Canacol Energy ajusta su estrategia en Colombia tras dificultades en pozo Natilla-2 y reporta avances
Canacol Energy entregó información sobre sus actuales actividades de perforación y producción de gas natural en Colombia y sus resultados.
La productora de gas natural, Canacol Energy, entregó nueva información sobre sus actuales actividades de perforación y producción del energético en Colombia y sus respectivos resultados: entre esta, la decisión de abandono temporal del pozo Natilla-2. ¿Cuáles son los detalles?
¿Qué pasó con el pozo de exploración Natilla-2 de Canacol Energy
De acuerdo con Canacol, el pozo Natilla-2 ST3 alcanzó una profundidad total de 15.616 pies de profundidad vertical verdadera cerca de la base de la Formación Porquero, que era el punto planeado de revestimiento intermedio del pozo, ubicado justo encima del objetivo primario subyacente, la arenisca Ciénega de Oro (CDO).
El pozo encontró los mismos intervalos de arenas cargadas con gas a alta presión en el Porquero que estaban presentes en Natilla ST 1 y 2. Luego de perforar sin inconvenientes hasta la profundidad de revestimiento intermedio de 15.750 pies de profundidad medida, se realizó un viaje de limpieza del hueco antes de instalar el revestimiento.
Sin embargo, durante el viaje de limpieza, se presentó un aumento en la inestabilidad y en las presiones del pozo que, en última instancia, provocaron el abandono temporal del pozo.
Así las cosas, la compañía tomó la decisión de liberar el equipo de perforación mientras se prepara un plan futuro para evaluar las opciones de reingresar al pozo actual o de perforación de un nuevo pozo Natilla-3, con el objetivo de alcanzar las areniscas cargadas de gas encontradas en los distintos sidetracks–desvíos del pozo Natilla-2.
Según Canacol Energy, el nuevo plan de perforación incorporará técnicas diseñadas para abordar la dificultad al pasar la tubería de producción a través de las arenas cargadas de gas a alta presión encontradas en el Porquero, y una vez abordada esta situación, continuar profundizando el pozo hasta el objetivo primario en el yacimiento arenisco CDO.
Actualización de otros pozos exploratorios de Canacol Energy en Colombia
- Pozo de exploración Borbón-1
Canacol Energy informó que el 13 de junio de 2025 se inició la perforación del pozo de exploración Borbón 1 y el 22 de junio de 2025 alcanzó una profundidad total de 10,751 pies de profundidad media.
El pozo encontró 157 pies de profundidad vertical verdadera de espesor contenedor de gas con una porosidad promedio del 18 % dentro del yacimiento primario en las areniscas Ciénega de Oro.
El pozo se revistió, se completó y se pondrá en producción a principios de agosto de 2025, una vez la línea de flujo que conecta la plataforma Sucre Norte, desde la que se encuentran los pozos de exploración Borbón, Zamia y Palomino, se haya conectado a las facilidades de procesamiento de gas en Jobo.
La compañía prevé que la producción inicial del pozo se encuentre entre 10 y 12 millones de pies cúbicos estándar por día (MMscfpd), basado en el comportamiento de los pozos CDO productores cercanos.
- Pozo de exploración Zamia-1
Canacol dio a conocer que el 24 de mayo de 2025 se inició la perforación del pozo de exploración Zamia-1 y el 4 de junio de 2025 alcanzó una profundidad total de 11.454 pies de profundidad media.
El pozo encontró 32 pies profundidad vertical verdadera de espesor contendor de gas con una porosidad promedio del 22 % dentro del yacimiento primario en las areniscas CDO.
El pozo, ya revestido y completado, se pondrá en producción a principios de agosto de 2025, una vez que la línea de flujo que conecta la plataforma Sucre Norte se haya conectado a las facilidades de procesamiento de gas en Jobo.
Se espera que la producción inicial del pozo se encuentre entre 8 y 10 MMscfpd, basado en el comportamiento de los pozos CDO productores cercanos.
- Pozo de exploración Palomino-1
La compañía espera iniciar la perforación del pozo de exploración Palomino-1 durante la próxima semana (cuarta semana de julio de 2025): este pozo tiene como objetivo las arenas cargadas de gas en el yacimiento CDO en un prospecto ubicado aproximadamente a 2 kilómetros al sur del descubrimiento Borbón.
Canacol Energy prevé que la perforación y completamiento del pozo se tomará aproximadamente tres semanas. En caso de éxito, el pozo se pondrá en producción a través de la línea de flujo que conecta la plataforma Sucre Norte con las facilidades de procesamiento de gas en Jobo.
- Pozo de evaluación Fresa-4
El 30 de junio de 2025 se inició la perforación del pozo Fresa-4, el cual tiene como objetivo las areniscas cargadas de gas en los yacimientos CDO situados aproximadamente 1 kilómetro arriba y al noroeste del pozo de evaluación Fresa-3 recientemente perforado, que está produciendo aproximadamente 10 MMscfpd.
Así las cosas, Canacol espera que la perforación del pozo se tomará aproximadamente tres semanas, tras las cuales se pondrá inmediatamente en producción a través de la conexión existente entre la plataforma y las facilidades de procesamiento de gas en Jobo.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La importancia del proyecto costa afuera Sirius (anteriormente conocido como Uchuva) para el abastecimiento de gas en Colombia. En el marco del Foro de Desarrollo Local de la OCDE 2025, que se... Leer más
En 2024, Ecopetrol generó recursos por $42 billones para el desarrollo de la Nación. LA ECONOMÍA colombiana enfrenta una paradoja que ya quisiera otro... Leer más
La Fiscalía obtuvo medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre dos oficinas de la petrolera Perenco. La Fiscalía General de la... Leer más
En el quinto mes del año se produjeron 1.296 millones de pies cúbicos de gas por día y 749.837 barriles de petróleo por día. En mayo del 2025 la... Leer más
MinEnergía y TGI trabajan en fortalecer la infraestructura de gas natural del país para garantizar seguridad energética a todos los colombianos. El Ministerio de Minas y... Leer más
La compra ayudará a diversificar sus fuentes de ingreso, en línea con el plan estratégico de la distribuidora de combustibles. Terpel dio a conocer que cerró la... Leer más
La OPEP+ incrementó su producción de crudo a partir de agosto de 2025 marcando un nuevo paso en su estrategia de recuperación de cuota. En un giro significativo en... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el último año, Colombia logró frenar la caída de sus reservas petroleras, ajustando ligeramente su vida útil, que... Leer más