China incrementa importaciones de crudo ruso a niveles récord en 2024
Las importaciones de crudo de Rusia hacia China alcanzaron un máximo histórico en 2024, con un aumento del 1% interanual, mientras que las compras a Arabia Saudita cayeron un 9%. Así lo revelaron los datos publicados este lunes por la Administración General de Aduanas de China, que muestran que las refinerías chinas optaron por suministros rusos con descuento para contrarrestar márgenes debilitados.
Los volúmenes de crudo ruso —incluyendo suministros por oleoducto y vía marítima— llegaron a 108,5 millones de toneladas métricas, equivalentes a 2,17 millones de barriles por día (bpd). Este incremento fue impulsado por la demanda de refinerías independientes, grandes petroleras estatales y el mandato gubernamental para aumentar las reservas estratégicas, según Reuters.
Por otro lado, las importaciones de Arabia Saudita, el mayor productor de la OPEP, descendieron a 78,64 millones de toneladas (1,57 millones de bpd), una caída respecto a los 1,72 millones de bpd de 2023. Este retroceso se debe a la preferencia de las refinerías chinas por el petróleo más barato proveniente de Rusia e Irán, debido al aumento de los precios globales. Sin embargo, en el cuarto trimestre, las importaciones de crudo saudí repuntaron gracias a los recortes de precios realizados por el líder de la OPEP y a una menor oferta iraní.
En términos generales, las importaciones de crudo de China, el mayor comprador mundial, cayeron un 1,9% en 2024, marcando su primer descenso anual fuera de los períodos afectados por la pandemia. Esto fue resultado de un crecimiento económico moderado y una demanda de combustible cercana a su punto máximo.
Importaciones de otros países:
- Malasia: Los envíos aumentaron un 28% en 2024, alcanzando 70,38 millones de toneladas (1,41 millones de bpd), convirtiéndose en el tercer proveedor más grande de China. Malasia actúa como un importante centro de transbordo para el petróleo sancionado de Irán y Venezuela.
- Irán: No se registraron importaciones de crudo iraní durante 2024, aunque el petróleo iraní sigue siendo procesado mayoritariamente por refinerías independientes, conocidas como "teteras".
- Venezuela: En diciembre, se importaron 290.000 toneladas, elevando el total anual a 1,5 millones de toneladas (30.000 bpd).
- Brasil: Las importaciones desde Brasil aumentaron un 17%, siendo el segundo mayor incremento después de Malasia.
- Estados Unidos: Las importaciones cayeron un 36% en comparación con 2023.
China continúa ajustando sus estrategias de importación en función de precios y demanda, consolidando el crudo ruso como un recurso clave para sus necesidades energéticas.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Las preocupaciones sobre el crudo siguen tras las medidas políticas de Donald Trump y los posibles conflictos con el presidente de la Fed, Jerome Powell. Los precios del petróleo... Leer más
La Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC) firmó nuevos acuerdos de suministro de gas natural licuado con empresas chinas en medio del fortalecimiento de los... Leer más
La decisión de China de suspender las importaciones de la mayoría de los commodities estadounidenses marca un nuevo y peligroso capítulo en la guerra comercial entre las dos... Leer más
Las importaciones chinas de gas natural licuado (GNL) estadounidense se han detenido por completo durante más de 70 días, en medio de la guerra comercial entre Washington y Beijing... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales. En el... Leer más
Las exportaciones de crudo de Estados Unidos en 2024 superaron el récord anterior establecido en 2023, rebasando una media anual de 4,1 millones de barriles diarios (b/d), según... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Colombia atraviesa un momento de especial complejidad para su economía. La combinación de dos fenómenos globales está... Leer más
Además de Goldman Sachs, otros principales bancos de inversión como Citi, Morgan Stanley y JP Morgan también recortaron sus perspectivas para el Brent. Los mayores riesgos de... Leer más
Para algunos analistas es prematuro generar alertas porque la tendencia se podría revertir en cuestión de días. Tal como ocurrió en 2024, este año uno, de los... Leer más