Ecopetrol moderniza su refinería de Barrancabermeja para avanzar en combustibles más limpios
Wood entregará un diseño de ingeniería detallado a Ecopetrol para hacer mejoras en la refinería de Barrancabermeja ubicada en Colombia.
Wood, empresa dedicada a la consultoría e ingeniería, ha obtenido un contrato de la petrolera estatal colombiana, Ecopetrol, para entregar el diseño de ingeniería detallado para las mejoras en su refinería de Barrancabermeja en Colombia.
El proyecto, conocido como Línea Base de Calidad de Combustibles (LBCC), o combustibles limpios, tiene como objetivo mejorar la calidad del combustible y el desempeño ambiental en las instalaciones.
Esto se gesta en el marco del compromiso que se ha fijado Ecopetrol de reducir significativamente el contenido de azufre en la gasolina, y alineados con los objetivos nacionales, Wood rediseñará y modificará la infraestructura de la refinería centenaria de Barrancabermeja para producir combustibles más limpios.
Como principal centro de refinación de Colombia, responsable de más del 40 % de los combustibles consumidos en el país, estas modificaciones en las refinerías son esenciales para alcanzar los objetivos de transición energética.
Al respecto, John Day, presidente de Proyectos del Hemisferio Occidental de Wood, comentó que “los combustibles más limpios son esenciales para equilibrar la necesidad de seguridad energética con un futuro de menores emisiones de carbono. El rediseño de la refinería de Barrancabermeja por parte de Wood es crucial para el objetivo de cero emisiones netas de Ecopetrol para 2050”.
Añadió: “contamos con dos décadas de colaboración con Ecopetrol y, durante los últimos cinco años, nos hemos dedicado a mejorar el programa de combustibles limpios. Conocemos a fondo los plazos y los requisitos de entrega para cumplir con los objetivos de Ecopetrol y mejorar la calidad del aire en la zona central de Colombia”.
Así las cosas, se espera que la primera producción de gasolina más limpia en Barrancabermeja se pueda dar para 2030, iniciativa que será posible gracias a más de 250 empleados de Wood como parte de una fuerza laboral colombiana de 1.500 personas.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Rafael Guzmán, vicepresidente de Ecopetrol, explica el estado de proyectos de gas natural clave para la autosuficiencia energética de Colombia. Rafael Guzmán, vicepresidente... Leer más
El MinEnergía busca fortalecer el control técnico y operativo en las estaciones de servicio minoristas de combustibles líquidos en Colombia. El Ministerio de Minas y... Leer más
Los cargos serán asumidos desde finales de este mes. Ecopetrol comunicó que la Junta Directiva realizó, en su sesión de este 25 de julio, algunos cambios en su planta... Leer más
La compañía invertirá 707 millones de dólares para seguir buscando gas natural, en contravía de lo que le ha pedido el presidente Gustavo... Leer más
En junio pasado, Ecopetrol alcanzó 44.846 oportunidades laborales, lo que representa un incremento de 1.444 empleos. En el primer semestre de 2025, Ecopetrol logró... Leer más
México avanza a energías limpias con ambiciosas metas, pero mantiene dependencia de combustibles fósiles. Durante años, México ha explotado sus vastas reservas... Leer más
El primer mandatario también rechazó las actividades de Ecopetrol en EE.UU., en las cuales la empresa explota hidrocarburos a través del fracking. En la Conferencia de... Leer más
Comce divulgó el informe trimestral de ventas de combustibles líquidos en estaciones de servicio en Colombia. ¿Qué arrojó el balance del gremio? La... Leer más
Ecopetrol entregó la primera carga de exportación directa de parafina líquida liviana con destino a Brasil. ¿Cómo logró esto la petrolera estatal? Desde... Leer más