Gobierno Petro y Ecopetrol se reunirán para definir futuro de contratos de petróleo y gas
La próxima semana, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo y la de Minas y Energía, Irene Vélez, se reunirán con el fin de estudiar las cifras sobre las reservas de gas y petróleo en Colombia.
Además, se analizarán las declaraciones que se han emitido desde el Gobierno de no firmar nuevos contratos de exploración y explotación en el país.
“La semana entrante nos vamos a reunir con el equipo de gobierno, digamos con el Ministerio de Comercio, Ministerio de Minas y obviamente Ecopetrol para ver eso, pero todavía no hay estimaciones finales de las reservas y de cómo los contratos de exploración ya firmados hoy garantizan suficientes reservas”, resaltó Ocampo.
De otro lado, resalto que el Gobierno busca generar trestransiciones, la energética, la exportadora y la transición fiscal que involucran el petróleo.
“Tenemos que ver si los recursos son suficientes para garantizar las tres transiciones”, dijo Ocampo.
Esto en el marco de la polémica que se ha generado debido a un documento que fue publicado por la cartera de Minas y Energía sobre el balance de contratos de petróleo y gas en el país.
Cabe resaltar que la jefe de la cartera en una rueda de prensa ratificó que no hubo una falsificación de firmas, que el informe no tiene cifras falsas y que tampoco se trata de un estudio de reservas de petróleo y gas del país.
Es de mencionar que la jefe de la cartera de Minas anunció que actualmente en el país se encuentran 118 contratos de exploración y explotación de petróleo y gas en Colombia.
En el documento se señaló que actualmente hay 35 contratos en fase preliminar que esperan apoyo del Gobierno de Colombia.
En cuanto a las reservas de tipo P2 y P3, la MinMinas reveló que están en 9,2 años y 11,4 años, respectivamente.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles. En una llamada con... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
Eni y BP logran encontrar crudo de alta calidad en las aguas de Namibia El yacimiento no tiene contacto con el agua, lo que facilita la extracción de crudo Namibia se ha convertido en... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más