EE.UU. limita a Chevron a exportar solo la mitad del crudo de sus joint ventures en Venezuela
Las nuevas autorizaciones de EE.UU. limitan a Chevron a exportar solo el 50% del crudo que producen sus joint ventures en Venezuela.
La petrolera estadounidense Chevron solo puede exportar aproximadamente la mitad del crudo que producen sus empresas conjuntas en Venezuela con las últimas reglas establecidas por Washington, dijeron tres fuentes cercanas al asunto.
El Departamento del Tesoro a fines de julio emitió una autorización restringida que permitía a Chevron operar en el país sancionado y exportar petróleo a EE.UU., pero prohibió los pagos en cualquier moneda a PDVSA o al gobierno de Venezuela.
Para cumplir con el permiso, las empresas conjuntas donde participa la compañía con sede en Houston han estado pagando regalías e impuestos con petróleo, reduciendo efectivamente lo que Chevron puede exportar a aproximadamente el 50% de los 240.000 barriles por día de crudo que producen los proyectos.
El socio de Chevron, la compañía petrolera estatal PDVSA, tiene el control de los barriles entregados para cumplir con los pagos en especie, utilizándolos para refinación doméstica o exportación, añadieron.
Las últimas regulaciones del gobiern estadoounidense, que no han sido hechas públicas, representan una desviación significativa de una licencia anterior otorgada a Chevron bajo el expresidente Joe Biden en 2022, que permitía a la compañía exportar toda su producción del país y pagar impuestos y regalías a Venezuela con efectivo.
A nivel práctico, la nueva autorización significa que menos del crudo pesado y con alto contenido de azufre producido en Venezuela llegará a la Costa del Golfo de Estados Unidos.
Chevron dijo que realiza su negocio globalmente en cumplimiento con las leyes y regulaciones aplicables, así como con los marcos de sanciones de EE.UU., incluso en Venezuela.
La estructura de pago anterior había permitido a Chevron ver una reducción sustancial en la deuda que Venezuela le debe a la compañía de más de $3.000 millones en 2022.
Con un volumen limitado de petróleo para exportaciones bajo el nuevo acuerdo, el ritmo de reembolso se ha ralentizado.
La compañía también está lidiando con restricciones que afectan los gastos operativos y de capital de sus empresas conjuntas.
En agosto, Chevron reanudó las exportaciones de petróleo venezolano a EE.UU. después de una pausa de 4 meses, enviando unos 60.000 bpd ese mes. Hasta ahora en septiembre, ha exportado un promedio de 102.000 bpd, según datos de monitoreo de buques.
El CEO de Chevron, Mike Wirth, dijo el mes pasado que el volumen exportable bajo los nuevos términos sería limitado, pero no reveló cifras.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
GM anuncia pérdida de 1.600 millones por menores ventas de vehículos eléctricos tras cambios en políticas federales en EE.UU. General Motors incurrirá en una... Leer más
La firma asegura tener suficientes reservas de crudo, mientras que las gasolineras están debidamente abastecidas con todos los tipos de derivados de petróleo. Estados Unidos... Leer más
El Centro de Refinación Paraguaná, gigante energético venezolano, navega entre su vasta capacidad y los persistentes desafíos operativos. En Venezuela se encuentra la... Leer más
La cancelación de miles de millones en financiamiento para energía limpia incluyen autos eléctricos y captura de carbono. El gobierno de EE.UU. está considerando... Leer más
Chevron reinicia unidades en su refinería de El Segundo, California, que opera a capacidad reducida tras el incendio. La refinería El Segundo de Chevron, en California, está... Leer más
Venezuela supera el millón de barriles diarios en exportaciones de petróleo, por primera vez en más de cinco años, según datos de PDVSA Las exportaciones de... Leer más
EE.UU. respalda a Trinidad y Tobago en el desarrollo del campo gasístico Dragon, lo que podría incluir una nueva licencia del Tesoro estadounidense. Trinidad y Tobago ha recibido... Leer más
EE.UU. ampliará minería de carbón en 5,3 millones de hectáreas y proporcionará cientos de millones de dólares para apoyar más generación de... Leer más
EE.UU. presiona a India para reducir importaciones de petróleo ruso, es la condición para que haya un acuerdo comercial. Washington está dejando claro a Nueva Delhi que... Leer más