Mayo, 2025 / 6:54 pm
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?
La... Leer más
- 7 de Mayo, 2025 / 6:50 pm
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
En una llamada con... Leer más
- 6 de Mayo, 2025 / 8:19 am
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024.
La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
- 6 de Mayo, 2025 / 8:01 am
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades.
Los precios del petróleo... Leer más
- 2 de Mayo, 2025 / 10:00 am
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz
En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
- 30 de Abril, 2025 / 7:00 am
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano.
Durante... Leer más
- 28 de Abril, 2025 / 7:44 am
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell.
La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
- 24 de Abril, 2025 / 8:30 am
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
- 14 de Abril, 2025 / 6:51 pm
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales.
En el... Leer más