¡China revoluciona la industria! Arranca producción en el mayor yacimiento de petróleo en roca metamórfica del mundo
El mayor yacimiento de petróleo de roca metamórfica del mundo ha iniciado la producción. El proyecto de la Fase I de Bohai 26-6, de mil millones de toneladas, inició la producción el 7 de febrero, según su promotor, China National Offshore Oil Corporation (CNOOC).
Los informes revelan que el proyecto de yacimiento alcanzará probablemente un pico de producción de unos 22.300 barriles por día de petróleo equivalente en 2025. Situado en el centro de la bahía de Bohai, el yacimiento tiene una profundidad media de 20 metros. 22 pozos de producción y 10 de inyección de gas previstos CNOOC reveló que las principales instalaciones de producción incluyen una nueva plataforma central de procesamiento y una plataforma de cabeza de pozo no tripulada.
Se pondrán en marcha un total de 33 pozos de desarrollo, incluidos 22 pozos de producción, 10 pozos de inyección de gas y un pozo fuente de agua. Según CNOOC, se trata de crudo ligero. «El exitoso inicio de la producción del Proyecto de Desarrollo de Yacimientos Petrolíferos Bozhong 26-6 (Fase I) marca una nueva etapa para la Compañía en el desarrollo de yacimientos marinos de petróleo y gas de colinas enterradas de juego profundo complicado, así como en la construcción de la base CCUS de Bohai», declaró Yan Hongtao, presidente de CNOOC Limited. «Refuerza la capacidad de suministro energético de la Compañía y el desarrollo con bajas emisiones de carbono en las regiones de Beijing-Tianjin-Hebei y Bohai Rim».
El proyecto adopta tecnología avanzada Gracias a la aplicación de ingeniería estandarizada, desde el descubrimiento del yacimiento hasta la producción sólo han transcurrido tres años, lo que ha permitido convertir rápidamente las reservas en producción, según un comunicado de prensa. CNOOC sostiene que, como uno de los proyectos CCUS de demostración de la empresa en Bohai, el proyecto adopta tecnología avanzada para capturar y separar el dióxido de carbono asociado a la extracción de crudo y reinyectarlo en la formación para impulsar el petróleo, aumentando así la producción al tiempo que se reducen las emisiones. Se espera que el proyecto entierre aproximadamente 1,5 millones de toneladas de dióxido de carbono a lo largo de su ciclo de vida.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
China impone restricciones a tierras raras que podrían afectar la industria de defensa estadounidense y complicar las relaciones comerciales. Las amplias restricciones chinas sobre las... Leer más
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país. El terminal... Leer más
El plan implica la perforación, terminación y puesta en producción de un pozo con rama horizontal de 2.500 metros y 42 etapas de fractura. La petrolera... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
Shell espera el aval de EE.UU. para reanudar el trabajo en el yacimiento de gas Dragón y así abastecer a Trinidad y Tobago. Shell Plc se está preparando para reanudar el... Leer más
El primer ministro iraquí afirmó que "el acuerdo representa un paso importante para el futuro del sector petrolero en Irak y el desarrollo de las relaciones económicas con... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
India continúa comprando petróleo ruso con descuento, aprovechando su disponibilidad para reducir su factura energética. Desde la invasión rusa de Ucrania, India ha... Leer más
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético. La Organización de Países... Leer más