Chevron reinicia exportaciones de crudo venezolano a EE. UU. tras nueva autorización del Departamento del Tesoro
Chevron reinicia exportaciones de crudo venezolano a EE.UU. tras obtener nueva autorización del Departamento del Tesoro.
El martes, un buque tanque fletado por Chevron atracó en el Terminal José Antonio Anzoátegui - principal instalación de exportación de PDVSA en el oriente venezolano -, convirtiéndose en el primer cargamento con destino a EE.UU. bajo la nueva licencia otorgada a la petrolera en julio, según datos de seguimiento de LSEG.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. autorizó a finales del mes pasado a Chevron a operar nuevamente en la nación perteneciente a la OPEP, para exportar su petróleo y realizar intercambios con PDVSA mediante una licencia restringida que prohíbe cualquier pago al gobierno venezolano.
Chevron suspendió la carga de crudo venezolano en abril, antes de la expiración de su licencia previa el 27 de mayo.
El buque tanque con bandera de las Bahamas, Canopus Voyager, llegó a aguas venezolanas la semana pasada y cargará crudo pesado Hamaca, producido por una empresa conjunta entre Chevron y PDVSA.
Al menos otros cinco buques que Chevron había utilizado para transportar crudo venezolano a EE.UU. estaban cerca o navegando hacia aguas del país sudamericano el martes, según mostraron los datos de LSEG.
El buque Mediterranean Voyager estaba cerca del puerto de Bajo Grande, en la región occidental de Venezuela, esperando autorización para cargar crudo pesado Boscan, mientras que los buques Nave Cosmos, Sea Jaguar, Ionic Anax y Nave Neutrino señalaron Aruba, un lugar habitual para transferencias de crudo venezolano de barco a barco, mostraron los datos de LSEG.
El director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, dijo recientemente que se reanudaría un pequeño volumen de exportaciones desde el país a finales de agosto. Sin embargo, con el movimiento de buques actual, los volúmenes a exportar deberáin ser de mayor cuantía.
Chevron no respondió a preguntas sobre los buques tanque, limitándose a decir que realiza negocios cumpliendo con las leyes y los marcos de sanciones.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El megacampo petrolero que es clave para Venezuela y esencial en el suministro de petróleo pesado para EE.UU. El campo petrolero Boscán, situado en el estado Zulia, en el occidente... Leer más
El shale en EE.UU. mantiene producción con recortes presupuestarios y avances en eficiencia, mientras enfrenta un mercado petrolero con precios bajos. Ante precios del petróleo... Leer más
El consumo de gas natural en EEUU aumentará un 1 % y alcanzará un récord de 91.400 millones de pies cúbicos por día (Bcf/d) en... Leer más
Resumen de las acciones del gobierno Trump que han frenado el avance de las energías renovables, afectando proyectos eólicos y solares en EE.UU. El presidente estadounidense Donald... Leer más
La medida se produce después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenara el despliegue de 15.000 soldados, así como drones de vigilancia. Venezuela... Leer más
La administración Trump bloquea permisos a petroleras no estadounidenses para operar en Venezuela, mientras Chevron continúa sus actividades en el país. La... Leer más
Chevron integra el equipo de exploración de Hess, con el objetivo de desafiar paradigmas y encontrar nuevos yacimientos. Chevron Corp. planea fusionar el equipo de... Leer más
EE. UU. se prepara para un récord, la energía solar aportará la mitad de la nueva capacidad eléctrica en 2025. Los desarrolladores de proyectos están en camino... Leer más
Irak y Chevron anuncian un acuerdo de exploración petrolera, señalando un nuevo enfoque en las relaciones con empresas estadounidenses. El primer ministro iraquí Mohammed... Leer más