"Vamos a mantener la actividad exploratoria del país y la transición es con la industria"
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, dijo que la transición energética implica tener los recursos y las reservas necesarias.
El nuevo ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, aseguró que se va a mantener la actividad exploratoria.
"Vamos a mantener la actividad exploratoria del país y vamos a explorar en clave de energía, esa es la tarea que tenemos para la transición energética, entonces ya tendremos oportunidad de desarrollarlo en más detalle".
El jefe de la cartera aseguró que la tarea es incorporar reservas, dado que la transición energética implica tener los recursos y las reservas necesarias para el periodo de transición.
"Le mando un mensaje a la industria del petróleo, la transición es con la industria y la transición es para que con el petróleo y con el gas hagamos el tránsito a las energías renovables, en eso estamos trabajando, estamos a disposición y la transición es de toda la sociedad", indicó Camacho.
Sobre la asignación de contratos, dijo que la discusión de la transición energética va mucho más allá y que se deben empezar a buscar otros energéticos, como el hidrógeno. "Tenemos que empezar a buscar y desarrollar geotermia, así que la riqueza que tiene el país se va a poner a disposición de la transición".
Ante lo que han advertido los expertos sobre la posibilidad de que Colombia sea importador neto de crudo a 2028, dijo que la tarea de Gobierno es prepararse ante cualquier escenario.
"Son escenarios de lo que podría ocurrir si tomamos una u otra alternativa. Nuestra tarea como Gobierno es prepararnos a cualquiera de las condiciones que puedan existir, dependiendo de los mercados internacionales del petróleo, de acuerdo con el comportamiento de la transición global. La responsabilidad que tiene esta Cartera y lo que tiene que hacer este Gobierno es estar preparado para cualquier escenario".
Sobre la posibilidad de importar gas de Venezuela, dijo que no se ha contemplado en ninguna de las disposiciones del Gobierno.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Shell estaría evaluando una posible oferta de adquisición por su par BP, cuya situación financiera se ha debilitado tras su apuesta prematura por una transición... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Este es el proyecto que regulará la asignación de áreas para la evaluación, exploración y explotación del hidrógeno blanco en Colombia. El... Leer más
En la Asamblea de Prosantander se abordaron temas como el papel de los recursos energéticos en la competitividad y el bienestar de los ciudadanos. Los empresarios de Santander llamaron a... Leer más
Ecopetrol, la petrolera más grande de Colombia, está analizando la posibilidad de adquirir SierraCol Energy, la mayor productora independiente de petróleo en el país... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
El director de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía de Colombia, Adwar Moises Casallas Cuellar, salió de la cartera en medio del remezón... Leer más
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha designado a Edwin Palma Egea como nuevo ministro de Minas y Energía, en reemplazo de Andrés Camacho, quien presentó su renuncia el... Leer más
Colombia enfrenta una creciente crisis en su sector gasífero debido a la disminución de reservas nacionales y la necesidad de importar gas para satisfacer la demanda interna. Desde... Leer más