Aramco pide una transición energética equilibrada sin abandonar petróleo y gas
Aramco pide una transición energética “realista y equilibrada” sin abandonar petróleo y gas
La empresa estatal Aramco, la mayor petrolera del mundo, defendió la necesidad de una transición energética más gradual, que combine el impulso a las renovables con el mantenimiento de la infraestructura de petróleo y gas, aún esencial para la economía global.
Durante el Congreso Mundial sobre Agua, Energía y Cambio Climático, celebrado en Baréin, el vicepresidente ejecutivo de Tecnología e Innovación de Aramco, Ahmed O. Al Khowaiter, recalcó que el mundo no puede “simplemente abandonar” la infraestructura fósil que sustenta la civilización moderna.
Infraestructura y futuro energético
Al Khowaiter insistió en que es necesario maximizar el rendimiento de las inversiones petroleras y gasísticas existentes, mientras se avanza en tecnologías limpias que permitan reducir emisiones.
“Incluso con billones de dólares invertidos en alternativas, no podemos abandonar la infraestructura de petróleo y gas que sigue impulsando la civilización moderna”, advirtió.
El ejecutivo destacó que tecnologías como la captura y almacenamiento de carbono (CCS), la captura directa de aire y la inteligencia artificial aplicada a la eficiencia energética serán determinantes para alcanzar un futuro sostenible sin comprometer la seguridad energética mundial.
Congreso Mundial sobre Agua, Energía y Cambio Climático
El evento, que reúne a más de 5.000 responsables políticos, expertos e investigadores internacionales, junto con 150 ponentes de alto nivel, se desarrolla hasta el 11 de septiembre en Exhibition World Bahrain.
La conferencia cuenta con la colaboración de Aramco, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Ministerio de Petróleo y Medio Ambiente de Baréin, consolidándose como un espacio clave para debatir sobre seguridad hídrica, transición energética, resiliencia climática y desarrollo sostenible.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Expertos advierten que la oferta mundial de cobre podría quedarse 30 % corta frente a la demanda hacia 2035. El cobre es un mineral fundamental para lograr una transición... Leer más
Amin Hassan Nasser advirtió de que las energías renovables “deben encontrar su punto óptimo”, ya que “no están disponibles durante todo el... Leer más
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados. Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La advertencia lanzada por Amin Nasser, director ejecutivo de Saudi Aramco, resuena con fuerza en un momento de creciente incertidumbre para el sector... Leer más
El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado "gran apetito" por sus activos, negocios y empresas. El presidente de Ecopetrol... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
Celsia avanza en la transición energética con la aprobación del Parque Eólico Camelias en La Guajira
La ANLA otorgó la modificación e integración de la licencia ambiental al Parque Eólico Camelias, impulsado por Celsia Colombia S.A. E.S.P. La Autoridad Nacional de... Leer más
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Minas y Energía, pretende dejar atrás el modelo extractivista tradicional. El Gobierno nacional radicó en el Congreso de la... Leer más
Alianza regional impulsa al GLP como pilar estratégico en la transición energética de América Latina
Agremgas, SPGL y Amexgas firmaron una alianza para consolidar al gas licuado de petróleo (GLP) como elemento clave en la transición energética. Buscando fortalecer del sector... Leer más










