Aramco pide una transición energética equilibrada sin abandonar petróleo y gas
Aramco pide una transición energética “realista y equilibrada” sin abandonar petróleo y gas
La empresa estatal Aramco, la mayor petrolera del mundo, defendió la necesidad de una transición energética más gradual, que combine el impulso a las renovables con el mantenimiento de la infraestructura de petróleo y gas, aún esencial para la economía global.
Durante el Congreso Mundial sobre Agua, Energía y Cambio Climático, celebrado en Baréin, el vicepresidente ejecutivo de Tecnología e Innovación de Aramco, Ahmed O. Al Khowaiter, recalcó que el mundo no puede “simplemente abandonar” la infraestructura fósil que sustenta la civilización moderna.
Infraestructura y futuro energético
Al Khowaiter insistió en que es necesario maximizar el rendimiento de las inversiones petroleras y gasísticas existentes, mientras se avanza en tecnologías limpias que permitan reducir emisiones.
“Incluso con billones de dólares invertidos en alternativas, no podemos abandonar la infraestructura de petróleo y gas que sigue impulsando la civilización moderna”, advirtió.
El ejecutivo destacó que tecnologías como la captura y almacenamiento de carbono (CCS), la captura directa de aire y la inteligencia artificial aplicada a la eficiencia energética serán determinantes para alcanzar un futuro sostenible sin comprometer la seguridad energética mundial.
Congreso Mundial sobre Agua, Energía y Cambio Climático
El evento, que reúne a más de 5.000 responsables políticos, expertos e investigadores internacionales, junto con 150 ponentes de alto nivel, se desarrolla hasta el 11 de septiembre en Exhibition World Bahrain.
La conferencia cuenta con la colaboración de Aramco, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Ministerio de Petróleo y Medio Ambiente de Baréin, consolidándose como un espacio clave para debatir sobre seguridad hídrica, transición energética, resiliencia climática y desarrollo sostenible.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Celsia avanza en la transición energética con la aprobación del Parque Eólico Camelias en La Guajira
La ANLA otorgó la modificación e integración de la licencia ambiental al Parque Eólico Camelias, impulsado por Celsia Colombia S.A. E.S.P. La Autoridad Nacional de... Leer más
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Minas y Energía, pretende dejar atrás el modelo extractivista tradicional. El Gobierno nacional radicó en el Congreso de la... Leer más
Alianza regional impulsa al GLP como pilar estratégico en la transición energética de América Latina
Agremgas, SPGL y Amexgas firmaron una alianza para consolidar al gas licuado de petróleo (GLP) como elemento clave en la transición energética. Buscando fortalecer del sector... Leer más
Perú y Qatar tratan oportunidades de inversión en petróleo y gas en territorio peruano, especialmente en la cuenca de Madre de Dios, fronteriza con Bolivia y Brasil. El... Leer más
ABB presentó un portafolio de soluciones avanzadas de sus unidades de negocio diseñadas para acelerar la transición a un modelo más sostenible. Con un... Leer más
El plan busca equilibrar el mantenimiento de los niveles actuales de extracción de crudo y gas con la apertura de nuevas oportunidades. En el marco del XXII Congreso Colombiano de... Leer más
La autosuficiencia del gas natural en Colombia comenzó a darle paso a la necesidad de importación en medio de la transición energética. El 2024 marcó un punto... Leer más
Las reservas probadas de petróleo de Colombia alcanzaron 2.040 millones de barriles en 2024, con perspectivas de crecimiento este año. Las reservas de petróleo y gas de... Leer más
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más