Empresa privada china invierte más de US$1.000 millones en Venezuela para producir 60.000 barriles diarios de petróleo
CCRC, firma privada china, invierte mil millones y opera dos campos petroleros en Venezuela buscando producir 60.000 barriles diarios para 2026.
La empresa China Concord Resources Corp ha comenzado a desarrollar dos campos petroleros venezolanos, planeando invertir más de 1.000 millones de dólares en un proyecto para producir 60.000 barriles por día de crudo para finales de 2026.
El proyecto representa una inversión poco común de una empresa privada china en el país miembro de la OPEP, que ha tenido dificultades para atraer capital extranjero debido a las sanciones internacionales contra la administración del presidente Nicolás Maduro. La cifra de inversión y el plan de producción se informan por primera vez.
“Debido a las sanciones de Estados Unidos al sector petrolero de Venezuela, ninguna empresa grande se atrevería a operar allí, lo que le da oportunidades a pequeñas empresas como Concord”, dijo un ejecutivo involucrado directamente en el proyecto.
A principios de 2024, CCRC comenzó a negociar su participación en los campos petroleros Lago Cinco y Lagunillas Lago, y firmó en mayo de 2024 un contrato de producción compartida por 20 años con Venezuela.
El modelo de contrato, introducido por el gobierno venezolano en 2020 bajo la Ley Antibloqueo para afrontar las sanciones de EE.UU., permite que los inversionistas actúen como operadores a cambio de una parte acordada de la producción.
Los campos petroleros, ubicados en la segunda mayor región petrolera de Venezuela, el Lago de Maracaibo, forman parte de un grupo de bloques para los cuales PDVSA ha estado buscando socios en los últimos años.
La mayoría de los socios previstos son empresas poco conocidas sin historial en producción petrolera, según un documento de PDVSA.
Sin experiencia previa en perforación petrolera, CCRC desde septiembre pasado ha enviado unos 60 técnicos chinos especializados en desarrollo de campos petroleros y una plataforma de perforación china, con el objetivo de reabrir rápidamente alrededor de 100 pozos y recuperar la producción de crudo, dijo el ejecutivo.
La producción en los dos campos, en gran parte inactivos en los últimos años por falta de inversión y experiencia técnica, está actualmente en 12.000 barriles por día, añadió el ejecutivo.
CCRC aspira a desarrollar un total de 500 pozos y aumentar la producción hasta 60.000 barriles por día para finales de 2026, indicó, agregando que se trata de una mezcla de petróleo ligero y pesado, con el petróleo ligero entregado a PDVSA y el más pesado destinado a China.
La empresa estatal PDVSA, que controla las empresas conjuntas y contratos, ha logrado estabilizar la producción petrolera en alrededor de 1 millón de barriles diarios, en parte gracias a licencias de EE.UU. que permiten a un número limitado de socios extranjeros operar y exportar petróleo.
Beijing ha sido un aliado clave del gobierno venezolano, y actualmente compra más del 90% de las exportaciones totales de petróleo venezolano.
La petrolera estatal china CNPC estuvo entre los mayores inversionistas en el sector petrolero venezolano antes de que se impusieran las sanciones energéticas estadounidenses a Venezuela en 2019. China también fue un gran prestamista para Venezuela.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
Según los datos de la AIE, en agosto Rusia vendió su petróleo a un precio medio de 58,07 dólares por barril, lo que significa 2,88 dólares menos que en... Leer más
El consumo mundial de crudo se situará en una media de 105,14 mbd en 2025 y 106,52 mbd en 2026, las mismas cifras que sus estimaciones de hace un mes. La OPEP mantuvo sin cambios sus... Leer más
La industria petrolera y gasífera mundial atraviesa una de sus crisis más profundas en años, marcada por despidos masivos, ajustes financieros y la suspensión de... Leer más
Aramco pide una transición energética “realista y equilibrada” sin abandonar petróleo y gas La empresa estatal Aramco, la mayor petrolera del mundo... Leer más
Pdvsa asegura que la producción petrolera sigue en alza pese a sanciones y tensiones con Estados Unidos La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) afirmó que la... Leer más
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este domingo incrementar la producción de crudo en 137.000 barriles diarios (bd) a partir de octubre, en lo que... Leer más
China ha llevado sus inversiones en Brasil a un nivel histórico, consolidando a la mayor economía de Sudamérica como su destino preferido en mercados emergentes. De acuerdo... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina, una región que durante décadas se definió por la influencia petrolera de Venezuela y México... Leer más