Ecopetrol anuncia nuevos nombramientos en su alta dirección para impulsar su estrategia 2040
Los cargos serán asumidos desde finales de este mes.
Ecopetrol comunicó que la Junta Directiva realizó, en su sesión de este 25 de julio, algunos cambios en su planta directiva.
En primera instancia, Sergio Andrés Moreno Acevedo será el nuevo vicepresidente Corporativo de Ciencias, Tecnología e Innovación, a partir del 28 de Julio del 2025.
Moreno, quien ha estado encargado de esta Vicepresidencia desde el 27 de enero del 2025, es ingeniero de Sistemas de la Universidad Industrial de Santander y especialista en gestión tecnológica de la Universidad Javeriana.
Cuenta con una trayectoria profesional de más de 21 años en el sector tecnológico en roles estratégicos y de liderazgo. Fue vinculado a Ecopetrol desde el año 2023 como gerente de quinta Revolución Industrial y también se ha desempeñado como vicepresidente de Tecnología e Innovación en Cenit, sociedad del Grupo Ecopetrol, desde julio 2024 hasta enero de 2025.
El nuevo ejecutivo reemplazará a Luis Felipe Rivera García, quien seguirá en la compañía con nuevos retos estratégicos y de gran impacto para la realización de la estrategia 2040.
Más novedades en la planta de Ecopetrol
De otro lado, la firma energética informó que Bayron Triana Arias quedará en firme como el vicepresidente Ejecutivo de Energías para la Transición, cargo que venía desempeñando desde el 10 de mayo de 2025, y que asumirá en propiedad a partir del 1 de agosto del 2025.
Triana Arias es Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Colombia con un máster en Administración de la misma institución. Suma más de 18 años de experiencia en el sector energético en el ámbito público y privado, en roles gerenciales destacados por la formulación de políticas públicas, desarrollo de proyectos estratégicos y renovables. Ingresó a Ecopetrol en el año 2023 como Gerente de Estrategia de Energías para la Transición.
David Alfredo Riaño Alarcón, quien estaba el frente de dicha Vicepresidencia, también contribuirá desde otra área a fortalecer la estrategia 2040 de la compañía.
“Agradecemos a Luis Felipe Rivera García y a David Riaño Alarcón por sus años de servicio, su valiosa gestión y los aportes alcanzados en Ecopetrol S.A. Nos llena de orgullo que sigan impulsando grandes resultados dentro del Grupo Ecopetrol”, finalizó Ecopetrol.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La compañía invertirá 707 millones de dólares para seguir buscando gas natural, en contravía de lo que le ha pedido el presidente Gustavo... Leer más
En junio pasado, Ecopetrol alcanzó 44.846 oportunidades laborales, lo que representa un incremento de 1.444 empleos. En el primer semestre de 2025, Ecopetrol logró... Leer más
El primer mandatario también rechazó las actividades de Ecopetrol en EE.UU., en las cuales la empresa explota hidrocarburos a través del fracking. En la Conferencia de... Leer más
Ecopetrol entregó la primera carga de exportación directa de parafina líquida liviana con destino a Brasil. ¿Cómo logró esto la petrolera estatal? Desde... Leer más
Canacol Energy entregó información sobre sus actuales actividades de perforación y producción de gas natural en Colombia y sus resultados. La productora de gas... Leer más
El presidente de Ecopetrol detalló cómo se ejecutará el nuevo proyecto que adelantará la compañía para generar energía eléctrica con... Leer más
Este terminal tiene como objetivo principal mejorar el suministro del combustible Jet A1. Ecopetrol anunció, a través de un comunicado oficial, un nuevo avance en el fortalecimiento... Leer más
En 2024, Ecopetrol generó recursos por $42 billones para el desarrollo de la Nación. LA ECONOMÍA colombiana enfrenta una paradoja que ya quisiera otro... Leer más