Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

¿Un nuevo gigante petrolero, competiría con Schlumberger?

En octubre pasado se anunció la fusión de dos grandes compañías con el fin de crear un gigante de petróleo y gas, el anuncio abarca un acuerdo entre General Electric Co. Y Baker Hughes para combinar sus negocios en el sector de hidrocarburos, formando así una de las compañías de servicios y equipos petroleros más grandes de la industria. El acuerdo, en donde GE tendría una participación del 62,5%, profundizará la apuesta de la compañía por un rebote en el mercado petrolero, sería el costo de absorber a Baker Hughes.

Al unir fuerzas, Baker Hughes y GE están tratando de competir más efectivamente con el principal proveedor de servicios de campos petroleros del mundo, Schlumberger Ltd., quién compró el fabricante de equipos Cameron International. Los contratistas de campos petroleros están formando cada vez más alianzas para ayudar a reducir costos y expandir sus ofertas y canales de distribución en medio de la recesión. Baker Hughes había sido el blanco en una fallida adquisición de 2016 por Halliburton Co.

GE, es una compañía que provee desde energía, agua, transporte, salud e incluso servicios de financiación e información, además está presente en más de 100 países y tiene más de 300.000 empleados alrededor el mundo, por su lado Baker Hughes es un proveedor de servicios, productos, tecnología y sistemas para campos petroleros de la industria mundial de crudo y gas natural, opera en más de 80 países, participando en el descubrimiento, evaluación, perforación, producción, transporte y procesamiento de hidrocarburos.

GE también planea vender su división de agua en parte para evitar un posible retroceso regulatorio contra el acuerdo de Baker Hughes. La unidad de GE & Process Technologies de GE, que fabrica productos químicos y equipos para procesamiento y filtración, se superpone en algunas áreas con las operaciones de Baker Hughes.

La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó el lunes que el Tribunal de Competencia apruebe la fusión GE-Baker Hughes sin condiciones.

 

Fuente: WorldOil  [Publicado 07 de Marzo de 2017] - [Consulta 07 de Marzo de 2017]

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por Lorena Pinzon

Noticias relacionadas