"Vamos a mantener la actividad exploratoria del país y la transición es con la industria"
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, dijo que la transición energética implica tener los recursos y las reservas necesarias.
El nuevo ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, aseguró que se va a mantener la actividad exploratoria.
"Vamos a mantener la actividad exploratoria del país y vamos a explorar en clave de energía, esa es la tarea que tenemos para la transición energética, entonces ya tendremos oportunidad de desarrollarlo en más detalle".
El jefe de la cartera aseguró que la tarea es incorporar reservas, dado que la transición energética implica tener los recursos y las reservas necesarias para el periodo de transición.
"Le mando un mensaje a la industria del petróleo, la transición es con la industria y la transición es para que con el petróleo y con el gas hagamos el tránsito a las energías renovables, en eso estamos trabajando, estamos a disposición y la transición es de toda la sociedad", indicó Camacho.
Sobre la asignación de contratos, dijo que la discusión de la transición energética va mucho más allá y que se deben empezar a buscar otros energéticos, como el hidrógeno. "Tenemos que empezar a buscar y desarrollar geotermia, así que la riqueza que tiene el país se va a poner a disposición de la transición".
Ante lo que han advertido los expertos sobre la posibilidad de que Colombia sea importador neto de crudo a 2028, dijo que la tarea de Gobierno es prepararse ante cualquier escenario.
"Son escenarios de lo que podría ocurrir si tomamos una u otra alternativa. Nuestra tarea como Gobierno es prepararnos a cualquiera de las condiciones que puedan existir, dependiendo de los mercados internacionales del petróleo, de acuerdo con el comportamiento de la transición global. La responsabilidad que tiene esta Cartera y lo que tiene que hacer este Gobierno es estar preparado para cualquier escenario".
Sobre la posibilidad de importar gas de Venezuela, dijo que no se ha contemplado en ninguna de las disposiciones del Gobierno.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La firma asegura tener suficientes reservas de crudo, mientras que las gasolineras están debidamente abastecidas con todos los tipos de derivados de petróleo. Estados Unidos... Leer más
Celsia avanza en la transición energética con la aprobación del Parque Eólico Camelias en La Guajira
La ANLA otorgó la modificación e integración de la licencia ambiental al Parque Eólico Camelias, impulsado por Celsia Colombia S.A. E.S.P. La Autoridad Nacional de... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina continúa consolidándose como un actor estratégico en el sector de petróleo y gas, con Brasil... Leer más
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Minas y Energía, pretende dejar atrás el modelo extractivista tradicional. El Gobierno nacional radicó en el Congreso de la... Leer más
Alianza regional impulsa al GLP como pilar estratégico en la transición energética de América Latina
Agremgas, SPGL y Amexgas firmaron una alianza para consolidar al gas licuado de petróleo (GLP) como elemento clave en la transición energética. Buscando fortalecer del sector... Leer más
ABB presentó un portafolio de soluciones avanzadas de sus unidades de negocio diseñadas para acelerar la transición a un modelo más sostenible. Con un... Leer más
El plan busca equilibrar el mantenimiento de los niveles actuales de extracción de crudo y gas con la apertura de nuevas oportunidades. En el marco del XXII Congreso Colombiano de... Leer más
La autosuficiencia del gas natural en Colombia comenzó a darle paso a la necesidad de importación en medio de la transición energética. El 2024 marcó un punto... Leer más
Las reservas probadas de petróleo de Colombia alcanzaron 2.040 millones de barriles en 2024, con perspectivas de crecimiento este año. Las reservas de petróleo y gas de... Leer más