Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

Frontera Energy reporta pérdida neta y un desempeño operativo robusto en medio de una disputa por su licencia en Guyana

Frontera Energy reportó resultados financieros y operativos del segundo trimestre de 2025. ¿Cómo le fue a la empresa en el periodo?

Frontera Energy Corporation reportó resultados financieros y operativos correspondientes al segundo trimestre de 2025, mostrando una pérdida neta que refleja el impacto de menores precios del crudo, mayores gastos no operativos y ajustes en sus inversiones.

Al mismo tiempo, la compañía anunció movimientos estratégicos en la Junta Directiva de CGX Energy y ofreció una actualización sobre la disputa en torno a la licencia del bloque Corentyne, en Guyana.

Durante el trimestre, la producción promedio de petróleo y gas natural alcanzó 41.584 barriles de petróleo equivalente por día (boe/d), una cifra en línea con el mismo período de 2024 y dentro del rango de guía de la compañía.

El nivel de extracción provino, principalmente, de sus operaciones en Colombia, donde Frontera mantiene activos clave en los Llanos Orientales y el Putumayo.

Los ingresos consolidados fueron de US$369,3 millones, afectados por precios internacionales más bajos en comparación con el año anterior. El precio promedio realizado por barril de petróleo fue de US$75,64, frente a los US$81,29 registrados en 2024, lo que representó una caída del 7 %.

En el frente financiero, Frontera reportó una pérdida neta de US$87,4 millones, en contraste con una utilidad neta de US$13,2 millones en el mismo trimestre del año anterior.

La pérdida se explica, en parte, por mayores gastos relacionados con litigios y provisiones, así como por fluctuaciones cambiarias y ajustes contables vinculados a sus inversiones internacionales.

El Ebitda ajustado se ubicó en US$133,9 millones, con un margen operativo resiliente, aunque menor al registrado en 2024, debido a las presiones de mercado y mayores costos de transporte y servicios.

Producción y operatividad: cifras robustas en medio de desafíos externos

A pesar del resultado financiero negativo, Frontera mostró signos de mejora operativa:

  • Producción total: alcanzó un promedio de 41.055 barriles equivalentes de petróleo por día (boe/d), representando un crecimiento del 1 % frente al trimestre anterior (40.477 boe/d) y un aumento del 3 % respecto al mismo periodo del año pasado (39.912 boe/d).
    • Crudo pesado: 27.535 bbl/d (barriles por día), un alza del 1 %, atribuida a mayor capacidad de procesamiento en la planta de tratamiento de agua Saara y nuevas líneas de flujo en el campo Cajua.
    • Crudo ligero y mediano: 11.127 bbl/d, +3 %, impulsado por un exitoso programa de intervenciones en pozos.
    • Gas natural convencional: 3.118 mcf/d (mil pies cúbicos por día), aumento significativo del 37 %, gracias a nuevos volúmenes comercializados del bloque VIM-1.
    • Líquidos de gas natural: 1.846 boe/d, caída del 4 %, atribuida a su declive natural

Resultados operativos y eficiencia en costos

  • Ebitda operativo: US$76,1 millones, menor que los US$83,5 millones del trimestre anterior y los US$110,3 millones del mismo periodo de 2024.
  • Ebitda ajustado de infraestructura: US$27,1 millones, ligeramente inferior al trimestre previo.
  • Flujo de efectivo operativo: US$41,8 millones (vs. US$70,1 millones en el trimestre anterior y US$149,8 millones en el segundo trimestre de 2024).
  • Efectivo disponible: US$197,5 millones al cierre del trimestre, casi estable respecto a los US$199,8 millones de marzo pasado.
  • Costos unitarios:
    • Producción (excluyendo energía): US$9,01/boe, reducción frente a US$10,04 en primer trimestre 2025 y US$ 10,79 en segundo trimestre 2024.
    • Energía: US$4,71/boe, menor que los US$5,38 del trimestre anterior.
    • Transporte: US$11,62/boe, frente a US$12,32 del trimestre anterior.

Frontera Energy reportó pérdidas en segundo trimestre de 2025 por menores precios y ajustes en inversiones
Frontera Energy reportó pérdidas en segundo trimestre de 2025 por menores precios y ajustes en inversiones

En paralelo con los resultados financieros, Frontera Energy anunció ajustes en la gobernanza de su socio estratégico CGX Energy Inc. Dos directivos de la empresa se incorporaron al consejo de administración de CGX, mientras que Gabriel de Alba, copresidente y figura clave en la relación entre ambas compañías, presentó su renuncia.

El nuevo consejo de CGX incluye a tres representantes directos de Frontera: Orlando Cabrales (quien asumió la presidencia del Consejo), Alejandra Bonilla y René Burgos Díaz. Según la compañía, este movimiento busca fortalecer la coordinación entre ambas empresas y asegurar que CGX continúe protegiendo sus activos y derechos en beneficio de los accionistas.

Más información sobre el bloque Corentyne en Guyana de Frontera Energy

Otro punto clave del trimestre fue la actualización sobre la licencia del bloque Corentyne, en aguas profundas frente a Guyana, uno de los proyectos con mayor potencial exploratorio para la compañía.

El 26 de marzo de 2025, Frontera y sus subsidiarias, junto con CGX Energy, presentaron al Gobierno de Guyana una Notificación de Intención bajo el Tratado Bilateral de Inversión entre el Reino Unido y Guyana, alegando incumplimientos relacionados con la licencia. El período inicial de consultas amistosas, de tres meses, concluyó sin acuerdo.

El 23 de julio, el Gobierno de Guyana respondió rechazando los reclamos de la empresa y reiterando que, en su criterio, el interés de la sociedad conjunta en el bloque había expirado el 28 de junio de 2024. No obstante, el Ejecutivo guyanés dejó abierta la posibilidad de una reunión final en octubre de 2025, cuya confirmación se dará en septiembre.

Frontera y CGX sostienen que la licencia del bloque Corentyne sigue vigente y que el Acuerdo Petrolero no ha sido rescindido. La empresa conjunta mantiene una participación del 100% en el bloque, distribuida en 72,52% para Frontera Guyana y 27,48% para CGX Resources, incluyendo una cesión del 4,52% aún pendiente de aprobación gubernamental.

De no alcanzarse una solución negociada, las compañías manifestaron que están dispuestas a defender sus derechos legales a través de mecanismos de arbitraje internacional.

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por Massimo Di Santi

Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA

Noticias relacionadas