Arabia Saudí invertirá 266.000 millones de dólares en energías limpias
El ministro de Energía saudí, Abdelaziz bin Salman, afirmó este lunes que su país invertirá un billón de riales, el equivalente a 266.000 millones de dólares, para generar "energía más limpia" en el país, que también es uno de los mayores productores de petróleo.
"Estamos decididos a ser el principal exportador de hidrógeno, así como a proporcionar hidrógeno limpio para usos locales en industrias pesadas para producir productos verdes como acero verde, aluminio verde, fertilizantes y otros a precios competitivos", afirmó el ministro, informó la cadena estatal saudí Al Arabiya.
Con ese monto, también se añadirán "líneas de transporte y redes de distribución" en el país, indicó, y agregó que "el objetivo final es exportar energía al mundo y producir hidrógeno limpio".
El ministro también hizo hincapié en los trabajos que se están desarrollando para "aumentar significativamente el suministro de petróleo y gas y duplicar la red principal de gas", y destacó la "aceleración de los trabajos de las instalaciones de conversión de líquidos en productos químicos para aumentar las materias primas de la petroquímica".
Arabia Saudí es el mayor productor de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y cuenta con alrededor del 17 % de las reservas de crudo del mundo.
En los últimos años el reino ultraconservador ha empezado a lanzar proyectos para convertirse en uno de los principales productores y exportadores de hidrógeno.
Entre los proyectos se encuentra la ciudad de Neom, en el noroeste del reino, que asegura que dependerá únicamente de energía verde.
El rey saudí, Salmán bin Abdelaziz, ya indicó que su país espera cubrir en 2030 la mitad de las necesidades de Arabia Saudí a través de la energía renovable en su proceso para diversificar su economía.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
El consumo mundial de crudo se situará en una media de 105,14 mbd en 2025 y 106,52 mbd en 2026, las mismas cifras que sus estimaciones de hace un mes. La OPEP mantuvo sin cambios sus... Leer más
La industria petrolera y gasífera mundial atraviesa una de sus crisis más profundas en años, marcada por despidos masivos, ajustes financieros y la suspensión de... Leer más
Aramco pide una transición energética “realista y equilibrada” sin abandonar petróleo y gas La empresa estatal Aramco, la mayor petrolera del mundo... Leer más
Ecopetrol y la Cámara de Comercio de Cali inauguran el Centro de Innovación Econova Valle para impulsar la transición energética “Lo que para unos es basura... Leer más
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este domingo incrementar la producción de crudo en 137.000 barriles diarios (bd) a partir de octubre, en lo que... Leer más
La demanda energética mundial seguirá creciendo impulsada por la electrificación, mientras que el sistema que la abastece sufrirá una transformación... Leer más