Arabia Saudí invertirá 266.000 millones de dólares en energías limpias
El ministro de Energía saudí, Abdelaziz bin Salman, afirmó este lunes que su país invertirá un billón de riales, el equivalente a 266.000 millones de dólares, para generar "energía más limpia" en el país, que también es uno de los mayores productores de petróleo.
"Estamos decididos a ser el principal exportador de hidrógeno, así como a proporcionar hidrógeno limpio para usos locales en industrias pesadas para producir productos verdes como acero verde, aluminio verde, fertilizantes y otros a precios competitivos", afirmó el ministro, informó la cadena estatal saudí Al Arabiya.
Con ese monto, también se añadirán "líneas de transporte y redes de distribución" en el país, indicó, y agregó que "el objetivo final es exportar energía al mundo y producir hidrógeno limpio".
El ministro también hizo hincapié en los trabajos que se están desarrollando para "aumentar significativamente el suministro de petróleo y gas y duplicar la red principal de gas", y destacó la "aceleración de los trabajos de las instalaciones de conversión de líquidos en productos químicos para aumentar las materias primas de la petroquímica".
Arabia Saudí es el mayor productor de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y cuenta con alrededor del 17 % de las reservas de crudo del mundo.
En los últimos años el reino ultraconservador ha empezado a lanzar proyectos para convertirse en uno de los principales productores y exportadores de hidrógeno.
Entre los proyectos se encuentra la ciudad de Neom, en el noroeste del reino, que asegura que dependerá únicamente de energía verde.
El rey saudí, Salmán bin Abdelaziz, ya indicó que su país espera cubrir en 2030 la mitad de las necesidades de Arabia Saudí a través de la energía renovable en su proceso para diversificar su economía.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado del petróleo ha entrado en una nueva etapa de sensibilidad extrema, donde los factores geopolíticos, las negociaciones... Leer más
El hidrógeno emerge como un portador energético crítico para descarbonizar sectores de difícil electrificación, según un reciente estudio publicado en... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Arabia Saudí se enfrenta a una tensión presupuestaria, necesitando 96,20 dólares de petróleo para alcanzar el punto de equilibrio debido al gasto de Visión 2030... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más