Cerrejón niega acusaciones sobre exportaciones ilegales de carbón a Israel y precarización laboral
La empresa dijo que el último envío se realizó el 3 de agosto de 2024, antes de la publicación del decreto que prohibía llegar a ese país.
Cerrejón se pronunció frente a los señalamientos hechos por el Gobierno Petro por denuncias de supuesta precarización laboral en sus operaciones en Colombia, así como de proporcionar carbón a Israel, hecho que actualmente está prohibido desde el país.
En contexto, en días pasados una relatoría especial de la ONU sobre Palestina acusó a varias empresas con presencia en el país de suministrar el energético a la nación del Medio Oriente, alegando que estas contribuyen directa o indirectamente a sostener la violencia en Palestina.
“Rechazamos categóricamente todas las acusaciones contenidas en el informe de Relatoría de la ONU sobre Palestina, las cuales consideramos infundadas y sin sustento legal”, dijo la empresa.
Según la presidenta de Cerrejón, Claudia Bejarano, la empresa siempre ha cumplido con el marco normativo colombiano “incluido el decreto del Gobierno Nacional que regula las exportaciones a Israel, el cual fue publicado el 14 de agosto de 2024 y entró en vigor el 20 de agosto de ese año”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Con la reapertura de su embajada en Georgetown y una misión empresarial de 22 compañías, el país apuesta por convertirse en socio estratégico. En... Leer más
La iniciativa ha sido rediseñada para convertirse en un pilar de la producción gasífera colombiana en los próximos años. En su más reciente conferencia... Leer más
Primax Colombia informó que se ha firmado un acuerdo para vender la totalidad de sus acciones. ¿Qué implicaciones tiene el negocio? Primax Colombia informó este... Leer más
La USO cuestiona a Petro por frenar nuevos proyectos petroleros, alertando riesgos para la autosuficiencia energética y la estabilidad financiera de Ecopetrol. La Unión Sindical... Leer más
Ecopetrol y lUSO anunciaron un acuerdo para la ejecución del Proyecto Línea Base de la Calidad de Combustibles. ¿De qué se trata? Ecopetrol y la Unión Sindical... Leer más
La Procuraduría envió sus observaciones sobre el decreto que establece una prohibición a las exportaciones de carbón a Israel. ¿Qué dijo? La... Leer más
Las empresas colombianas están consumiendo menos servicios públicos, pero sus facturas siguen creciendo. Así lo confirma Energy Master. Las empresas colombianas están... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El Gobierno colombiano avanza con su ambiciosa agenda de transición energética, impulsando con decisión proyectos de... Leer más
La exministra de Minas se venía desempeñando como directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), cargo que seguirá ocupando. A días de... Leer más