El equilibrio se dará el próximo año
La Agencia Internacional de Energía (AIE) informó que el mercado petrolero estará equilibrado el próximo año dado que la demanda continúa creciendo más que la producción.
El superávit en el primer semestre de este año fue un 40 % más bajo de lo estimado un mes atrás, en la medida que el consumo resulta ser mayor de lo esperado al tiempo que las perturbaciones reducen el aprovisionamiento, dijo el organismo con sede en París.
“Estando a mediados de 2016, el mercado petrolero parece estar equilibrándose”, dijo la agencia, que asesora a 29 países en materia de política energética. “Se ha acopiado menos petróleo de lo previsto originalmente” en tanto “el crecimiento de la demanda de petróleo ha sido considerablemente mayor” y los “recortes imprevistos en el suministro” restringieron la disponibilidad de crudo.
Las reservas superaron el consumo por 800.000 barriles diarios en el primer semestre del año, dijo la agencia, después de haber estimado esa diferencia en 1,3 millones diarios en el informe del mes pasado.
En el segundo semestre, el mercado estará equilibrado cuando una caída en las existencias en el tercer trimestre contrarreste otro aumento en el cuarto. El reequilibrio del mercado podría verse postergado si los suministros interrumpidos de Canadá, Nigeria y Libia pueden volver a ponerse en marcha, dijo la AIE.
En sus primeras estimaciones publicadas relativas a la oferta y la demanda para 2017, la AIE estimó que la demanda mundial de petróleo crecerá 1,3 millones de barriles diarios el año próximo, el mismo nivel que este año, para alcanzar 97,4 millones de barriles diarios.
La producción fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo crecerá en un nivel “moderado” de 200.000 barriles diarios, en tanto los aumentos se limitarán a Canadá y Brasil.
Si bien la producción de petróleo shale estadounidense comenzará a recuperarse hacia mitad de año, la producción media para 2017 será de 190.000 barriles diarios menos, después de caer 500.000 barriles diarios en 2016.
Para 2016, la agencia elevó los pronósticos relativos a la demanda mundial de petróleo en 100.000 barriles diarios debido al mayor consumo estadounidense de combustible, y redujo las proyecciones correspondientes al suministro no perteneciente a OPEP en la misma cantidad.
Fuente: www.elespectador.com
Etiquetas
Publicado por Maryuri Vargas Cucaita
Noticias relacionadas
El mundo se encuentra en una encrucijada energética. Mientras la necesidad de una transición hacia fuentes de energía limpias se vuelve cada vez más urgente, el... Leer más
La Agencia Internacional de Energía (AIE) anunció en la Semana Internacional de la Energía, que la demanda de petróleo en 2017 crecerá en 1,2 millones de... Leer más
La Agencia Internacional de Energía (AIE), con sede en París, indicó en un reciente informe que hizo público el martes que la Organización de Países... Leer más
Las empresas fabricantes y proveedoras de servicios para el sector de petróleo y gas, están acusando el notable parón de la inversión en el área... Leer más
Luego de un año de enfrentar las consecuencias económicas de las caídas del precio del petróleo, por fin la OPEP esta al borde de asfixiar el crecimiento de la... Leer más