Repsol opera con normalidad tras derrame de petróleo en Perú
La empresa señaló que este acontecimiento no ha afectado la continuidad de sus operaciones ni la capacidad de atención al mercado. Además, no se le ha abierto ningún proceso judicial, arbitral o administrativo que puedan afectar sus negocios.
La empresa Repsol respondió a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que la OEFA no les ha notificado del inicio formal de un procedimiento administrativo sancionador tras el derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero durante las operaciones de descarga del buque tanque Mare Doricum de la Refinería La Pampilla en el mar de Ventanilla (Callao).
“A la fecha, la OEFA no nos ha notificado del inicio formal de un procedimiento administrativo sancionador, sin perjuicio de ello si ha dictado determinadas medidas preventivas cuyo cumplimiento viene siendo implementado por nuestra compañía”, indicó en el documento enviado a la SMV.
Con respecto a la suspensión de operaciones en el Terminal Multiboyas Nº2, la compañía sostuvo que cuentan con otros terminales para el abastecimiento de la Refinería, lo que garantiza la continuidad de su operación.
Operan con normalidad
Repsol señaló que el derrame de petróleo en Ventanilla ha generado impacto en poblaciones y entorno naturales, así como en especies marinas, pero aún todo está en evaluación.
“RELAPASAA viene aportando todo su esfuerzo y recursos para contener y remediar las zonas afectadas Por el lado operativo, RELAPASAA sigue operando con normalidad, tanto en el abastecimiento, refinación de crudos como venta de productos”, mencionó en la misiva.
Sobre el impacto que tiene la investigación preliminar para la empresa, Repsol aseveró que no afectará a su patrimonio.
“Al día de hoy consideramos que la investigación preliminar iniciada por la Fiscalía no afectará significativamente el patrimonio o los negocios y actividades de RELAPASAA. No advertimos un pronóstico negativo en función a los hechos y los argumentos de defensa que en su momento plantearemos en la investigación”, replicó.
No tienen proceso judicial
Repsol también se refirió a los motivos por los cuales no informó al mercado de valores, como hechos de importancia, los eventos ocurridos.
“Teniendo en cuenta la complejidad del tema, la valoración de la magnitud e impacto del acontecimiento no pudo ser inmediata. Además de ello debe considerarse que, de momento, este acontecimiento no ha afectado la continuidad de nuestras operaciones ni la capacidad de atención al mercado. El evento no ha tenido un efecto significativo en la actividad productiva de la refinería”, dijo en el documento.
Añadió que, a la fecha, no se ha abierto ningún proceso judicial, arbitral o administrativo que pueda afectar al negocio o actividades de la Refinería.
Fuente: El Comercio
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La zona es una de esas cinco cuencas y la más polémica, pues se ubica a unos 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas. La cuenca de Foz do Amazonas, un... Leer más
El Gobierno Petro busca declarar al Bioma Amazónico reserva natural y prohibir minería y petróleo; expertos alertan por diagnósticos incompletos. El Gobierno del... Leer más
El petróleo cae casi 2% por preocupaciones sobre exceso de oferta global y tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los precios del petróleo cayeron casi un 2% el lunes... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país. El terminal... Leer más
¿Inversionistas y fondos de pensiones en riesgo? La petrolera estatal Ecopetrol S.A. vuelve a estar en el ojo de la tormenta por presuntos hechos de corrupción y ocultamiento... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
India continúa comprando petróleo ruso con descuento, aprovechando su disponibilidad para reducir su factura energética. Desde la invasión rusa de Ucrania, India ha... Leer más