Colombia reduce tarifas de gas y avanza en proyectos estratégicos de infraestructura energética
Se reiteró la importancia de avanzar en los proyectos estratégicos de infraestructura de importación y regasificación.
El Ministerio de Minas y Energía anunció que la actualización de la metodología de tarifas de transporte de gas permitirá una reducción significativa en los costos para los usuarios y el sector productivo.
La cartera mencionó, a manera de ejemplo, que el transporte en el tramo Cartagena – Bogotá pasará de US$5,68 por cada mil pies cúbicos de gas transportados al día (kpcd), a una nueva tarifa de US$3 por kpcd.
De acuerdo con estos cálculos, la disminución en las tarifas para el transporte de la partícula sería cercana al 50 %.
“La revisión de la metodología tarifaria, junto con la actualización de la regulación sobre el margen de comercialización en el mercado secundario y la habilitación de la comercialización de gas importado a largo plazo, son pasos clave para aliviar la presión sobre las tarifas y dar mayor estabilidad al mercado”, explicó Edwin Palma, ministro de Minas y Energía.

Llamado del Gobierno Petro a la industria para mejorar infraestructura
A través de un comunicado, la cartera de energía reiteró la importancia de que los agentes del sector se comprometan para sacar adelante los proyectos estratégicos de infraestructura de importación y regasificación, “más allá de intereses particulares”.
“Necesitamos visión y cooperación para garantizar la seguridad energética del país y aprovechar incluso oportunidades de integración regional en la frontera”, subrayó el jefe de la cartera.
Las declaraciones las hizo el jefe de la cartera de energía en medio de la ‘Cumbre por la Reactivación del Corredor de la Vida’ que se adelantó en el municipio de La Jagua de Ibirico, en el departamento del Cesar.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Carlos Arturo Cárdenas, presidente de Aciem, explicó cuál es la hoja de ruta para alcanzar la transición energética. El sector de energía e... Leer más
Promigas proyectó que, si se implementan las medidas necesarias, 2,9 millones de personas no harían parte de este indicador en 2030. Vaupés, Vichada, Guainía, La... Leer más
Fitch expresó que en Colombia hay poca producción de gas y petróleo, a lo que se suman desincentivos al sector. Fitch Ratings manifestó que las reservas de Colombia... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica inflacionaria registrada en octubre de 2025 volvió a poner en evidencia un fenómeno que, aunque silencioso, se ha... Leer más
ACIEM y ACGGP llaman a fortalecer la ciencia, la Ingeniería y la articulación entre sectores para garantizar un futuro energético sostenible y competitivo. Bogotá... Leer más
La operación fue cerrada con Statkraft European Wind and Solar Holding AS, filial del grupo noruego Statkraft. Ecopetrol S.A. anunció la adquisición de un portafolio de... Leer más
Luz Stella Murgas, presidente de Naturgas, manifestó que debe adecuarse la infraestructura energética frente al panorama de importación. En el Foro Regulatorio Internacional... Leer más
Apalaches, Pérmico y Haynesville se colocan en el top 10 mundial, con una producción de 33, 21 y 15 Bcf/d. Estados Unidos produjo 104.000 millones de pies cúbicos por... Leer más
Felipe Bayón, presidente de GeoPark, puso sobre la mesa la técnica del fracking para recuperar la capacidad de autoabastecimiento energético de Colombia. Uno de los pesos... Leer más










