Ecopetrol anuncia nuevos nombramientos en su alta dirección para impulsar su estrategia 2040
Los cargos serán asumidos desde finales de este mes.
Ecopetrol comunicó que la Junta Directiva realizó, en su sesión de este 25 de julio, algunos cambios en su planta directiva.
En primera instancia, Sergio Andrés Moreno Acevedo será el nuevo vicepresidente Corporativo de Ciencias, Tecnología e Innovación, a partir del 28 de Julio del 2025.
Moreno, quien ha estado encargado de esta Vicepresidencia desde el 27 de enero del 2025, es ingeniero de Sistemas de la Universidad Industrial de Santander y especialista en gestión tecnológica de la Universidad Javeriana.
Cuenta con una trayectoria profesional de más de 21 años en el sector tecnológico en roles estratégicos y de liderazgo. Fue vinculado a Ecopetrol desde el año 2023 como gerente de quinta Revolución Industrial y también se ha desempeñado como vicepresidente de Tecnología e Innovación en Cenit, sociedad del Grupo Ecopetrol, desde julio 2024 hasta enero de 2025.
El nuevo ejecutivo reemplazará a Luis Felipe Rivera García, quien seguirá en la compañía con nuevos retos estratégicos y de gran impacto para la realización de la estrategia 2040.
Más novedades en la planta de Ecopetrol
De otro lado, la firma energética informó que Bayron Triana Arias quedará en firme como el vicepresidente Ejecutivo de Energías para la Transición, cargo que venía desempeñando desde el 10 de mayo de 2025, y que asumirá en propiedad a partir del 1 de agosto del 2025.
Triana Arias es Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Colombia con un máster en Administración de la misma institución. Suma más de 18 años de experiencia en el sector energético en el ámbito público y privado, en roles gerenciales destacados por la formulación de políticas públicas, desarrollo de proyectos estratégicos y renovables. Ingresó a Ecopetrol en el año 2023 como Gerente de Estrategia de Energías para la Transición.
David Alfredo Riaño Alarcón, quien estaba el frente de dicha Vicepresidencia, también contribuirá desde otra área a fortalecer la estrategia 2040 de la compañía.
“Agradecemos a Luis Felipe Rivera García y a David Riaño Alarcón por sus años de servicio, su valiosa gestión y los aportes alcanzados en Ecopetrol S.A. Nos llena de orgullo que sigan impulsando grandes resultados dentro del Grupo Ecopetrol”, finalizó Ecopetrol.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
¿Inversionistas y fondos de pensiones en riesgo? La petrolera estatal Ecopetrol S.A. vuelve a estar en el ojo de la tormenta por presuntos hechos de corrupción y ocultamiento... Leer más
Ecopetrol descartó, por ahora, desarrollar el proyecto en conjunto con TGI y reafirmó que la prioridad será el terminal de regasificación de Coveñas. La... Leer más
Ecopetrol inició el proceso de acercamiento con comunidades Wayuu en el área de influencia del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira. Ecopetrol anunció el inicio de... Leer más
La decisión se da luego de que el director corporativo, Alberto José Vergara Monterrosa, mencionara a ambos directivos en su testimonio. La Procuraduría General de la... Leer más
El plan busca equilibrar el mantenimiento de los niveles actuales de extracción de crudo y gas con la apertura de nuevas oportunidades. En el marco del XXII Congreso Colombiano de... Leer más
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
Según datos de Ecopetrol, el 'fracking' en el Permian (EE. UU.), aportó 105.800 barriles equivalentes al día, cifra que fue el 14,1% de la... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El Ministerio de Minas y Energía de Colombia ha dado un paso audaz y decisivo con la expedición de la Resolución 40358 del 20 de... Leer más
Un nuevo capítulo se abre en la controversia por la compra de las plantas de energía Termomorichal I y II por parte de Ecopetrol, tras revelarse correos internos que cuestionan la... Leer más