Chevron y Valero Energy alistan la reanudación de envíos de crudo venezolano a refinerías de EE. UU.
Chevron y Valero Energy, el mayor refinador independiente de EE.UU., avanzan en acuerdo para reanudar envíos de petróleo venezolano.
Chevron y Valero Energy están trabajando para reanudar los suministros de crudo venezolano a las refinerías de Valero en EE.UU. bajo un acuerdo que estaba en pausa, dijeron el martes tres fuentes cercanas a los preparativos, luego de que se otorgara una nueva licencia a la petrolera estadounidense.
Washington a finales de julio emitió una nueva autorización restringida para que Chevron opere, intercambie petróleo y exporte crudo de de Venezuela, en un cambio de política de parte del gobierno estadounidense.
El productor estadounidense dijo la semana pasada que esperaba reanudar los envíos de petróleo este mes, comenzando con un volumen pequeño.
Ahora, Chevron espera que la compañía estatal venezolana PDVSA asigne cargamentos para entrega en agosto, Chevron y Valero están negociando los detalles de su acuerdo, incluida la reanudación de una operación de barco a barco frente a la isla caribeña de Aruba.
La transferencia de cargamento de Valero frente a Aruba podría reiniciarse este mes, luego de inspecciones obligatorias y contratos de embarcaciones en negociación, dijo una de las fuentes.
En el primer trimestre, antes de que se revocara la licencia de Chevron para operar en Venezuela, la compañía suministró alrededor de 50.000 barriles por día (bpd) de crudo pesado venezolano a las refinerías de Valero desde Aruba, según datos de envíos.
El volumen representó alrededor del 20% de las exportaciones totales de petróleo venezolano de Chevron en ese período, mostraron los datos.
El acuerdo de suministro es clave para la segunda empresa conjunta más grande de Chevron en Venezuela, Petroboscan en la región occidental de Venezuela, debido a las limitaciones para almacenar el crudo pesado Boscan producido por ese proyecto, lo que ha obligado a recortes de producción en el pasado.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Venezuela supera el millón de barriles diarios en exportaciones de petróleo, por primera vez en más de cinco años, según datos de PDVSA Las exportaciones de... Leer más
EE.UU. respalda a Trinidad y Tobago en el desarrollo del campo gasístico Dragon, lo que podría incluir una nueva licencia del Tesoro estadounidense. Trinidad y Tobago ha recibido... Leer más
EE.UU. ampliará minería de carbón en 5,3 millones de hectáreas y proporcionará cientos de millones de dólares para apoyar más generación de... Leer más
EE.UU. presiona a India para reducir importaciones de petróleo ruso, es la condición para que haya un acuerdo comercial. Washington está dejando claro a Nueva Delhi que... Leer más
Chevron anticipa una pérdida de hasta $400 millones este trimestre por los costos de su adquisición de Hess por $55.000 millones. Chevron se prepara para un impacto trimestral de... Leer más
La energética francesa venderá el 50% de sus activos solares en EE.UU. por $1.000 millones. TotalEnergies ha acordado vender el 50% de su cartera de proyectos solares en Estados... Leer más
El deterioro en el patrimonio de la empresa en el primer semestre ocurre tras la revocatoria de su licencia por parte de la OFAC para operar en Venezuela. Repsol informó a sus accionistas... Leer más
El Departamento de Energía planea cancelar $13.000 millones en subsidios para energías renovables, generando críticas y controversias. El Departamento de Energía de... Leer más
Las nuevas autorizaciones de EE.UU. limitan a Chevron a exportar solo el 50% del crudo que producen sus joint ventures en Venezuela. La petrolera estadounidense Chevron solo puede exportar... Leer más