Gobierno Petro anuncia nuevas medidas para modificar las tarifas de energía en Colombia
El gobierno Petro dio conocer nuevas medidas que afectan las tarifas de energía en Colombia.
Dio a conocer el gobierno Petro, a través de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución para comentarios que establece el marco regulatorio de los Sistemas de Almacenamiento de Energía con Baterías (SAEB), clave para el cambio sobre las tarifas de energía en el país.
“Esta regulación es una muestra clara del compromiso del Gobierno del Cambio con la transición energética y con tarifas justas para los usuarios. La innovación tecnológica ya es una realidad en el país, y estamos dando pasos firmes para consolidar un sistema eléctrico moderno, confiable y sostenible”, dijo el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.

Por cuenta de la nueva medida, Colombia buscará tener cambios en las tarifas de energía y se avanza en la adopción de tecnologías con miras también a apoyar las energías renovables al entregar energía en horas sin sol o viento.

Entre los otros cambios clave con la nueva medida se busca, además de reducir tarifas de energía:
- Disminuir restricciones de la red eléctrica, reduciendo costos asociados a plantas térmicas y, en consecuencia, la factura de los usuarios
- Asegurar respaldo al sistema en procesos de transmisión y distribución mientras entran en operación nuevas obras de infraestructura
- Participar en el mercado de regulación de frecuencia (AGC), aportando estabilidad al sistema eléctrico.
Cuando sean los operadores de red quienes integren estas tecnologías, se garantizará un esquema regulado que asegure tarifas de energía “eficientes para los usuarios”.

Finalmente, dijo el gobierno Petro, “podrán ingresar libremente al mercado, comprando energía en horarios de baja demanda para venderla en horas pico, optimizando la operación y la competencia”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano. El presidente... Leer más
La circular firmada por Edwin Palma, ministro de Minas y Energía, establece la continuidad de la priorización de gas natural para la generación termoeléctrica. El... Leer más
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país. El terminal... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
La propuesta pasó a segundo debate en la plenaria del Senado y busca crear una licencia ambiental diferenciada para proyectos energía renovable. El Senado de la República de... Leer más
La cancelación de miles de millones en financiamiento para energía limpia incluyen autos eléctricos y captura de carbono. El gobierno de EE.UU. está considerando... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
El capital privado y las grandes tecnológicas son las que lideran la nueva era de la energía nuclear Mientras varios gobiernos apuntan a combatir el cambio climático... Leer más