Denuncias de irregularidades y fraude en un contrato de gas en Córdoba alertan a la ANH, Contraloría y Procuraduría
Una red de denuncias judiciales y testimonios ha revelado presuntas irregularidades en la cesión de un contrato de explotación de gas en el Bloque Sinú-9, ubicado en Córdoba. La situación ha escalado al punto de que el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Orlando Velandia, enfrenta una denuncia penal, mientras la Procuraduría ha solicitado la suspensión del millonario trámite.
Advertencia penal y reclamos de inversionistas
Según información de Univisión Investiga, varios inversionistas afectados afirman haber sido excluidos de la cesión del contrato, valorado en US$254 millones, mediante actos fraudulentos que presuntamente favorecen a una firma francesa. En febrero de 2025, estos empresarios vincularon a Velandia y a dos vicepresidentas de la ANH en una denuncia penal por prevaricato por omisión, argumentando que las autoridades ignoraron reclamaciones formales que alertaban sobre el supuesto fraude y la alteración de documentos.
La ANH ha sostenido que los denunciantes no forman parte del consorcio cuya participación se busca ceder, por lo que no los considera parte de la discusión institucional. No obstante, la Procuraduría General de Colombia ha solicitado formalmente a Velandia que suspenda los trámites de cesión hasta que se resuelvan los litigios pendientes, incluyendo procesos legales iniciados en Panamá.
Riesgos para el Estado
Los denunciantes no solo temen pérdidas económicas, sino que advierten que autorizar la cesión sin resolver las inconsistencias podría despojar al Estado de su principal respaldo legal y poner en riesgo el patrimonio público. El consorcio implicado está dominado en un 51% por una subsidiaria de NG Energy International, cuyos directivos provienen de la extinta Pacific Rubiales y ha sido bautizada por la prensa como “la nueva Pacific de Serafino Iacono”, empresario vinculado a investigaciones por posibles conflictos de interés.
La Contraloría General también está investigando el caso y se espera que presente sus hallazgos en diciembre de 2025. Los inversionistas cuestionan la disposición de la ANH para aprobar el traspaso antes de que se conozcan los resultados de esta investigación.
Esta compleja red de denuncias y litigios, que tiene sus orígenes en un acuerdo privado de 2014, pone de manifiesto la tensión entre la urgencia de atraer inversión en el sector energético y la necesidad de garantizar la transparencia y la protección del patrimonio nacional.
Fuentes:
- https://www.valoraanalitik.com/presuntas-maniobras-fraudulentas-amenazarian-el-futuro-de-importante-contrato-de-gas-en-colombia/
- https://www.univision.com/noticias/america-latina/denuncian-presuntas-maniobras-fraudulentas-para-excluir-a-inversionista-de-un-multimillonario
- https://es-us.noticias.yahoo.com/denuncian-presuntas-maniobras-fraudulentas-amenazar%C3%ADan-110000440.html#:~:text=Advertencia%20penal%20a%20la%20ANH,penal%20por%20prevaricato%20por%20omisi%C3%B3n
- https://www.halconesypalomas.com/2025/08/20/actas-falsas-y-alteradas-y-encubrimiento-en-venta-de-bloque-de-gas-de-ng-energy-de-serafino-iacono-a-la-francesa-maurel-prom/
- https://www.eltiempo.com/unidad-investigativa/la-carta-de-la-procuraduria-indagando-por-el-bloque-sinu-9-que-se-menciona-en-el-opaco-contrato-de-ecopetrol-por-us-5-millones-3480803
- https://www.semana.com/opinion/articulo/otro-escandalo-que-se-suma-a-la-crisis-del-gas/202556/
- https://www.eltiempo.com/unidad-investigativa/piden-indagar-trafico-de-influencias-en-millonario-negocio-de-bloque-sinu-9-que-aparece-mencionado-en-opaco-contrato-de-ecopetrol-3481375
- https://diarioeditorial.com/grave-conflicto-de-interes-en-la-venta-del-mayor-pozo-de-gas-en-colombia/
- https://www.halconesypalomas.com/2025/02/03/ante-la-agencia-de-hidrocarburos-llegaron-quejas-sobre-el-mal-manejo-laboral-de-sinu-9-bloque-de-ng-energy-y-maurel-prom-en-pueblo-nuevo-cordoba/
- https://www.msn.com/es-co/noticias/other/denuncian-presuntas-maniobras-fraudulentas-que-amenazar%C3%ADan-futuro-de-importante-contrato-de-gas-en-colombia/ar-AA1KX1xt
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El megaproyecto duplicará la producción gasífera de Vaca Muerta, contempla inversión de $25.000 millones para exportar 12 millones de toneladas anuales de GNL. La... Leer más
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano. El presidente... Leer más
La circular firmada por Edwin Palma, ministro de Minas y Energía, establece la continuidad de la priorización de gas natural para la generación termoeléctrica. El... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
El gas natural colombiano es un energético significativamente más limpio, así lo confirmó el Informe de Huella de Carbono 2024 de Naturgas. El gas natural colombiano... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
El año pasado, Irán enfrentó un déficit diario de 350 millones de metros cúbicos de gas natural y una escasez de 50 millones de metros cúbicos de... Leer más
En total, ingresaron a Brasil 100.000 metros cúbicos de gas natural a través de gasoductos que pasaron por Bolivia Petrobras realizó la primera importación de gas... Leer más