Argentina: Líder Regional en el Auge del Petróleo de Esquisto
Argentina está experimentando un auge sin precedentes en la perforación de esquisto, posicionándose como un líder regional en la producción de petróleo no convencional. Gracias a yacimientos como Vaca Muerta, uno de los mayores reservorios de esquisto en el mundo, el país podría convertirse en uno de los tres principales productores de crudo en Sudamérica.
La fracturación hidráulica o fracking, utilizada para extraer hidrocarburos atrapados en esta roca sedimentaria, ya representa el 60% de la producción total de crudo en Argentina, según datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos. Este avance ha sido posible gracias a las políticas favorables implementadas por el gobierno, que han incentivado inversiones y facilitado la expansión de operaciones en la región.
Desafíos Regionales: Competencia con Colombia y Brasil
El auge de Vaca Muerta ha posicionado a Argentina como un actor clave en el mercado energético regional, desafiando a países como Colombia, cuya producción se ha estancado debido a la falta de nuevas exploraciones y restricciones en el uso de tecnologías como el fracking. Las reservas probadas de gas en Colombia son actualmente de 2,3 terapiés cúbicos, pero podrían aumentar significativamente con el reciente descubrimiento del pozo Sirius.
Por otro lado, Brasil sigue liderando como el mayor productor de crudo en Sudamérica, con más de 3 millones de barriles diarios, mientras que Venezuela, que alguna vez tuvo niveles similares, ha comenzado a recuperar su producción bajo las restricciones del régimen de Nicolás Maduro.
Infraestructura y Políticas en Argentina
Las reformas del gobierno de Javier Milei han creado un clima favorable para el desarrollo de infraestructura clave, como ductos y puertos, facilitando la atracción de financiamiento internacional. Se espera que el próximo año se amplíe la cantidad de plataformas en Vaca Muerta, consolidando aún más el liderazgo energético de Argentina en la región.
A pesar de los avances, el desafío para Argentina será equilibrar la expansión de la industria energética con las demandas de sostenibilidad y los estándares internacionales, asegurando un desarrollo que impulse la economía sin comprometer el medio ambiente.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Los precios del crudo están en camino de cerrar la semana al alza gracias al optimismo generado por un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. El influyente banco de... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado petrolero mundial se encuentra en una fase de recuperación contenida, marcada por el optimismo de una posible distensión en... Leer más
La sucursal colombiana de PDVSA asegura que Ecopetrol le debe unos 12.000 millones de pesos por cuenta de la operación del gasoducto binacional. Mientras las utilidades de Ecopetrol caen y... Leer más
La reserva esperada se calcula en alrededor de 12,5 millones de barriles de petróleo y la producción estimada del pozo es de 30 millones de pies cúbicos de gas por... Leer más
Esta es una de las áreas de mayor producción de petróleo del país, con más de 24.500 barriles promedio día Varios sectores del sector de energía... Leer más
EE.UU. y China acuerdan una pausa de 90 días en sus aranceles, el acuerdo aumenta las esperanzas de un fin a la guerra comercial. Estados Unidos y China han acordado reducir temporalmente... Leer más
Grandes compañías petroleras, incluyendo Shell, Exxon y Chevron, están evaluando la posibilidad de adquirir BP, valorada en $160 mil millones. Las acciones de BP registraron... Leer más
La brasileña Petrobras anunció que descubrió petróleo de «excelente calidad» en aguas muy profundas de la cuenca marina de Santos, en el océano... Leer más
Los cálculos de los datos indican que China ha estado almacenando petróleo de forma significativa, con una amplia capacidad de almacenamiento en los tanques hasta el tercer... Leer más