Producción de petróleo en Colombia en septiembre de 2024: descenso en la producción debido a bloqueos y paros
En septiembre de 2024, la producción de petróleo en Colombia alcanzó los 750,6 mil barriles por día (KBPD), lo que marcó una disminución del 2,7 % en comparación con el mismo mes de 2023, y un descenso de 3,4 % frente a agosto de 2024. Esta caída de 26,6 KBPD se concentró principalmente en los departamentos de Meta y Arauca, debido a paros de transportadores en Puerto Gaitán y bloqueos en zonas de influencia de campos petroleros. En Meta, la producción cayó un 3,1 %, mientras que en Arauca la reducción fue del 20,9 %.
Cinco departamentos productores de petróleo representaron el 87 % de la producción total, siendo Meta el mayor productor con un aporte del 56 %, que experimentó un leve aumento del 0,1 % en comparación con el año anterior. Puerto Gaitán, uno de los municipios más relevantes, presentó una caída del 4,5 % en su producción respecto al año anterior.
Entre los campos en desarrollo, Caño Sur Este ha mostrado un notable crecimiento en los últimos años, aunque en septiembre de 2024 experimentó una disminución del 36,9 %. Estos campos en desarrollo, como Caño Sur, Akacías, Índico y Pendare, siguen siendo esenciales para asegurar el futuro energético de Colombia, contribuyendo con el 12 % de la producción promedio en 2024.
En términos de participación de las empresas operadoras, Ecopetrol, Geopark, SierraCol y Frontera Energy concentraron el 78,9 % de la producción total en septiembre de 2024. Ecopetrol fue la principal operadora con un 61 % de la producción, aunque experimentó una caída del 3,5 %. Por otro lado, Geopark aumentó su producción en un 1,4 %, y Frontera Energy también presentó un incremento del 3,5 %. SierraCol, por su parte, registró una disminución del 24 %.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
A pesar de las presiones del presidente Trump y de la reciente subida de los precios del petróleo, el grupo OPEP+ ha dicho que no cambiará su plan actual para empezar a deshacer... Leer más
La ACP entregó un balance del comportamiento del sector de combustibles en Colombia, especialmente de gasolina y diésel (ACPM), en 2024. La Asociación Colombiana del... Leer más
La empresa estadounidense de exploración geocientífica que trabaja en el Mar del Este de Corea del Sur ha descubierto otros 14 yacimientos de petróleo y gas en la zona... Leer más
Los resultados financieros de las Big Oil estuvieron seriamente afectados por los bajos márgenes de ganancias en refinación. Los directivos de las grandes petroleras vieron esta... Leer más
Comparado con noviembre de 2024, la producción presentó un descenso mensual del 0,5%, lo que representa 3,7 KBPD menos. Según datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de... Leer más
Rusia bombeó en 2024 un 2,8% menos de volúmenes de crudo y condensado que un año antes, mientras que su producción de gas natural aumentó un 7,6%, según... Leer más
Canadá advierte que los aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU dependiendo del petróleo de Venezuela. La amenaza del presidente Trump de imponer aranceles a las... Leer más
Hess Corp. aumentó su producción neta de petróleo en Guyana en un 52% hasta 195.000 barriles por día (bpd) en el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el... Leer más
Venezuela posee las mayores reservas probadas de petróleo de la Tierra, pero sus proezas energéticas tienen que ver tanto con la calidad como con la cantidad. Las... Leer más