Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

El Ministerio de Minas y Energía distribuirá $921.125 millones para proyectos de transición energética en 209 municipios

El MinEnergía lanzó el Incentivo a la Producción 2025 que distribuirá $921.125 millones en municipios del país para proyectos minero-energéticos.

El Ministerio de Minas y Energía de Colombia, bajo la dirección de Edwin Palma Egea, lanzó oficialmente la convocatoria pública y competitiva del Incentivo a la Producción 2025, que distribuirá $921.125 millones entre 209 municipios del país para proyectos minero-energéticos.

Estos recursos estarán destinados a financiar proyectos de energía eléctrica y minería como parte de la estrategia del Gobierno de Colombia para promover una transición energética justa y cerrar brechas históricas en territorios productores de recursos naturales no renovables.

Cada municipio beneficiado podrá presentar hasta dos proyectos, con un tope conjunto de $8.000 millones. Sin embargo, este límite podrá superarse si se cuenta con esquemas de cofinanciación.

También se contempla la posibilidad de que dos o más municipios presenten iniciativas conjuntas, lo que permitirá el desarrollo de proyectos de mayor escala e impacto regional.

Las propuestas deberán enfocarse en dos líneas estratégicas:

  • Energía eléctrica, incluyendo ampliación de cobertura del Sistema Interconectado Nacional, energización de infraestructura pública con fuentes renovables (solar, eólica, hidroeléctrica), electromovilidad y desarrollo de granjas solares.
  • Sector minero, con proyectos dirigidos a la creación de centros de desarrollo técnico, infraestructura para formación en seguridad minera y fortalecimiento de capacidades productivas en las regiones.

“El Incentivo a la Producción es una herramienta clave para reducir brechas en los territorios que han sostenido por años la economía extractiva del país. Los recursos deben traducirse en bienestar, equidad y transición energética desde las regiones”, afirmó Edwin Palma Egea, ministro de Minas y Energía.

La convocatoria permanecerá abierta durante 60 días calendario, contados a partir de la expedición de la resolución que oficializa su inicio.

Durante ese plazo, los municipios interesados deberán radicar sus propuestas a través de los canales habilitados por el Ministerio, cumpliendo con los requisitos técnicos, financieros y territoriales establecidos.

Origen de los recursos y marco normativo para financiar proyectos minero-energéticos

Según el Ministerio de Minas y Energía aseguró que los recursos provienen del 30 % de los rendimientos financieros de la cuenta única del Sistema General de Regalías (SGR), conforme al Acto Legislativo 04 de 2017.

Su distribución se rige por la Ley 2056 de 2020, que faculta al Ministerio de Minas y Energía a asignarlos bajo metodologías aprobadas por la Comisión Rectora del SGR.

En julio de este año, el Ministerio ya había transferido el primer 50% del total asignado para el bienio 2025–2026, equivalente a $774.931 millones, mediante distribución por fórmula (Resolución 40326).

Con esta convocatoria, regulada por el Acuerdo 14 de 2025, se asignará el 50 % restante, junto con $146.193 millones provenientes de saldos de vigencias anteriores, lo que completa los $921.125 millones destinados a inversión territorial.

Los términos de referencia, criterios de evaluación y el cronograma completo del proceso están disponibles en el portal oficial del Ministerio de Minas y Energía, a disposición de los municipios y entidades interesadas.

Haga clic aquí para más información.

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por Massimo Di Santi

Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA

Noticias relacionadas