Energía solar en Europa rompe récords de generación en el primer trimestre de 2025
La generación de energía solar en Europa está a punto de batir récords, a juzgar por la producción solar del primer trimestre.
La generación de electricidad a partir de parques solares aumentó un 32% entre enero y marzo de este año en comparación con el mismo periodo de 2024, según datos de Ember citados por Gavin Maguire, analista de mercado de Reuters.
Todos los mercados solares clave de Europa han visto cómo la energía solar ganaba cuotas récord en el mix eléctrico, según los datos. Se trata de Alemania, Francia, Grecia, Portugal, España, Países Bajos, Bélgica y Polonia.
Sólo en marzo, los parques solares representaron el 8,2% del suministro eléctrico europeo. Este porcentaje fue superior al 6% del mismo mes de 2024. El aumento de la cuota de la energía solar sugiere que una parte cada vez mayor del mix energético europeo procede ahora de fuentes de energía renovables.
La tendencia se hizo evidente el año pasado, cuando la energía solar superó a la generación de carbón en la Unión Europea. La generación de energía solar representó el 11% de la electricidad de la UE y el carbón cayó por debajo del 10% por primera vez en la historia, según datos del grupo de reflexión sobre energías limpias Ember.
Fuera de la UE, la energía solar alcanzó a principios de abril un nuevo récord máximo de generación solar en el Reino Unido. Este año ya se han batido varios récords de generación solar máxima en marzo y abril, y el último se situó en 12,68 gigavatios (GW), según informó la semana pasada el Operador Nacional del Sistema Energético del Reino Unido (NESO). Esta cifra supera la capacidad total de importación de Gran Bretaña a través de los interconectores europeos, añadió el operador del sistema.
Mientras que la producción solar bate récords en los principales mercados europeos, la generación de energía eólica flaqueó a finales de 2024 y principios de 2025 debido a la baja velocidad del viento.
Por ejemplo, la menor generación eólica, la mayor fuente de electricidad de Alemania, se ha extendido también desde finales de 2024 hasta las primeras semanas de 2025.
Como consecuencia, este invierno los productores de electricidad alemanes han potenciado la generación a partir de combustibles fósiles, con centrales de carbón y gas natural que han aumentado su producción eléctrica.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La organización ha revisado ligeramente a la baja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 a 1,3 millones de barriles diarios (mb/d). La... Leer más
Para algunos analistas es prematuro generar alertas porque la tendencia se podría revertir en cuestión de días. Tal como ocurrió en 2024, este año uno, de los... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
Para 2025 se prevé un aumento significativo de la oferta mundial de petróleo, que podría alcanzar el nivel más alto de los últimos diez años, pero esto... Leer más
Por: PhD MARIO FERNANDO ZAMORA SANTACRUZ Colombia enfrenta una encrucijada energética que podría encarecer el costo de la electricidad y afectar a diversos sectores de la... Leer más
En una iniciativa pionera, el grupo tecnológico finlandés Wärtsilä ha unido fuerzas con Energetica Suape II S.A., una empresa energética... Leer más
La demanda mundial de petróleo crece paulatinamente y podría ascender este año hasta los 1,5 millones de barriles diarios (mbd), afirmó el viceprimer ministro ruso... Leer más
Noruega produjo 355,1 millones de metros cúbicos estándar al día (MMscmd) de gas natural en febrero, superando en un 3,8% la previsión oficial y... Leer más