El Ministerio de Trabajo de Colombia entrega el sello de Equidad Laboral ‘EQUIPARES’ a Geopark
Bogotá, Colombia, Noviembre 25 de 2021
En una ceremonia presidida por el ministro de Trabajo de Colombia, Ángel Custodio Cabrera Báez, GeoPark recibió el Sello Plata de Equipares que reconoce el compromiso de la Compañía con el cierre de brechas y la promoción de la inclusión y la diversidad. Durante el acto que tuvo lugar en Bogotá otras 40 empresas, 6 organizaciones rurales y 2 PYMES recibieron sellos y reconocimientos.
Durante su intervención, el ministro de Trabajo reconoció el compromiso del sector productivo con la promoción de la igualdad en el sector empresarial. El mandatario felicitó a todas las organizaciones que recibieron los reconocimientos, asegurando que a través de la certificación en el programa Equipares el Gobierno Nacional está premiando el esfuerzo del sector privador por la inclusión laboral.
Tras recibir el Sello Plata, Agustina Wisky, directora de Capacidades y Cultura y líder de la implementación de Equipares en GeoPark, compartió que, desde su fundación en 2002, GeoPark se ha propuesto a conformar el mejor equipo de trabajo, lo cual ha resultado en una fuerza laboral muy diversa y con un porcentaje de mujeres muy superior a la media de la industria. Wisky finalizó su intervención felicitando al Gobierno de Colombia por este programa, con el cual las empresas pueden acceder a herramientas concretas para seguir aportando a la construcción de una fuerza de trabajo y una sociedad más incluyentes y diversas.
A través del programa Equipares el Ministerio del Trabajo, en asocio con la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, suma esfuerzos con el sector privado para generar condiciones laborales justas y equitativas para hombres y mujeres, y fomentar el desarrollo económico y social de los trabajadores y empleadores.
Las prácticas de equidad de género de GeoPark fueron reconocidas recientemente en la Cuarta Edición de los ‘WIN Awards’ del capítulo colombiano de la Sociedad de Ingenieros de Petróleo y fueron destacadas en la edición 2021 de los Premios Portafolio, en los que la Compañía es una de las cinco finalistas en la categoría de Gestión del Recurso Humano.
Líderes en Equidad de Género
Desde su fundación, GeoPark se ha destacado por integrar a mujeres en todos los niveles de la organización, generar las condiciones propicias para el desarrollo de mujeres en áreas técnicas y otorgar becas a mujeres jóvenes del área de influencia de su operación para que estudien carreras en ciencias y tecnología.
Los resultados más notables de estos esfuerzos se reflejan en hechos y factores como:
• 42% del Equipo Directivo de GeoPark son mujeres, porcentaje que en la industria de hidrocarburos a nivel global es de apenas 17%.
• 34% de los empleados son mujeres vs. el promedio global de 22%.
• 43% de los nuevos empleados son mujeres vs. promedio global de 27%.
• En 2020 el 100% de los empleados con derecho a permiso parental lo tomaron y se reincorporaron a sus trabajos: 45% hombres y 55% mujeres.
• 13 becarias estudian en universidades de primer nivel carreras de ciencias e ingenierías.
• Directorio presidido por Sylvia Escovar: solo 2,1%2 de los directorios en Latinoamérica están presididos por mujeres.
• Marcela Vaca es la directora general de todos los activos de la Compañía y la presidenta del Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Petróleo: segunda mujer que ocupa esta posición en el gremio en casi seis décadas.
Para conocer más sobre la gestión de equidad de género de GeoPark, puede visitar la sección de sostenibilidad en la página web o ingresar al siguiente enlace: https://www.geopark.com/sp/people/
ACERCA DE GEOPARK
GeoPark es una compañía independiente líder en Latinoamérica en exploración, operación y consolidación de hidrocarburos con plataformas y activos de crecimiento en Colombia, Argentina, Brasil, Chile y Ecuador. Bajo su misión “Crear Valor y Retribuir”, la compañía impulsa programas de inversión social sostenibles y articulados con el Estado, autoridades locales y comunidades, con el fin de propiciar cambios favorables en los entornos en los que actúa.
Para más información, contacte a:
Andrea Zuleta
azuleta@geo-park.com
+57 3013380305
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Según las proyecciones de la Upme, para el año 2028 el país producirá menos de 20.000 toneladas del combustible, muy consumido en zonas rurales. La... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Colombia atraviesa un momento de especial complejidad para su economía. La combinación de dos fenómenos globales está... Leer más
Luz Stella Murgas de Naturgas le hizo una propuesta presidente Gustavo Petro para priorizar la soberanía energética de Colombia. ¿Qué dijo? La presidente de la... Leer más
Para algunos analistas es prematuro generar alertas porque la tendencia se podría revertir en cuestión de días. Tal como ocurrió en 2024, este año uno, de los... Leer más
Este es el proyecto que regulará la asignación de áreas para la evaluación, exploración y explotación del hidrógeno blanco en Colombia. El... Leer más
En la Asamblea de Prosantander se abordaron temas como el papel de los recursos energéticos en la competitividad y el bienestar de los ciudadanos. Los empresarios de Santander llamaron a... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El sector petrolero colombiano, columna vertebral de la economía nacional, atraviesa un momento de seria preocupación. La reciente... Leer más