Cenit activa plan de emergencia por presencia de hidrocarburos en Caño San Silvestre
¡Claro que sí! Aquí tienes la transcripción de la noticia, con algunas mejoras que la hacen más completa y fácil de leer:
Cenit activa plan de emergencia por derrame de hidrocarburos en Caño San Silvestre, Santander
Barrancabermeja, 15 de octubre de 2024 - Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Poliducto Pozos Colorados - Galán debido a la presencia de trazas de hidrocarburos en el Caño San Silvestre, a la altura de la vereda Campo Gala, zona rural de Barrancabermeja, Santander. La causa: una válvula ilícita instalada por terceros en este importante afluente que desemboca en el río Magdalena.
Acciones inmediatas para controlar la situación:
- Información a las autoridades: Se informó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Barrancabermeja sobre la situación y la activación del PEC.
- Contención del derrame: Se instalaron 200 metros de barreras de contención en el Caño San Silvestre y en la bocatoma del acueducto de Barrancabermeja para evitar la contaminación del agua potable.
- Puntos de control: Se activaron dos puntos de control a lo largo del caño para monitorear la situación y la evolución del derrame.
- Equipo de respuesta: Se desplegó un equipo de aproximadamente 30 personas para atender la contingencia en los distintos puntos de control.
- Coordinación interinstitucional: Se estableció una coordinación con la Gobernación de Santander, la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) y la Alcaldía de Barrancabermeja para una respuesta integral.
- Monitoreo: Se realizan recorridos fluviales de monitoreo por el Caño San Silvestre para evaluar el impacto ambiental y la efectividad de las medidas de contención.
Cenit hizo un llamado a la comunidad para que no se acerque al lugar del incidente mientras se llevan a cabo las labores de reparación y limpieza.
Condena a las acciones ilícitas:
"Cenit y Ecopetrol repudian estas acciones ilícitas que ponen en riesgo la integridad de las personas, generan graves consecuencias al medioambiente y afectan el desarrollo económico del país", manifestó la compañía en un comunicado.
Acciones para mitigar la contingencia:
Belman Ramírez, vicepresidente de Poliductos de Cenit, informó que se clausuró la válvula ilícita, se aseguró la continuidad operativa del sistema de transporte de hidrocarburos y se instalaron más de 200 metros de barreras de contención.
130 válvulas ilícitas en el sistema Pozos - Galán:
Cenit reporta cerca de 130 válvulas ilícitas instaladas en el sistema Pozos - Galán, el cual transporta cerca del 40% del combustible que consumen los colombianos.
Llamado a proteger la infraestructura:
"Rechazamos esta acción ilegal y hacemos un llamado para que cesen estas intervenciones que ponen en riesgo a las comunidades, el medio ambiente y la sostenibilidad energética del país", concluyó Belman Ramírez.
Posible impacto ambiental:
Las autoridades ambientales están evaluando el impacto del derrame en el Caño San Silvestre, un afluente que alberga diversas especies de peces y fauna acuática. Se espera que los resultados de los análisis de agua determinen la magnitud del daño ambiental.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el último año, Colombia logró frenar la caída de sus reservas petroleras, ajustando ligeramente su vida útil, que... Leer más
El presidente de Ecopetrol informó sobre la entrada en comercialidad del campo petrolero Lorito, ubicado en el departamento del Meta (Colombia). Este martes, 24 de junio de 2025, el... Leer más
El municipio de Támara, beneficiado con este proyecto educativo, hace parte de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia, lo que permite recibir recursos a... Leer más
Argentina lidera los esfuerzos de desarrollo de petróleo y gas no convencionales, mientras que México inicia su debate. Según el último informe Global... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La reciente alerta emitida por la Contraloría General de la República sobre el deterioro progresivo de los principales indicadores de... Leer más
Se espera que la inversión en el sector hidrocarburos de Colombia aumente con el objetivo de mantener los niveles actuales de producción. En medio de los desafíos, Colombia... Leer más
La Contraloría General de la República advirtió sobre un preocupante deterioro en los principales indicadores de exploración de hidrocarburos en el país. La... Leer más
Nuevo atentado contra el Oleoducto Bicentenario en Arauca, Colombia, genera derrame de crudo, riesgo ambiental y activa el Plan de Emergencia ante la amenaza del Ejército de... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un escenario global donde la presión hacia la descarbonización avanza con fuerza, y en medio de una narrativa interna que ha puesto a... Leer más