Arabia Saudí invertirá 266.000 millones de dólares en energías limpias
El ministro de Energía saudí, Abdelaziz bin Salman, afirmó este lunes que su país invertirá un billón de riales, el equivalente a 266.000 millones de dólares, para generar "energía más limpia" en el país, que también es uno de los mayores productores de petróleo.
"Estamos decididos a ser el principal exportador de hidrógeno, así como a proporcionar hidrógeno limpio para usos locales en industrias pesadas para producir productos verdes como acero verde, aluminio verde, fertilizantes y otros a precios competitivos", afirmó el ministro, informó la cadena estatal saudí Al Arabiya.
Con ese monto, también se añadirán "líneas de transporte y redes de distribución" en el país, indicó, y agregó que "el objetivo final es exportar energía al mundo y producir hidrógeno limpio".
El ministro también hizo hincapié en los trabajos que se están desarrollando para "aumentar significativamente el suministro de petróleo y gas y duplicar la red principal de gas", y destacó la "aceleración de los trabajos de las instalaciones de conversión de líquidos en productos químicos para aumentar las materias primas de la petroquímica".
Arabia Saudí es el mayor productor de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y cuenta con alrededor del 17 % de las reservas de crudo del mundo.
En los últimos años el reino ultraconservador ha empezado a lanzar proyectos para convertirse en uno de los principales productores y exportadores de hidrógeno.
Entre los proyectos se encuentra la ciudad de Neom, en el noroeste del reino, que asegura que dependerá únicamente de energía verde.
El rey saudí, Salmán bin Abdelaziz, ya indicó que su país espera cubrir en 2030 la mitad de las necesidades de Arabia Saudí a través de la energía renovable en su proceso para diversificar su economía.
Etiquetas
Publicado por Mario Zamora S.
Noticias relacionadas
Este lunes se inició en Bogotá una prueba de movilidad sostenible con hidrógeno de bajas emisiones. El piloto incluye un bus de transporte público para 50 pasajeros... Leer más
El Gobierno de Colombia anunció recientemente su objetivo fundamental de avanzar hacia la transición energética “justa y sostenible, que busque asegurar la... Leer más
El presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), Francisco Lloreda, reveló que es previsible que el informe de reservas de 2022 de... Leer más
El vicepresidente de Promoción y Asignación de Áreas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Andrés Bitar, aseguró que la entidad hará... Leer más
El viceministro de Energía de Colombia, Cristian Andrés Díaz, reveló que, por el momento, no va a haber firmas de nuevos contratos de exploración y... Leer más
El Gobierno informó que este plan continuará con la exploración y explotación de petróleo y gas, de cara a garantizar la autosuficiencia de la matriz... Leer más
El Gobierno de Colombia se pronunció este miércoles, 15 de marzo, acerca de la transición energética y sus herramientas a aplicar. El comunicado fue emitido por... Leer más
La OPEP elevó el martes su previsión de crecimiento de la demanda china de petróleo en 2023 debido a la relajación de las restricciones por el COVID-19 en el... Leer más
Uno de los principales temas que dominan el debate político y la formulación de políticas gubernamentales es la necesidad de desarrollar alternativas sostenibles a los... Leer más