Chevron impulsa producción petrolera venezolana: ya aporta el 22% del crudo nacional
Las empresas mixtas de Chevron con PDVSA producen más de 245.000 barriles diarios, representando el 22% de la producción total de crudo en Venezuela.
Las cuatro empresas en las que Chevron es socia de Petróleos de Venezuela (PDVSA) lideran la producción petrolera promedio en los últimos meses, tras el regreso de la estadounidense al país. Tras una tendencia ascendente, las empresas conjuntas producen unos 245.100 barriles diarios, equivalentes al 22% del total de crudo extraído en Venezuela.
En detalle, la empresa Petropiar encabeza la producción con 107.400 barriles diarios en el oriente del país, lo que la convierte en la mayor productora. Le sigue Petroboscán, en segundo lugar, con 104.200 barriles diarios, y Sinovensa —asociación entre PDVSA y la china CNPC— en tercero, con 100.400 barriles. Las otras 2 empresas en las que Chevron tiene operaciones son Petroindependencia (Faja Petrolífera del Orinoco) y Petroindependiente (Lago de Maracaibo, estado Zulia).
En 2024, las cuatro empresas mixtas aumentaron sus exportaciones desde 154.000 hasta 230.000 barriles diarios. Actualmente, con 245.100 barriles, reflejan su intención de alcanzar cifras récord.
En Venezuela, Chevron recibe petróleo como pago de una deuda de PDVSA, enviando crudo a 13 refinerías en el Golfo de México —incluidas dos de ExxonMobil que procesan petróleo venezolano—.
La estrategia de Chevron se basa en operar en múltiples regiones, reduciendo su exposición a problemas locales. La empresa mantiene su objetivo de aumentar la producción y exportación en el país.
Un caso destacado es el campo Boscán, en el estado Zulia, que produce crudo pesado clave para refinerías en Texas y Luisiana. Descubierto en 1945 por Richmond Exploration Company —predecesora de Chevron—, este megacampo estratégico opera sobre un inventario de 32.000 millones de barriles de petróleo pesado de 9 a 11 grados API.
Hasta el 22 de octubre, la producción petrolera total de Venezuela promedió 1.094.000 barriles diarios, alcanzando 1.140.800 barriles en los 22 días del mes. La tendencia sugiere que PDVSA se acerca a producir 1,2 millones de barriles diarios.
Actualmente, 43 empresas —nacionales y extranjeras— operan en asociación con PDVSA en la extracción y mejoramiento de crudo, principalmente pesado y extrapesado de la Faja Petrolífera del Orinoco y del estado Zulia.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El dictador venezolano considera el operativo como un pretexto para derrocarlo y “robar” el petróleo del país. Buques de guerra estadounidense se apostan en el Caribe... Leer más
Venezuela suspende pactos energéticos bilaterales y solicita a Trinidad información sobre pruebas de campo de Exxon en bloque cerca de la frontera marítima. Venezuela... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La industria mundial de petróleo y gas entra en lo que podría definirse como una fase de reajuste profundo. Las principales... Leer más
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) está preparada para incrementar la producción y revertir aún más los recortes de... Leer más
Gustavo Petro, presidente de Colombia, ha acusado públicamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de estar preparando una “invasión a Venezuela” no por... Leer más
Exportaciones venezolanas a EE.UU. alcanzan 194.000 barriles diarios, nivel más alto desde reactivación de las operaciones de Chevron. En las siete semanas continúas... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El megaproyecto duplicará la producción gasífera de Vaca Muerta, contempla inversión de $25.000 millones para exportar 12 millones de toneladas anuales de GNL. La... Leer más









