Sebastopol, la nueva refinería que tendrá Colombia
Un gran proyecto se avecina para el país, se trata de la primera refineria de capital privado que tendrá latinoaamérica y que se construirá en Puerto Berrio, Antioquia, un pequeño municipio del nororiente colombiano a orillas del Río Magdalena.
Con el apoyo finaciero de VIP Group International, un fondo de inversión privado con sede en Estados Unidos se espera que la construcción de este importante complejo industrai de 658 héctareas comience a principios de 2020 y entre en operación en el 2023. Referente al tema de diseño, este estará a cargo de una de las mejores firmas de ingeniería del mundo, la australiana Worley Parsons, quien tambien se encargará del cronograma de construcción
Se estima que el proyecto demandará inversiones del orden de los $6000 millones de dólares que incluirán la construcción del centro de refinación, una central de ciclo combinado de 135MW, un parque solar fotovoltaico de 100MW y una planta de producción de hidrógeno para vehículos con celdas de combustible.
Con capacidad para procesar hasta 150.000 barriles de petróleo diarios, la refinería Sebastopol producirá inicialmente entre 100.000 b/d y 150.000 b/d de diésel, gasolina, combustible para aviones y otros derivados de petróleo, lo que la convierte en el complemento perfecto para las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena propiedad de Ecopetrol, puesto que dará al mercado una opción diferente que impulsará un recorte en el precio de los productos refinados y reduciría el costo de la importación de combustible al país.
En entrevista para el diario bnamericas Germán Casas, Presidente de la refinería, aseguró que la proximidad del proyecto a Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia, y el acceso a las principales rutas de transporte le da importancia estratégica en el sector downstream local.
Casas tambien afirmó que El complejo está cubierto en un 100% por una sola aseguradora, cuyo nombre no puede ser revelado debido a un acuerdo de confidencialidad.
Además de los aportes en inversión, este proyecto generará hasta 8000 empleos en su fase de construcción y aproximadamente 400 vacantes cuando ya se encuentre en operación.
REDACCIÓN OIL CHANNEL.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
El secretario general de la OPEP asegura que no se vislumbra un pico en la demanda de petróleo. El mundo necesita 18,2 billones de dólares en inversiones en... Leer más
Brasil analiza alternativas para mantener su competitividad en el mercado global. Brasil tiene flexibilidad logística y comercial para preservar la competitividad de su petróleo en... Leer más
Sudamérica emerge como epicentro petrolero, atrayendo inversiones globales con reservas clave y bajas emisiones. En el reciente encuentro de los BRICS en Brasil, la declaración... Leer más
En el quinto mes del año se produjeron 1.296 millones de pies cúbicos de gas por día y 749.837 barriles de petróleo por día. En mayo del 2025 la... Leer más
El repunte del precio del petróleo observado en pasadas semanas fue consecuencia de la subida de la prima de riesgo tras el aumento de las tensiones en Oriente Medio. Aunque la brusca... Leer más
La OPEP+ incrementó su producción de crudo a partir de agosto de 2025 marcando un nuevo paso en su estrategia de recuperación de cuota. En un giro significativo en... Leer más
El petróleo sube tras tensión nuclear iraní, pero inventarios en EE.UU. frenan alzas. La suspensión de la cooperación de Irán con el Organismo... Leer más
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más