Arabia Saudí invertirá 266.000 millones de dólares en energías limpias
El ministro de Energía saudí, Abdelaziz bin Salman, afirmó este lunes que su país invertirá un billón de riales, el equivalente a 266.000 millones de dólares, para generar "energía más limpia" en el país, que también es uno de los mayores productores de petróleo.
"Estamos decididos a ser el principal exportador de hidrógeno, así como a proporcionar hidrógeno limpio para usos locales en industrias pesadas para producir productos verdes como acero verde, aluminio verde, fertilizantes y otros a precios competitivos", afirmó el ministro, informó la cadena estatal saudí Al Arabiya.
Con ese monto, también se añadirán "líneas de transporte y redes de distribución" en el país, indicó, y agregó que "el objetivo final es exportar energía al mundo y producir hidrógeno limpio".
El ministro también hizo hincapié en los trabajos que se están desarrollando para "aumentar significativamente el suministro de petróleo y gas y duplicar la red principal de gas", y destacó la "aceleración de los trabajos de las instalaciones de conversión de líquidos en productos químicos para aumentar las materias primas de la petroquímica".
Arabia Saudí es el mayor productor de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y cuenta con alrededor del 17 % de las reservas de crudo del mundo.
En los últimos años el reino ultraconservador ha empezado a lanzar proyectos para convertirse en uno de los principales productores y exportadores de hidrógeno.
Entre los proyectos se encuentra la ciudad de Neom, en el noroeste del reino, que asegura que dependerá únicamente de energía verde.
El rey saudí, Salmán bin Abdelaziz, ya indicó que su país espera cubrir en 2030 la mitad de las necesidades de Arabia Saudí a través de la energía renovable en su proceso para diversificar su economía.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La OPEP+ se reúne para decidir producción de diciembre bajo la incertidumbre de las nuevas sanciones de EE.UU. a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil. El grupo de la OPEP+... Leer más
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) está preparada para incrementar la producción y revertir aún más los recortes de... Leer más
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados. Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La advertencia lanzada por Amin Nasser, director ejecutivo de Saudi Aramco, resuena con fuerza en un momento de creciente incertidumbre para el sector... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético. La Organización de Países... Leer más
El capital privado y las grandes tecnológicas son las que lideran la nueva era de la energía nuclear Mientras varios gobiernos apuntan a combatir el cambio climático... Leer más
El aumento de producción sería de al menos 137.000 barriles diarios para noviembre, según fuentes de la organización. La OPEP+ probablemente aprobará otro... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La OPEP+ evalúa aprobar un nuevo incremento en su producción de petróleo de al menos 137.000 barriles por día para el mes de... Leer más










