Gobierno Petro anuncia nuevas medidas para modificar las tarifas de energía en Colombia
El gobierno Petro dio conocer nuevas medidas que afectan las tarifas de energía en Colombia.
Dio a conocer el gobierno Petro, a través de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución para comentarios que establece el marco regulatorio de los Sistemas de Almacenamiento de Energía con Baterías (SAEB), clave para el cambio sobre las tarifas de energía en el país.
“Esta regulación es una muestra clara del compromiso del Gobierno del Cambio con la transición energética y con tarifas justas para los usuarios. La innovación tecnológica ya es una realidad en el país, y estamos dando pasos firmes para consolidar un sistema eléctrico moderno, confiable y sostenible”, dijo el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.

Por cuenta de la nueva medida, Colombia buscará tener cambios en las tarifas de energía y se avanza en la adopción de tecnologías con miras también a apoyar las energías renovables al entregar energía en horas sin sol o viento.

Entre los otros cambios clave con la nueva medida se busca, además de reducir tarifas de energía:
- Disminuir restricciones de la red eléctrica, reduciendo costos asociados a plantas térmicas y, en consecuencia, la factura de los usuarios
- Asegurar respaldo al sistema en procesos de transmisión y distribución mientras entran en operación nuevas obras de infraestructura
- Participar en el mercado de regulación de frecuencia (AGC), aportando estabilidad al sistema eléctrico.
Cuando sean los operadores de red quienes integren estas tecnologías, se garantizará un esquema regulado que asegure tarifas de energía “eficientes para los usuarios”.

Finalmente, dijo el gobierno Petro, “podrán ingresar libremente al mercado, comprando energía en horarios de baja demanda para venderla en horas pico, optimizando la operación y la competencia”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El Reporte Global de Gas Natural reveló que la demanda mundial del energético alcanzó en 2024 4.122 Bcm: un aumento de 1,9 % frente a 2024. El más reciente Reporte... Leer más
Para fortalecer la seguridad y diversificar la matriz energética en Colombia se creó Altia: plataforma que integra fuentes y líneas de negocio. Con el objetivo de fortalecer... Leer más
El Departamento de Energía planea cancelar $13.000 millones en subsidios para energías renovables, generando críticas y controversias. El Departamento de Energía de... Leer más
Un análisis realizado por Wood Mackenzie con IA muestra que esto es así y las empresas petroleras estatales controlan casi el 70% del potencial de recuperación. La... Leer más
ABB presentó un portafolio de soluciones avanzadas de sus unidades de negocio diseñadas para acelerar la transición a un modelo más sostenible. Con un... Leer más
La decisión se da luego de que el director corporativo, Alberto José Vergara Monterrosa, mencionara a ambos directivos en su testimonio. La Procuraduría General de la... Leer más
Se reiteró la importancia de avanzar en los proyectos estratégicos de infraestructura de importación y regasificación. El Ministerio de Minas y Energía... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado petrolero global se enfrenta a una dinámica compleja en la que una oferta robusta y una demanda moderada están configurando las... Leer más