Producción de petróleo en Colombia en septiembre de 2024: descenso en la producción debido a bloqueos y paros
En septiembre de 2024, la producción de petróleo en Colombia alcanzó los 750,6 mil barriles por día (KBPD), lo que marcó una disminución del 2,7 % en comparación con el mismo mes de 2023, y un descenso de 3,4 % frente a agosto de 2024. Esta caída de 26,6 KBPD se concentró principalmente en los departamentos de Meta y Arauca, debido a paros de transportadores en Puerto Gaitán y bloqueos en zonas de influencia de campos petroleros. En Meta, la producción cayó un 3,1 %, mientras que en Arauca la reducción fue del 20,9 %.
Cinco departamentos productores de petróleo representaron el 87 % de la producción total, siendo Meta el mayor productor con un aporte del 56 %, que experimentó un leve aumento del 0,1 % en comparación con el año anterior. Puerto Gaitán, uno de los municipios más relevantes, presentó una caída del 4,5 % en su producción respecto al año anterior.
Entre los campos en desarrollo, Caño Sur Este ha mostrado un notable crecimiento en los últimos años, aunque en septiembre de 2024 experimentó una disminución del 36,9 %. Estos campos en desarrollo, como Caño Sur, Akacías, Índico y Pendare, siguen siendo esenciales para asegurar el futuro energético de Colombia, contribuyendo con el 12 % de la producción promedio en 2024.
En términos de participación de las empresas operadoras, Ecopetrol, Geopark, SierraCol y Frontera Energy concentraron el 78,9 % de la producción total en septiembre de 2024. Ecopetrol fue la principal operadora con un 61 % de la producción, aunque experimentó una caída del 3,5 %. Por otro lado, Geopark aumentó su producción en un 1,4 %, y Frontera Energy también presentó un incremento del 3,5 %. SierraCol, por su parte, registró una disminución del 24 %.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El año 2025 ha sido un período de dinamismo y contradicciones para el sector de hidrocarburos en Colombia. Mientras el segmento... Leer más
Así será la licencia ambiental solar para proyectos de generación en Colombia que no superen los 100 megavatios. La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA)... Leer más
CNOOC comienza extracción de crudo pesado en su mayor yacimiento superficial marino, con reservas probadas de 730 millones de barriles en el Mar de Bohai. La empresa CNOOC... Leer más
La compañía invertirá 707 millones de dólares para seguir buscando gas natural, en contravía de lo que le ha pedido el presidente Gustavo... Leer más
El Gobierno de EE.UU. anunció este martes sanciones para una red integrada por dos individuos y cinco entidades a las que Washington acusa de importar petróleo y realizar operaciones... Leer más
La empresa dijo que el último envío se realizó el 3 de agosto de 2024, antes de la publicación del decreto que prohibía llegar a ese... Leer más
El país bombeó 749.800 barriles promedio por día en el quinto mes del año, lo que representa un aumento del 5 % frente a abril. En mayo de 2025, el sector... Leer más
BP refuerza su apuesta por hidrocarburos y se une a la tendencia en las petroleras ante bajos rendimientos de renovables. BP ha vendido su negocio de energía eólica terrestre en... Leer más
Este ajuste aplicaría para departamentos como Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Córdoba, entre otros. El Ministerio de Minas y... Leer más