Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

Cerrejón niega acusaciones sobre exportaciones ilegales de carbón a Israel y precarización laboral

La empresa dijo que el último envío se realizó el 3 de agosto de 2024, antes de la publicación del decreto que prohibía llegar a ese país.

Cerrejón se pronunció frente a los señalamientos hechos por el Gobierno Petro por denuncias de supuesta precarización laboral en sus operaciones en Colombia, así como de proporcionar carbón a Israel, hecho que actualmente está prohibido desde el país.

En contexto, en días pasados una relatoría especial de la ONU sobre Palestina acusó a varias empresas con presencia en el país de suministrar el energético a la nación del Medio Oriente, alegando que estas contribuyen directa o indirectamente a sostener la violencia en Palestina.

“Rechazamos categóricamente todas las acusaciones contenidas en el informe de Relatoría de la ONU sobre Palestina, las cuales consideramos infundadas y sin sustento legal”, dijo la empresa.

Según la presidenta de Cerrejón, Claudia Bejarano, la empresa siempre ha cumplido con el marco normativo colombiano “incluido el decreto del Gobierno Nacional que regula las exportaciones a Israel, el cual fue publicado el 14 de agosto de 2024 y entró en vigor el 20 de agosto de ese año”.

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por Massimo Di Santi

Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA

Noticias relacionadas