Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

AIE y OPEP recortan previsiones de demanda mundial de petróleo por guerra comercial

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha rebajado su previsión sobre la demanda global de petróleo para este año y el próximo respecto a la que hizo hace solo un mes por el impacto que cree que va a tener la guerra comercial que ha desencadenado Estados Unidos.

En su informe mensual sobre el mercado, la AIE calcula que el consumo de petróleo aumentará este año en 730.000 barriles diarios respecto a 2024 hasta 103,54 millones, lo que significa 300.000 barriles al día menos de lo que había estimado en marzo.

Pero, además, anticipa que el incremento de la demanda será todavía menor en 2026 (de 690.000 barriles diarios) porque aunque el precio del crudo haya bajado mucho (a comienzos de abril estaba en mínimo desde hace cuatro años), eso no bastará para compensar el efecto de unas condiciones económicas menos favorables.

Por su parte, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha reducido su pronóstico de demanda de petróleo para 2025. El cartel revisó el crecimiento de la demanda a la baja, precisamente a 1.3 millones de barriles por día (bpd)

La corrección llegar en medio de la incertidumbre del mercado derivada de los aranceles generalizados anunciados por la administración del presidente de EE.UU.

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por Massimo Di Santi

Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA

Noticias relacionadas