Caída en venta de combustibles golpea las exportaciones de Colombia en Septiembre
A pesar de que las exportaciones de Colombia crecieron en la mayoría de los grupos, los combustibles afectarán el resultado. Las exportaciones colombianas superaron los US$4.130,8 millones FOB en septiembre, una cifra que está 0,9 % por debajo de la reportada en septiembre de 2023, según la información de exportaciones procesada por el DANE y la DIAN. Este resultado se explica, principalmente, por una disminución del 18,6 % en las ventas externas de combustibles y productos de las industrias extractivas, un grupo que representa el 44,7 % del valor FOB total de las exportaciones.
En específico, hubo caídas en las ventas de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (-23,4 %), así como en hulla, coque y briquetas (-17,5 %). Sin embargo, las exportaciones de barriles de petróleo crudo, uno de los productos del grupo mencionado, crecieron un 1,6 % en septiembre de este año frente al mismo mes en 2023, con 15 millones de unidades vendidas en el exterior.
Entre enero y septiembre de 2024 también se observó un descenso del 1 % en las exportaciones colombianas en comparación con el mismo periodo de 2023. Para este periodo, el desempeño negativo del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas explica la variación negativa. De los US$36.613,9 millones FOB en ventas registradas en los primeros nueve meses de 2024, US$17.627,9 millones FOB correspondieron al petróleo y otros productos relacionados, un valor 8,8 % inferior al del año anterior.
Desempeño de otros grupos de exportación en Colombia
A pesar de la disminución en las ventas externas del país y del comportamiento de los combustibles y productos de las industrias extractivas, los demás grupos desagregados en las estadísticas crecieron en septiembre respecto al año pasado:
- Productos agropecuarios, alimentos y bebidas: Las exportaciones alcanzaron los US$954,4 millones, un 24,5 % más que en el mismo mes de 2023. Este crecimiento se debió al aumento en los envíos de café sin tostar, descafeinado o no (21,4 %), y bananas frescas o secas y plátanos (57,7 %).
- Manufacturas: Las ventas llegaron a US$910,7 millones FOB, tras un aumento del 9,1 %, impulsado por la demanda de artículos manufacturados clasificados principalmente según el material (14,7 %) y de maquinaria y equipo de transporte (17 %).
- Otros sectores: Este grupo, que incluye productos no clasificados en los anteriores, mostró una variación del 40,6 %, principalmente por el aumento de las exportaciones de oro no monetario.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La ACP entregó un balance del comportamiento del sector de combustibles en Colombia, especialmente de gasolina y diésel (ACPM), en 2024. La Asociación Colombiana del... Leer más
Comparado con noviembre de 2024, la producción presentó un descenso mensual del 0,5%, lo que representa 3,7 KBPD menos. Según datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de... Leer más
El 1 de febrero de 2025, Colombia implementará un incremento en los precios de los combustibles, con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad fiscal y promover prácticas... Leer más
El Gobierno empezó a tomar medidas para contrarrestar los hechos de violencia que se viven en el Catatumbo. El Gobierno de Gustavo Petro entregó nuevos detalles de la movida que... Leer más
Cabe destacar que esta decisión busca equilibrar las necesidades fiscales del país con las preocupaciones de los transportadores, que desempeñan un papel clave en la... Leer más
El crudo cae tras el acuerdo entre Estados Unidos y Colombia que evitó sanciones. Descubre cómo los movimientos de Trump y las tensiones globales impactan los precios del... Leer más
Bancolombia expuso su estimación sobre reservas de petróleo de Ecopetrol con corte a 2024. ¿Cuáles serían los resultados de la petrolera? La... Leer más
El precio del petróleo cae por debajo de los 80 dólares en un panorama marcado por las decisiones de la administración Trump y las complejas dinámicas del mercado... Leer más
Arrow Exploration entregó detalles sobre su actividad operativa en el campo Alberta Llanos en el Bloque Tapir en la Cuenca Llanos de Colombia. Arrow Exploration Corp, en una reciente... Leer más