Aramco pide una transición energética equilibrada sin abandonar petróleo y gas
Aramco pide una transición energética “realista y equilibrada” sin abandonar petróleo y gas
La empresa estatal Aramco, la mayor petrolera del mundo, defendió la necesidad de una transición energética más gradual, que combine el impulso a las renovables con el mantenimiento de la infraestructura de petróleo y gas, aún esencial para la economía global.
Durante el Congreso Mundial sobre Agua, Energía y Cambio Climático, celebrado en Baréin, el vicepresidente ejecutivo de Tecnología e Innovación de Aramco, Ahmed O. Al Khowaiter, recalcó que el mundo no puede “simplemente abandonar” la infraestructura fósil que sustenta la civilización moderna.
Infraestructura y futuro energético
Al Khowaiter insistió en que es necesario maximizar el rendimiento de las inversiones petroleras y gasísticas existentes, mientras se avanza en tecnologías limpias que permitan reducir emisiones.
“Incluso con billones de dólares invertidos en alternativas, no podemos abandonar la infraestructura de petróleo y gas que sigue impulsando la civilización moderna”, advirtió.
El ejecutivo destacó que tecnologías como la captura y almacenamiento de carbono (CCS), la captura directa de aire y la inteligencia artificial aplicada a la eficiencia energética serán determinantes para alcanzar un futuro sostenible sin comprometer la seguridad energética mundial.
Congreso Mundial sobre Agua, Energía y Cambio Climático
El evento, que reúne a más de 5.000 responsables políticos, expertos e investigadores internacionales, junto con 150 ponentes de alto nivel, se desarrolla hasta el 11 de septiembre en Exhibition World Bahrain.
La conferencia cuenta con la colaboración de Aramco, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Ministerio de Petróleo y Medio Ambiente de Baréin, consolidándose como un espacio clave para debatir sobre seguridad hídrica, transición energética, resiliencia climática y desarrollo sostenible.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La demanda energética mundial seguirá creciendo impulsada por la electrificación, mientras que el sistema que la abastece sufrirá una transformación... Leer más
En medio de cambios geopolíticos, desde 2022, Rusia y China han ampliado su cooperación energética con aumento en exportaciones de gas y petróleo. China ha... Leer más
Los microplásticos aumentan en cuerpos y alimentos, generando preocupación sobre su impacto y el papel de la industria petrolera en su producción. A medida que sigue... Leer más
El MinEnergía lanzó el Incentivo a la Producción 2025 que distribuirá $921.125 millones en municipios del país para proyectos minero-energéticos. El... Leer más
La lenta y costosa transición energética y la insuficiente inversión en exploración han llevado a las grandes petroleras y las compañías petroleras... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El panorama energético global se encuentra en una encrucijada marcada por la contradicción. Después de años de promesas... Leer más
El financiamiento de los seis bancos más grandes de Wall Street para proyectos de petróleo, gas y carbón cayó un 25% en los primeros siete meses de 2025. El... Leer más
El presidente Trump ha criticado la transición verde del Reino Unido, pero el gobierno mantiene su compromiso con las energías limpias. El presidente Trump ha... Leer más