Colombia consolida su liderazgo en hidrógeno: 36 proyectos en marcha y hallazgos naturales clave
El hidrógeno en Colombia ha consolidado al país como uno de los de mayor potencial para liderar el mercado latinoamericano de este energético.
El hidrógeno en Colombia ha consolidado al país como uno de los de mayor potencial para liderar el mercado latinoamericano de este energético limpio, con proyecciones que apuntan a la instalación de más de 3 gigavatios (GW) de capacidad para abastecer su mercado interno y una capacidad exportadora a mercados estratégicos como Europa y Asia.
Esta capacidad, destacada en la Guía Legal y de Inversión del Hidrógeno 2025 de la Cámara, ubica al país como el cuarto con el costo nivelado más competitivo del mundo para producir hidrógeno verde, solo por detrás de Brasil, Chile y Marruecos, según la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena).
Así las cosas, la región Caribe y otras zonas como La Guajira, Antioquia y el Valle del Cauca se perfilan como hubs energéticos clave por su infraestructura portuaria, recursos renovables y vocación industrial.
“Estamos viendo un punto de inflexión. El país tiene 36 proyectos de hidrógeno en desarrollo, ocho de ellos ya en operación, y los sectores de fertilizantes, aviación, transporte marítimo y refinación están listos para escalar en esta nueva ola tecnológica”, explicó Karen Peralta, directora de la Cámara de Hidrógeno de la ANDI y Naturgas.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El capital privado y las grandes tecnológicas son las que lideran la nueva era de la energía nuclear Mientras varios gobiernos apuntan a combatir el cambio climático... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina continúa consolidándose como un actor estratégico en el sector de petróleo y gas, con Brasil... Leer más
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Minas y Energía, pretende dejar atrás el modelo extractivista tradicional. El Gobierno nacional radicó en el Congreso de la... Leer más
Alianza regional impulsa al GLP como pilar estratégico en la transición energética de América Latina
Agremgas, SPGL y Amexgas firmaron una alianza para consolidar al gas licuado de petróleo (GLP) como elemento clave en la transición energética. Buscando fortalecer del sector... Leer más
Los proyectos de resolución buscan actualizar la fórmula de cálculo del valor del ingreso al productor del etanol y biodiésel (biocombustibles). El Ministerio de... Leer más
La producción de petróleo en Colombia tiene un comportamiento mixto en lo corrido de 2025; de acuerdo con Campetrol. ¿Cuál es el panorama? La producción de... Leer más
Para fortalecer la seguridad y diversificar la matriz energética en Colombia se creó Altia: plataforma que integra fuentes y líneas de negocio. Con el objetivo de fortalecer... Leer más
Exxon y Rosneft firman un acuerdo no vinculante para recuperar pérdidas de $4.600 millones en proyectos rusos. La petrolera estadounidense Exxon Mobil y la gigante energética... Leer más
ABB presentó un portafolio de soluciones avanzadas de sus unidades de negocio diseñadas para acelerar la transición a un modelo más sostenible. Con un... Leer más