Argentina supera a Colombia y se convierte en el tercer mayor productor de petróleo en América Latina
Argentina ha superado a Colombia en la producción de petróleo, posicionándose como el tercer mayor productor de América Latina, solo por detrás de Brasil y Venezuela. En diciembre de 2024, Argentina alcanzó una producción de 765.600 barriles diarios, mientras que Colombia registró 755.469 barriles por día.
Este logro argentino es resultado de reformas para promover su industria y del crecimiento en el yacimiento de Vaca Muerta. En contraste, Colombia ha enfrentado desafíos como incrementos en impuestos y una disminución en la inversión extranjera en el sector petrolero.
Históricamente, Colombia se había mantenido en los primeros lugares de producción en la región, por debajo de Brasil y Venezuela. Sin embargo, de mantenerse esta tendencia durante 2025, podrían ocurrir cambios significativos en el mercado petrolero regional, afectando las fuentes de ingresos y las estrategias de inversión en el sector.
La Cámara Colombiana de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) informó que la producción promedio de 2024 de petróleo y gas comercializado en Colombia registró una disminución del 0,6% y del 9,5% respectivamente, en comparación con el año anterior.
Este cambio en el ranking de producción refleja las dinámicas del mercado energético en América Latina y resalta la importancia de políticas favorables a la inversión y la estabilidad económica para el desarrollo del sector.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Persisten las preocupaciones por un exceso de oferta y la volatilidad del mercado. Los precios del petróleo repuntaron con fuerza recuperándose de la caída inducida por la... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más