Ocensa y comunidades de Florián (Santander) logran acuerdo tras dos meses de bloqueo
El Oleoducto Central S.A. (Ocensa), la Gobernación de Santander, la Alcaldía de Florián y la comunidad de la vereda Otro Mundo -en Colombia- llegaron a un acuerdo en las mesas de concertación y diálogo del pasado 13 y 14 de enero, que dio por terminado dos meses de bloqueos.
Las reuniones previas al acuerdo contaron con la participación de un equipo de la gobernación de Santander liderado por el secretario de Interior Departamental, de la Alcaldía de Florián en cabeza del alcalde, líderes de la comunidad y su presidente de la JAC, y funcionarios de Ocensa.
La buena noticia llega -como se mencionó anteriormente- luego de dos meses de iniciado un bloqueo que impedía la realización de los trabajos de mantenimiento preventivo en los PK 234 y 238 de la infraestructura que funciona como columna vertebral del transporte de petróleo crudo entre los Llanos Orientales y el puerto de Coveñas, en el Caribe.
Al cierre de la reunión, cuya acta fue firmada el domingo 14 de enero con presencia del Gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, se logró el compromiso de permitir inicialmente las obras de mantenimiento preventivo del PK 234 donde existen esfuerzos sobre la tubería generados por desplazamientos de suelo.
El acuerdo al que se llegó contará con la Gobernación de Santander no solo como aportante, sino como garante del proceso de implementación, y asumieron además el compromiso de gestionar las reuniones con las entidades del orden nacional con la competencia para definir la ejecución de otros proyectos de interés regional.
De acuerdo con la entidad perteneciente a Ecopetrol, este lunes, 15 de enero de 2024, se está llevando a cabo el recorrido vial en el área que tendrá intervención de las obras por parte de Ocensa, con el fin de hacer el levantamiento de la línea base de las vías y definir el plan vial para el ingreso y movilización de equipos y maquinarias que se requieren para la realización de las obras.
“Este es un mecanismo de cumplimiento del PMA de Ocensa, que permite asegurar que, las vías queden en igual o mejores condiciones, una vez se concluyan las actividades que tienen previsto iniciar los trabajos cuanto antes”, manifestó.
Hay que decir que el propósito empresarial de Ocensa la define como energía en movimiento, en referencia no solo al carácter de los hidrocarburos como fuente energética y a la especificidad del midstream, que tiene a su cargo transportarlo, sino al carácter dinámico de del negocio y de la proyección estratégica de largo plazo.
En el propósito corporativo de la compañía también se expresa la naturaleza de su activo, pues es una infraestructura lineal que conecta el territorio, contribuyendo a tejer lazos entre geografías, culturas y realidades socioeconómicas fragmentadas.
“Finalmente, el propósito se enfoca en la contribución al progreso y a la sostenibilidad energética nacional, pues la compañía está llamada a jugar un rol clave en la transición energética del país”, señaló Ocensa.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El 1 de febrero de 2025, Colombia implementará un incremento en los precios de los combustibles, con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad fiscal y promover prácticas... Leer más
Adquisición estratégica en los Llanos OrientalesEcopetrol, la estatal petrolera colombiana, ha anunciado la adquisición del 45% de participación de Repsol en el bloque... Leer más
El Segmento Midstream del Grupo Ecopetrol, liderado por Cenit, ha reducido cerca de 94.000 toneladas de CO2 equivalente (tCO2e) en los últimos cinco años. Este logro ambiental es... Leer más
Gibraltar, el epicentro de la crisisLa situación más crítica se registra en la planta de gas de Gibraltar, ubicada en Arauca, que detuvo sus operaciones el pasado domingo a... Leer más
En septiembre de 2024, la producción de petróleo en Colombia alcanzó los 750,6 mil barriles por día (KBPD), lo que marcó una disminución del 2,7 % en... Leer más
Ecopetrol informó que, tras atentados en oleoductos Caño Limón y Bicentenario y paro de camioneros, sus operaciones ya se ven afectadas. Ecopetrol informó -este... Leer más
La transición hacia una economía baja en carbono está impulsando la búsqueda de alternativas energéticas sostenibles y eficientes. Dentro de este contexto, los... Leer más
El Oleoducto Central S.A (Ocensa), filial de Ecopetrol, nombró este lunes al ingeniero Alejandro Pinzón como el nuevo presidente de la compañía. El Oleoducto... Leer más
Con esta operación se logra evitar la destrucción de aproximadamente 1.000 hectáreas de bosque nativo. La Policía Nacional a través de la Dirección de... Leer más