¡Alerta roja! Colombia podría perder su autosuficiencia petrolera por falta de exploración, advierte Campetrol
Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol, ha lanzado una seria advertencia sobre la insuficiente exploración petrolera en Colombia, lo que pone en riesgo la autosuficiencia energética del país.
Según Castañeda, la actividad de taladros activos ha caído un 35% a inicios de 2025, pasando de 60 en 2022 a solo 23 en la actualidad. Esta disminución ha afectado aproximadamente a 30.000 empleos directos e indirectos.
La falta de incentivos y la incertidumbre generada por la reforma tributaria han contribuido a esta situación, afectando la confianza de las empresas del sector.
Aunque la producción petrolera ha mostrado incrementos recientes, esto se debe al desarrollo de proyectos ya existentes. Sin embargo, la falta de nuevas exploraciones podría obligar al país a importar petróleo en el futuro.
Campetrol insta al gobierno a incentivar la producción incremental y la exploración para evitar la pérdida de empleos y garantizar la autosuficiencia energética de Colombia.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Los precios del petróleo subieron por quinto día consecutivo debido a la expectativa de que la oferta global se reduzca tras la imposición de... Leer más
ExxonMobil Guyana podría detener las operaciones en el Bloque Stabroek y evitar así un derrame de crudo en caso de que las tensiones del país se intensifiquen... Leer más
De los proyectos se destaca el gigantesco yacimiento de Tengiz, uno de los mayores descubrimientos de petróleo de los tiempos modernos. Este año se producirá la mayor... Leer más
El presidente Donald Trump anunció este lunes que los países que comprenden petróleo o gas venezolano pagarán un arancel del 25% a partir del 2 de abril en... Leer más
La compañía Cenit, filial de la petrolera estatal colombiana Ecopetrol, denunció dos atentados recientes contra los oleoductos Bicentenario y Caño... Leer más
Las guerras arancelarias y la elevada capacidad excedentaria, principalmente de los productores de la OPEP+, están sesgando a la baja el riesgo de los precios del petróleo a medio... Leer más
El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, hizo una polémica propuesta sobre el futuro de los pagos por opción tarifaria en Colombia, una deuda que se... Leer más
El director de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía de Colombia, Adwar Moises Casallas Cuellar, salió de la cartera en medio del remezón... Leer más
Al menos unas 15.000 personas resultaron afectadas en la localidad ecuatoriana de Quinindé (noroeste) producto del «peor» derrame de petróleo de la... Leer más