Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

Aramco pide una transición energética equilibrada sin abandonar petróleo y gas

Aramco pide una transición energética “realista y equilibrada” sin abandonar petróleo y gas

La empresa estatal Aramco, la mayor petrolera del mundo, defendió la necesidad de una transición energética más gradual, que combine el impulso a las renovables con el mantenimiento de la infraestructura de petróleo y gas, aún esencial para la economía global.

Durante el Congreso Mundial sobre Agua, Energía y Cambio Climático, celebrado en Baréin, el vicepresidente ejecutivo de Tecnología e Innovación de Aramco, Ahmed O. Al Khowaiter, recalcó que el mundo no puede “simplemente abandonar” la infraestructura fósil que sustenta la civilización moderna.

Infraestructura y futuro energético

Al Khowaiter insistió en que es necesario maximizar el rendimiento de las inversiones petroleras y gasísticas existentes, mientras se avanza en tecnologías limpias que permitan reducir emisiones.

“Incluso con billones de dólares invertidos en alternativas, no podemos abandonar la infraestructura de petróleo y gas que sigue impulsando la civilización moderna”, advirtió.

El ejecutivo destacó que tecnologías como la captura y almacenamiento de carbono (CCS), la captura directa de aire y la inteligencia artificial aplicada a la eficiencia energética serán determinantes para alcanzar un futuro sostenible sin comprometer la seguridad energética mundial.

Congreso Mundial sobre Agua, Energía y Cambio Climático

El evento, que reúne a más de 5.000 responsables políticos, expertos e investigadores internacionales, junto con 150 ponentes de alto nivel, se desarrolla hasta el 11 de septiembre en Exhibition World Bahrain.

La conferencia cuenta con la colaboración de Aramco, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Ministerio de Petróleo y Medio Ambiente de Baréin, consolidándose como un espacio clave para debatir sobre seguridad hídrica, transición energética, resiliencia climática y desarrollo sostenible.

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por Massimo Di Santi

Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA

Noticias relacionadas