Los precios de los combustibles en Colombia volvieron a incrementarse para agosto del 2024.
A través de la Circular 049, la Dirección Ejecutiva de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) dio a conocer que el precio de los combustibles en Colombia aumentó para el mes de agosto.
Este incremento en el costo de la gasolina y del ACPM (diésel) empezó a regir a partir de la media noche del 3 de agosto.
En la circular publicada por la CREG se indica que el ajuste en el precio de los combustibles se efectúa “considerando el valor del ingreso al productor o importador de la Gasolina Motor Corriente, el del ACPM-Diésel y el de los biocombustibles destinados a la mezcla con combustibles fósiles, fijados por los Ministerios de Hacienda y Crédito Público y de Minas y Energía”.
Aumento de la gasolina y ACPM por ciudades
Con el nuevo ajuste, el precio promedio de la gasolina en Colombia se ubica $15.568 y el del ACPM llegó a los $9.456 promedio.
Las ciudades con el precio de la gasolina más alto son: Villavicencio, con $16.085; Cali, con $15.995; Bogotá, con $15.985; Manizales, con $15.961; y Pereira, con $15.935.
Por el contrario, las ciudades con el precio más bajo son: Pasto con $13.717; Cúcuta con $14.044; y Cartagena con $15.600.
En la circular de la CREG también se establece que “el Ingreso al Productor previsto en la estructura de precios de la gasolina motor corriente será de diez mil trescientos ochenta pesos con cuarenta y cuatro centavos ($10.380,44) M/Cte. por galón”.
En el caso del diésel se indica que “el Ingreso al Productor previsto en la estructura de precios del ACPM se mantiene en cuatro mil ochocientos cincuenta y cinco pesos con doce centavos ($4.855,12) M/Cte. por galón”.
El pasado 3 de agosto también entró en vigor el decreto que ajusta el precio del diésel para grandes consumidores, es decir, aquellos que consuman más de 20.000 galones mensuales y que recurran a los mecanismos de distribución mayorista.
Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA
Las plantas de energía térmica en Colombia han sido una pieza clave para la confiabilidad del sistema eléctrico nacional, así lo aseguró ANDEG.
El parque de... Leer más
El MinEnergía busca fortalecer el control técnico y operativo en las estaciones de servicio minoristas de combustibles líquidos en Colombia.
El Ministerio de Minas y... Leer más
Platino y paladio protagonizan rally histórico mientras oro y plata se mantienen firmes en medio de volatilidad económica global.
Los últimos 30 días han visto... Leer más
El jefe de la cartera reconoció la creciente inconformidad de los usuarios con el actual modelo tarifario.
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció que el... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz
El año 2025 ha sido un período de dinamismo y contradicciones para el sector de hidrocarburos en Colombia. Mientras el segmento... Leer más
Así será la licencia ambiental solar para proyectos de generación en Colombia que no superen los 100 megavatios.
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA)... Leer más
El país bombeó 749.800 barriles promedio por día en el quinto mes del año, lo que representa un aumento del 5 % frente a abril.
En mayo de 2025, el sector... Leer más