Ministro de Hacienda: hay fuerte apetito extranjero para invertir en Colombia; habla de Ecopetrol
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo en entrevista con El Colombiano, que actualmente existe un fuerte apetito extranjero para invertir en diversos sectores en el país.
De acuerdo con el funcionario, esta fue una de las conclusiones tras su viaje a Davos, Suiza, al Foro Económico Mundial.
Incluso, el ministro de Hacienda afirmó que hay fuerte apetito de fondos de inversión del Medio Oriente, Abu Dabi, Catar y Kuwait, que están analizando ampliar sus inversiones.
“Existe un apetito por Colombia en materia de hacer inversiones, como en hidrógeno verde”, dijo el titular de la cartera a El Colombiano.
Y agregó: “Lo más seguro es que se van a cerrar varios convenios con Ecopetrol para hacer pruebas piloto y tratar de construir el futuro de este combustible y en términos de que se pueda desarrollar en Colombia”.
Empresarios extranjeros, con fuerte apetito para invertir en Colombia
En su concepto, el país tiene todas las condiciones dadas para ejecutar este tipo de iniciativas, porque tiene viento, sol y agua, lo cual abre la puerta para su ejecución.
Adicionalmente, planteó que la ubicación geográfica de Colombia es estratégica, ya que tiene salidas tanto por el Pacífico como por el Atlántico, lo cual da aún más interés para los empresarios extranjeros.
En todo caso, Bonilla dijo que se debe arrancar a ejecutar los planes y, para lograrlo, ya se vienen concertando algunos convenios de interés con los empresarios.
Sumado a lo anterior, el ministro de Hacienda dijo que existe fuerte apetito extranjero para invertir en el desarrollo de energías renovables, en especial, en la generación eólica en La Guajira, y la generación solar en parte de la costa Caribe.
“Hay varias intenciones y propuestas para desarrollar en Colombia iniciativas de aluminio verde y otros proyectos. Por ahora esos son acercamientos que en algún momento tienen que madurar”, anotó.
Y detalló que se trata de inversionistas europeos y asiáticos que están manifestando todo el interés y además tienen los recursos.
Sumado a lo anterior, confirmó que el Banco Europeo de Inversiones está buscando desarrollar otro tipo de actividades en Colombia y, de hecho, sus funcionarios visitarán el país para revisar y eventualmente financiar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Canoas, en Bogotá.
“Creo que es el momento en que se empiezan a consolidar algunos proyectos entre inversionistas nacionales y extranjeros”, concluyó el funcionario.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Arrow Exploration entregó detalles sobre su actividad operativa en el campo Alberta Llanos en el Bloque Tapir en la Cuenca Llanos de Colombia. Arrow Exploration Corp, en una reciente... Leer más
Ante las complejas condiciones de orden público en la región del Catatumbo, Ecopetrol anunció la activación de sus planes de continuidad operativa en los campos... Leer más
La Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos, Energía y Tecnologías Afines (Acipet) expresó su preocupación por los retrasos adicionales y la... Leer más
Ante las condiciones de orden público en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, Colombia, Ecopetrol anunció la activación de sus planes de... Leer más
El 16 de enero de 2025, el Frente de Guerra Nororiental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) emitió un comunicado declarando como objetivos militares a varias... Leer más
El 29 de noviembre de 2024, GeoPark Limited había anunciado la firma de Acuerdos de Compra y Venta (SPAs) con Repsol Exploración SA y Repsol E&P SARL para adquirir los activos... Leer más
El proyecto de exploración offshore Komodo-1, liderado por Anadarko (OXY) y Ecopetrol, enfrenta nuevas dificultades tras recibir la licencia ambiental aprobada por la ANLA y el Ministerio... Leer más
Las exportaciones colombianas sumaron US$4.121,1 millones FOB en noviembre, lo que representa una caída del 1,8 % en comparación con los US$4.194,6 millones FOB registrados... Leer más
El año 2025 se presenta como un escenario complejo y desafiante para la industria petrolera. A nivel internacional, la guerra en Ucrania, las tensiones en Oriente Medio y la volatilidad del... Leer más