Denuncian operaciones clandestinas de petróleo frente a las costas de Venezuela, según informe de ONG
La organización Transparencia Venezuela advirtió que aproximadamente 48 buques tanque permanecieron durante semanas frente a las costas del país sin reportar actividad portuaria ni declarar operaciones formales.
Según el monitoreo satelital realizado por la ONG, en total más de 80 embarcaciones han ejecutado maniobras irregulares de descarga o transferencia de petróleo crudo en los últimos meses, un patrón que se repite especialmente en el oriente del país.
De acuerdo con el informe, muchos de los tanqueros operan bajo “banderas de conveniencia” registradas en países como Panamá, Malta y las Comoras, lo que dificulta su rastreo y permite evadir sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea.
Entre a las naves señaladas se encuentran embarcaciones previamente sancionadas, como Phenix Vl y el Apus, que habrían realizado movimientos circulares en zonas utilizadas para transbordos de hidrocarburos.
Transparencias Venezuela subrayó que estas operaciones se realizan a pesar del bloqueo económico que limita la exportación de crudo venezolano. Los investigadores sostienen que el régimen de Nicolás Maduro estaría recurriendo a esquemas clandestinos para continuar comercializando petróleo fuera de los canales oficiales y mantener ingresos en divisas.
Asimismo, se advierte sobre los riegos ambientales que suponen estas prácticas. La permanencia prolongada de buques y las maniobras de trasvase en mar abierto aumentan las posibilidades de derrames y contaminación en ecosistemas costeros.
Las zonas más afectadas serían las cercanas a Sucre, Anzoátegui y Falcón, donde las autoridades locales no han reportado inspecciones recientes ni medidas de control marítimo.
Finalmente, la ONG pidió a organismos internacionales y gobierno de la región reforzar la supervisión sobre las rutas marítimas venezolanas y los registros de cargamento de crudo, para prevenir nuevas operaciones irregulares y frenar el comercio ilícito de hidrocarburos.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Contraloría alerta pérdida de autoabastecimiento y auge de importaciones de combustibles en Colombia
En el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas, el contralor expresó que los combustibles fósiles, como la gasolina, seguirán siendo parte de la demanda. Colombia... Leer más
El dictador venezolano considera el operativo como un pretexto para derrocarlo y “robar” el petróleo del país. Buques de guerra estadounidense se apostan en el Caribe... Leer más
Venezuela suspende pactos energéticos bilaterales y solicita a Trinidad información sobre pruebas de campo de Exxon en bloque cerca de la frontera marítima. Venezuela... Leer más
Las empresas mixtas de Chevron con PDVSA producen más de 245.000 barriles diarios, representando el 22% de la producción total de crudo en Venezuela. Las cuatro empresas en las que... Leer más
Gustavo Petro, presidente de Colombia, ha acusado públicamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de estar preparando una “invasión a Venezuela” no por... Leer más
Exportaciones venezolanas a EE.UU. alcanzan 194.000 barriles diarios, nivel más alto desde reactivación de las operaciones de Chevron. En las siete semanas continúas... Leer más
El Centro de Refinación Paraguaná, gigante energético venezolano, navega entre su vasta capacidad y los persistentes desafíos operativos. En Venezuela se encuentra la... Leer más
Chevron reinicia unidades en su refinería de El Segundo, California, que opera a capacidad reducida tras el incendio. La refinería El Segundo de Chevron, en California, está... Leer más









