Cerrejón niega acusaciones sobre exportaciones ilegales de carbón a Israel y precarización laboral
La empresa dijo que el último envío se realizó el 3 de agosto de 2024, antes de la publicación del decreto que prohibía llegar a ese país.
Cerrejón se pronunció frente a los señalamientos hechos por el Gobierno Petro por denuncias de supuesta precarización laboral en sus operaciones en Colombia, así como de proporcionar carbón a Israel, hecho que actualmente está prohibido desde el país.
En contexto, en días pasados una relatoría especial de la ONU sobre Palestina acusó a varias empresas con presencia en el país de suministrar el energético a la nación del Medio Oriente, alegando que estas contribuyen directa o indirectamente a sostener la violencia en Palestina.
“Rechazamos categóricamente todas las acusaciones contenidas en el informe de Relatoría de la ONU sobre Palestina, las cuales consideramos infundadas y sin sustento legal”, dijo la empresa.
Según la presidenta de Cerrejón, Claudia Bejarano, la empresa siempre ha cumplido con el marco normativo colombiano “incluido el decreto del Gobierno Nacional que regula las exportaciones a Israel, el cual fue publicado el 14 de agosto de 2024 y entró en vigor el 20 de agosto de ese año”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina continúa consolidándose como un actor estratégico en el sector de petróleo y gas, con Brasil... Leer más
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Minas y Energía, pretende dejar atrás el modelo extractivista tradicional. El Gobierno nacional radicó en el Congreso de la... Leer más
Alianza regional impulsa al GLP como pilar estratégico en la transición energética de América Latina
Agremgas, SPGL y Amexgas firmaron una alianza para consolidar al gas licuado de petróleo (GLP) como elemento clave en la transición energética. Buscando fortalecer del sector... Leer más
EE.UU. respalda a Trinidad y Tobago en el desarrollo del campo gasístico Dragon, lo que podría incluir una nueva licencia del Tesoro estadounidense. Trinidad y Tobago ha recibido... Leer más
Los proyectos de resolución buscan actualizar la fórmula de cálculo del valor del ingreso al productor del etanol y biodiésel (biocombustibles). El Ministerio de... Leer más
El cierre del gobierno federal paraliza informes energéticos clave, sumiendo a los mercados en la incertidumbre y aumentando la volatilidad. El gobierno de EE.UU. ahora se ha cerrado... Leer más
La producción de petróleo en Colombia tiene un comportamiento mixto en lo corrido de 2025; de acuerdo con Campetrol. ¿Cuál es el panorama? La producción de... Leer más
EE.UU. ampliará minería de carbón en 5,3 millones de hectáreas y proporcionará cientos de millones de dólares para apoyar más generación de... Leer más
Para fortalecer la seguridad y diversificar la matriz energética en Colombia se creó Altia: plataforma que integra fuentes y líneas de negocio. Con el objetivo de fortalecer... Leer más