Caída en venta de combustibles golpea las exportaciones de Colombia en Septiembre
A pesar de que las exportaciones de Colombia crecieron en la mayoría de los grupos, los combustibles afectarán el resultado. Las exportaciones colombianas superaron los US$4.130,8 millones FOB en septiembre, una cifra que está 0,9 % por debajo de la reportada en septiembre de 2023, según la información de exportaciones procesada por el DANE y la DIAN. Este resultado se explica, principalmente, por una disminución del 18,6 % en las ventas externas de combustibles y productos de las industrias extractivas, un grupo que representa el 44,7 % del valor FOB total de las exportaciones.
En específico, hubo caídas en las ventas de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (-23,4 %), así como en hulla, coque y briquetas (-17,5 %). Sin embargo, las exportaciones de barriles de petróleo crudo, uno de los productos del grupo mencionado, crecieron un 1,6 % en septiembre de este año frente al mismo mes en 2023, con 15 millones de unidades vendidas en el exterior.
Entre enero y septiembre de 2024 también se observó un descenso del 1 % en las exportaciones colombianas en comparación con el mismo periodo de 2023. Para este periodo, el desempeño negativo del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas explica la variación negativa. De los US$36.613,9 millones FOB en ventas registradas en los primeros nueve meses de 2024, US$17.627,9 millones FOB correspondieron al petróleo y otros productos relacionados, un valor 8,8 % inferior al del año anterior.
Desempeño de otros grupos de exportación en Colombia
A pesar de la disminución en las ventas externas del país y del comportamiento de los combustibles y productos de las industrias extractivas, los demás grupos desagregados en las estadísticas crecieron en septiembre respecto al año pasado:
- Productos agropecuarios, alimentos y bebidas: Las exportaciones alcanzaron los US$954,4 millones, un 24,5 % más que en el mismo mes de 2023. Este crecimiento se debió al aumento en los envíos de café sin tostar, descafeinado o no (21,4 %), y bananas frescas o secas y plátanos (57,7 %).
- Manufacturas: Las ventas llegaron a US$910,7 millones FOB, tras un aumento del 9,1 %, impulsado por la demanda de artículos manufacturados clasificados principalmente según el material (14,7 %) y de maquinaria y equipo de transporte (17 %).
- Otros sectores: Este grupo, que incluye productos no clasificados en los anteriores, mostró una variación del 40,6 %, principalmente por el aumento de las exportaciones de oro no monetario.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
MinEnergía y TGI trabajan en fortalecer la infraestructura de gas natural del país para garantizar seguridad energética a todos los colombianos. El Ministerio de Minas y... Leer más
La compra ayudará a diversificar sus fuentes de ingreso, en línea con el plan estratégico de la distribuidora de combustibles. Terpel dio a conocer que cerró la... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el último año, Colombia logró frenar la caída de sus reservas petroleras, ajustando ligeramente su vida útil, que... Leer más
La Escuela TEJ ha logrado un impacto significativo, representado en más de 17 mil personas. En el marco de la estrategia nacional de las Comunidades Energéticas, el Ministerio de... Leer más
La Contraloría y Asocodis lanzaron alertas por el no pago de los saldos pendientes de los subsidios de energía en Colombia por parte del Gobierno. El director ejecutivo de la... Leer más
Con un proyecto de ley para bajar tarifas de energía, se busca también hacerle ajustes a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). El 25 de junio de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
Wood entregará un diseño de ingeniería detallado a Ecopetrol para hacer mejoras en la refinería de Barrancabermeja ubicada en Colombia. Wood, empresa dedicada a la... Leer más