China incrementa importaciones de crudo ruso a niveles récord en 2024
Las importaciones de crudo de Rusia hacia China alcanzaron un máximo histórico en 2024, con un aumento del 1% interanual, mientras que las compras a Arabia Saudita cayeron un 9%. Así lo revelaron los datos publicados este lunes por la Administración General de Aduanas de China, que muestran que las refinerías chinas optaron por suministros rusos con descuento para contrarrestar márgenes debilitados.
Los volúmenes de crudo ruso —incluyendo suministros por oleoducto y vía marítima— llegaron a 108,5 millones de toneladas métricas, equivalentes a 2,17 millones de barriles por día (bpd). Este incremento fue impulsado por la demanda de refinerías independientes, grandes petroleras estatales y el mandato gubernamental para aumentar las reservas estratégicas, según Reuters.
Por otro lado, las importaciones de Arabia Saudita, el mayor productor de la OPEP, descendieron a 78,64 millones de toneladas (1,57 millones de bpd), una caída respecto a los 1,72 millones de bpd de 2023. Este retroceso se debe a la preferencia de las refinerías chinas por el petróleo más barato proveniente de Rusia e Irán, debido al aumento de los precios globales. Sin embargo, en el cuarto trimestre, las importaciones de crudo saudí repuntaron gracias a los recortes de precios realizados por el líder de la OPEP y a una menor oferta iraní.
En términos generales, las importaciones de crudo de China, el mayor comprador mundial, cayeron un 1,9% en 2024, marcando su primer descenso anual fuera de los períodos afectados por la pandemia. Esto fue resultado de un crecimiento económico moderado y una demanda de combustible cercana a su punto máximo.
Importaciones de otros países:
- Malasia: Los envíos aumentaron un 28% en 2024, alcanzando 70,38 millones de toneladas (1,41 millones de bpd), convirtiéndose en el tercer proveedor más grande de China. Malasia actúa como un importante centro de transbordo para el petróleo sancionado de Irán y Venezuela.
- Irán: No se registraron importaciones de crudo iraní durante 2024, aunque el petróleo iraní sigue siendo procesado mayoritariamente por refinerías independientes, conocidas como "teteras".
- Venezuela: En diciembre, se importaron 290.000 toneladas, elevando el total anual a 1,5 millones de toneladas (30.000 bpd).
- Brasil: Las importaciones desde Brasil aumentaron un 17%, siendo el segundo mayor incremento después de Malasia.
- Estados Unidos: Las importaciones cayeron un 36% en comparación con 2023.
China continúa ajustando sus estrategias de importación en función de precios y demanda, consolidando el crudo ruso como un recurso clave para sus necesidades energéticas.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
China impone restricciones a tierras raras que podrían afectar la industria de defensa estadounidense y complicar las relaciones comerciales. Las amplias restricciones chinas sobre las... Leer más
India continúa comprando petróleo ruso con descuento, aprovechando su disponibilidad para reducir su factura energética. Desde la invasión rusa de Ucrania, India ha... Leer más
A medida que las industrias globales se desplazan hacia la electrificación y automatización, los imanes de tierras raras se han convertido en activos estratégicos. La... Leer más
China ordena a sus siderúrgicas suspender temporalmente las compras de mineral de hierro a la minera global BHP. El comprador estatal de mineral de hierro de China ha dicho a los... Leer más
EE.UU. presiona a India para reducir importaciones de petróleo ruso, es la condición para que haya un acuerdo comercial. Washington está dejando claro a Nueva Delhi que... Leer más
Las nuevas autorizaciones de EE.UU. limitan a Chevron a exportar solo el 50% del crudo que producen sus joint ventures en Venezuela. La petrolera estadounidense Chevron solo puede exportar... Leer más
Rusia continúa sus exportaciones pese a las sanciones occidentales vigentes. China ha recibido un sexto cargamento de GNL del proyecto de exportación del Ártico ruso... Leer más
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
China supera a EE. UU. en energía limpia, liderando inversiones e innovación que impulsan la transición global hacia energías renovables. China ha superado por mucho a... Leer más