GeoPark y Hocol (filial de Ecopetrol) anuncian descubrimiento de hidrocarburos en Colombia
GeoPark, compañía latinoamericana dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas, y Hocol, empresa filial del Grupo Ecopetrol, confirmaron un nuevo éxito exploratorio en el pozo Toritos 1 del bloque Llanos 123, ubicado en Colombia.
Este bloque en el que cada socio tiene participación del 50 %, es operado por GeoPark y está ubicado en el departamento del Meta (Colombia).
El pozo Toritos 1, perforado en zona rural del municipio de Cabuyaro, alcanzó profundidad total en septiembre y se evidenció la presencia de hidrocarburos en las formaciones Barco (Guadalupe) y Gachetá.
Actualmente, se adelantan pruebas de producción y el pozo está produciendo aproximadamente 1.400 barriles de petróleo por día de 14 grados API de la formación Barco (Guadalupe), con un corte de agua de 1 %.
Otros éxitos exploratorios de GeoPark y Hocol, filial de Ecopetrol, en Colombia
De acuerdo con ambas compañías (GeoPark y Hocol), este es el segundo éxito exploratorio en el bloque 123.
El primero fue anunciado el pasado agosto en el pozo Saltador 1, el cual produce aproximadamente 765 barriles de petróleo por día de 16 grados API de la formación Barco (Guadalupe) con un corte de agua de 3 %.
En total, este bloque tiene una producción superior a los 2.100 barriles de petróleo por día netos.
Teniendo en cuenta estos resultados positivos, GeoPark y Hocol están analizando (sujeto a aprobaciones) el nuevo pozo exploratorio Bisbita Centro 1, apuntándole a un prospecto exploratorio localizado al sur del pozo Saltador 1, el cual se perforaría a principios del cuarto trimestre del 2023.
“Estos éxitos exploratorios reafirman el compromiso de GeoPark y Hocol con la estrategia de crecimiento en los cinco bloques exploratorios en la cuenca Llanos que les fueron adjudicados de manera conjunta por la Agencia Nacional de Hidrocarburos en el Proceso Permanente de Asignación de Áreas de 2019”, destacaron las compañías del sector petrolero y gasífero.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El sector petrolero colombiano, columna vertebral de la economía nacional, atraviesa un momento de seria preocupación. La reciente... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
GeoPark anunció desinversiones de activos no esenciales e iniciativas de reducción de costos: venderá campos petroleros de Colombia y Brasil. GeoPark Limited, una... Leer más
En febrero de 2025, se registraron un total de 107 taladros activos en Colombia, 27 estaban de perforación y 80 de reacondicionamiento. La Cámara Colombiana de Bienes y... Leer más
Por: PhD MARIO FERNANDO ZAMORA SANTACRUZ Colombia enfrenta una encrucijada energética que podría encarecer el costo de la electricidad y afectar a diversos sectores de la... Leer más
Hocol, filial de Ecopetrol, informó que su presidente, Luis Enrique Rojas, presentó su renuncia ante la Junta Directiva, la cual fue aceptada. Según la... Leer más
La compañía Cenit, filial de la petrolera estatal colombiana Ecopetrol, denunció dos atentados recientes contra los oleoductos Bicentenario y Caño... Leer más
El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, hizo una polémica propuesta sobre el futuro de los pagos por opción tarifaria en Colombia, una deuda que se... Leer más
El director de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía de Colombia, Adwar Moises Casallas Cuellar, salió de la cartera en medio del remezón... Leer más