Aumento del Precio del ACPM en Colombia: $400 Más por Galón desde Diciembre 2024
A partir del 1 de diciembre de 2024, el precio del galón de ACPM (diésel) en Colombia sufrirá un aumento de $400, alcanzando un precio de $10.248. Este ajuste es el segundo de los incrementos acordados con los gremios del transporte de carga y pasajeros, como parte de las negociaciones realizadas en meses pasados. De acuerdo con el acuerdo firmado, el ajuste total en el precio del galón de ACPM sería de $800, que se repartiría en dos aumentos: uno de $400 que entró en vigor el 7 de septiembre de 2024, y el segundo de $400 que comenzará a aplicarse a partir del 1 de diciembre.
El aumento responde a un compromiso del gobierno del presidente Gustavo Petro con los transportadores, quienes exigían un ajuste en el precio del diésel debido al incremento de los costos operativos. En este sentido, el Gobierno Petro ha definido dos categorías de consumidores para el ACPM: el precio general, que aplica para todos aquellos que compran el combustible en las estaciones de servicio, y un precio diferenciado para los grandes consumidores, es decir, aquellos que utilizan más de 20.000 galones mensuales y compran directamente a los distribuidores.
Para estos grandes consumidores, se aplica un decreto vigente desde el 24 de junio, que establece que deben pagar el precio internacional del diésel, lo que significa que su tarifa estará sujeta a las fluctuaciones del mercado global. Sin embargo, esta regulación no afecta a los sistemas de transporte masivo, los cuales seguirán pagando el precio establecido de $10.248 por galón, sin importar la cantidad de ACPM que consuman.
Este ajuste en el precio del ACPM es una medida que busca equilibrar el costo del combustible con las necesidades del sector del transporte, que ha sido uno de los más afectados por la inflación y los costos crecientes de los combustibles. Sin embargo, el aumento ha generado preocupaciones en varios sectores, ya que el alza en los precios del diésel podría trasladarse a los precios de los productos y servicios, afectando así la economía en general.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Arrow Exploration entregó detalles sobre su actividad operativa en el campo Alberta Llanos en el Bloque Tapir en la Cuenca Llanos de Colombia. Arrow Exploration Corp, en una reciente... Leer más
Las importaciones de crudo de Rusia hacia China alcanzaron un máximo histórico en 2024, con un aumento del 1% interanual, mientras que las compras a Arabia Saudita cayeron un 9%... Leer más
Ante las condiciones de orden público en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, Colombia, Ecopetrol anunció la activación de sus planes de... Leer más
El 29 de noviembre de 2024, GeoPark Limited había anunciado la firma de Acuerdos de Compra y Venta (SPAs) con Repsol Exploración SA y Repsol E&P SARL para adquirir los activos... Leer más
La producción de gas natural de Noruega alcanzó un nuevo máximo en 2024, con 124.000 millones de metros cúbicos estándar vendidos, superando el récord... Leer más
El año 2024 fue testigo de una aceleración exponencial en el ámbito tecnológico, redefiniendo la forma en que vivimos y trabajamos. Desde la... Leer más
Las exportaciones colombianas sumaron US$4.121,1 millones FOB en noviembre, lo que representa una caída del 1,8 % en comparación con los US$4.194,6 millones FOB registrados... Leer más
El año 2025 se presenta como un escenario complejo y desafiante para la industria petrolera. A nivel internacional, la guerra en Ucrania, las tensiones en Oriente Medio y la volatilidad del... Leer más
La mezcla de biodiesel vuelve a aumentar del 8% al 10%, luego de una disminución transitoria en el último trimestre de 2024. El Ministerio de Hacienda y la cartera de Minas fijaron... Leer más