Brasil espera un nuevo auge petrolero al revitalizar el enorme yacimiento de Tupi
Petrobras planea revitalizar el enorme yacimiento petrolífero de Tupi, frente a la costa brasileña, un gigante dormido que está a punto de protagonizar un notable resurgimiento.
Brasil está en el umbral de un nuevo auge petrolero con la revitalización del campo de petróleo Tupi, uno de los reservorios más grandes de agua profunda del mundo.
Esta oportunidad representa un paso crucial para mantener a Brasil como uno de los principales productores de petróleo offshore durante varios años.
Petrobras, el gigante petrolero estatal, está a punto de dar un gran paso hacia la reactivación del yacimiento de Tupi, una de las mayores reservas de aguas profundas del mundo.
La empresa está a punto de resolver un antiguo litigio fiscal con la Agencia Nacional del Petróleo (ANP), lo que le permitiría prorrogar el contrato de explotación de Tupi otros 27 años.
Este paso es fundamental para que Petrobras justifique los miles de millones de dólares necesarios para aumentar la producción de Tupi.
Descubierto en 2006, Tupi desempeñó un papel clave en el ascenso de Brasil a uno de los 10 mayores productores de petróleo del mundo.
Desde entonces, el yacimiento ha generado cientos de miles de millones en impuestos y ha atraído a grandes petroleras a la región del presal de Brasil.
En la actualidad, Tupi sigue produciendo más de 760.000 barriles de petróleo al día, superando los niveles de producción de países enteros como Colombia y Venezuela. Pero ante el declive natural, Petrobras quiere reactivar la producción del yacimiento.
El yacimiento se encuentra a 300 kilómetros de la costa, bajo gruesas capas de sal. Este yacimiento propulsó a Brasil a las filas de los diez mayores productores de petróleo del mundo durante la década de 2010. El impacto de Tupi en la economía brasileña ha sido profundo.
Petrobras pretende ahora prolongar la vida productiva de Tupi y aumentar su producción. La empresa planea perforar nuevos pozos y realizar nuevos estudios sísmicos. También está considerando añadir otro buque de producción flotante al yacimiento.
Petrobras ha esbozado planes de perforación de relleno y nuevas investigaciones sísmicas para mejorar las tasas de extracción en Tupi.
La compañía también está considerando la posibilidad de añadir otra unidad de producción flotante, una inversión que podría costar hasta 4.000 millones de dólares y tardar años en desarrollarse.
Al impulsar estos esfuerzos, Petrobras espera mitigar el declive natural que suele afectar a los campos petrolíferos envejecidos.
Sin embargo, la disputa fiscal con la ANP sigue siendo un obstáculo clave. Petrobras sostiene que Tupi debe tributar como dos yacimientos separados -Tupi y Cernambi-, mientras que la ANP lo ve como uno solo.
La resolución de esta cuestión, que implica 2.600 millones de dólares en depósitos legales, es esencial para que Petrobras y sus socios, como Shell y Galp, sigan adelante.
Dado que la demanda mundial de petróleo sigue siendo fuerte, la capacidad de Petrobras para ampliar la productividad de Tupi podría garantizar que Brasil siga siendo uno de los principales productores de petróleo en alta mar en los próximos años.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha insistido en la necesidad de establecer cuánto petróleo hay en unos yacimientos a unos 500... Leer más
El mayor yacimiento de petróleo de roca metamórfica del mundo ha iniciado la producción. El proyecto de la Fase I de Bohai 26-6, de mil millones de toneladas, inició la... Leer más
La firma del acuerdo, que podría producirse en las próximas semanas, supondría un gran avance para Irak, donde la producción se ha visto... Leer más
La empresa estadounidense de exploración geocientífica que trabaja en el Mar del Este de Corea del Sur ha descubierto otros 14 yacimientos de petróleo y gas en la zona... Leer más
BP ha anunciado que incrementará la producción de petróleo en un 44% y la de gas en un 89% en el mayor yacimiento de la India, ubicado frente a la costa occidental del... Leer más
Shell, la segunda mayor productora de petróleo de Brasil con un promedio de 450,000 barriles diarios en 2024, ha anunciado planes para realizar una perforación en una de sus... Leer más
La empresa noruega Equinor declaró el lunes que el yacimiento de gas de Troll, en el Mar del Norte, había producido un volumen récord de gas natural en 2024, lo... Leer más
Esta reserva de petróleo se encontraría en la zona de Inezgane (aguas de Marruecos). Las aguas de esta zona se encuentran también muy cerca de las Canarias. El petróleo... Leer más
La petrolera estatal brasileña Petrobras ha firmado un acuerdo de 16.500 millones de reales, unos 2.800 millones de dólares, para construir y fletar 12 nuevos buques de apoyo para... Leer más