Expectativa por decisiones de la Fed ante expansión de variante Delta fortalece el precio del petróleo y del dólar
El precio del crudo estadounidense WTI aumenta 1,14% a US$66,40 el barril, mientras que el petróleo Brent sube 1,38% a US$69,71
A las 8:15 a.m. el dólar abrió a $3.877,66 en promedio, lo cual representó un aumento de $9,93 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para la jornada de hoy se ubicó en $3.867,73.
El precio de apertura registrado por la plataforma fue $3.875,99 , mientras el máximo registrado hasta el momento es $3.879 y el mínimo a $3.875,99. Durante la jornada se han negociado US$74 millones a través de 19 transacciones.
Por ahora los inversionistas esperan nueva información sobre la trayectoria de la política de la Reserva Federal en medio de preocupaciones persistentes sobre la amenaza del covid-19 para la economía mundial.
Los datos económicos de esta semana mostraron un panorama mixto, con los índices de gerentes de compras de manufactura en Europa y Estados Unidos mostrando un crecimiento continuo, aunque desacelerándose con respecto a los niveles del mes pasado.
Si bien los casos de coronavirus están disminuyendo en muchos de los puntos originales de la variante Delta en los EE. UU., persiste la preocupación de que la cepa hiperinfecciosa pueda regresar a medida que las escuelas y universidades vuelvan a abrir, destaca Bloomberg.
Mientras tanto, las infecciones están aumentando en el sudeste asiático, poniendo en peligro los planes para levantar los bloqueos y amenazando con agravar la escasez de semiconductores y otros componentes que han golpeado a los fabricantes de automóviles durante meses.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro cambiaron poco y el dólar se mantuvo plano frente a una canasta de monedas principales después de caer al máximo desde mayo el lunes.
El precio del crudo estadounidense WTI aumenta 1,14% a US$66,40 el barril, mientras que el petróleo Brent sube 1,38% a US$69,71.
"A pesar de que la pandemia resurge y alimenta preocupaciones sobre el sistema de salud, las medidas de contención que pueden causar daños económicos parecen bastante improbables, sobre todo porque las vacunas demuestran sus méritos", dijo Norbert Rucker, analista del banco Julius Baer a Reuters.
La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) emitió el lunes la aprobación total para la vacuna de dos dosis de Pfizer/BioNTech, luego de que en diciembre autorizó su uso de emergencia. Los funcionarios de salud esperan que la acción convenza a los estadounidenses no vacunados de que la inyección es segura y eficaz.
Analistas dijeron que el aparente éxito de China en la lucha contra la propagación de la variante Delta también impulsó la confianza en la demanda, luego de que no se informaron casos de infecciones de transmisión local en los datos más recientes.
También apoyaba los precios del petróleo un incendio en una plataforma petrolera frente a México el domingo, lo que dejó cinco trabajadores muertos y sacó de línea 421.000 barriles por día de producción, aproximadamente una cuarta parte de la producción total del país.
El Departamento de Energía de Estados Unidos dijo el lunes que venderá hasta 20 millones de barriles de crudo de la reserva de petróleo de emergencia para cumplir con la ley y con entregas que se realizarán entre el 1 de octubre y el 15 de diciembre.
Fuente: La República
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
Eni y BP logran encontrar crudo de alta calidad en las aguas de Namibia El yacimiento no tiene contacto con el agua, lo que facilita la extracción de crudo Namibia se ha convertido en... Leer más
EE.UU. aumentará su producción petrolera en el Golfo de México gracias a nuevas reglas de extracción
En el golfo de México, que Trump ha rebautizado como golfo de América, la producción fue de 1,8 millones de barriles al día, según cifras de la... Leer más
En enero, la Administración Nacional de Energía de China declaró que aspiraba a una producción estable de petróleo de más de 200 millones de toneladas en... Leer más
Arabia Saudí se enfrenta a una tensión presupuestaria, necesitando 96,20 dólares de petróleo para alcanzar el punto de equilibrio debido al gasto de Visión 2030... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Las preocupaciones sobre el crudo siguen tras las medidas políticas de Donald Trump y los posibles conflictos con el presidente de la Fed, Jerome Powell. Los precios del petróleo... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más