Transporte del Grupo Ecopetrol avanza en sostenibilidad y reducción de emisiones
El Segmento Midstream del Grupo Ecopetrol, liderado por Cenit, ha reducido cerca de 94.000 toneladas de CO2 equivalente (tCO2e) en los últimos cinco años. Este logro ambiental es comparable a proteger un área similar al tamaño de más de 1.500 canchas de fútbol.
Impulso de fuentes de energía renovable
El segmento de transporte, que incluye empresas como Ocensa, Oleoducto de Colombia (ODC) y Oleoducto de los Llanos (ODL), incorporó 104 megavatios de capacidad instalada en su matriz energética a partir de fuentes renovables, como solar fotovoltaica, hidráulica y cinética. Esta capacidad es suficiente para energizar en promedio 94.000 viviendas en Colombia.
Con 18 proyectos de fuentes no convencionales, el Grupo Ecopetrol promueve un uso energético más limpio y sostenible, reduciendo su huella de carbono y avanzando en la transición energética.
Iniciativas clave de descarbonización
El Segmento de Transporte ha implementado diversas acciones para reducir sus emisiones:
- Energías renovables: Incorporación de proyectos de energía solar, hidráulica y cinética en la matriz energética.
- Eficiencia energética: Electrificación de estaciones y uso de créditos de energía renovable.
- Créditos de carbono: Compra de 1,8 millones de créditos provenientes de proyectos de reforestación y protección contra la deforestación. Estas iniciativas han beneficiado a más de 16.981 personas en los departamentos de Chocó, Caquetá, Vichada y Guainía.
Compromiso con la transición energética
Alexander Cadena, presidente de Cenit, destacó que estos proyectos reafirman el compromiso del segmento de transporte con la transición energética, diversificando el portafolio del Grupo Ecopetrol.
Por su parte, Ricardo Roa, presidente del Grupo Ecopetrol, señaló:
"Con los 104 MW de capacidad instalada en el segmento de transporte, superamos la meta de 100 MW fijada para 2024, consolidando nuestro aporte a Colombia y a la transición energética."
Reconocimientos y logros
Desde 2019, el segmento ha logrado una reducción significativa de emisiones, que equivalen a la protección de bosques del tamaño de 1.500 canchas de fútbol. Además, renovó su certificación de Carbono Neutralidad gracias a iniciativas enfocadas en la implementación de energías renovables para autoconsumo y programas de eficiencia energética.
Con estas acciones, el Grupo Ecopetrol reafirma su liderazgo en sostenibilidad y su compromiso con un futuro energético más limpio para Colombia.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El gas natural colombiano es un energético significativamente más limpio, así lo confirmó el Informe de Huella de Carbono 2024 de Naturgas. El gas natural colombiano... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
Ecopetrol descartó, por ahora, desarrollar el proyecto en conjunto con TGI y reafirmó que la prioridad será el terminal de regasificación de Coveñas. La... Leer más
El capital privado y las grandes tecnológicas son las que lideran la nueva era de la energía nuclear Mientras varios gobiernos apuntan a combatir el cambio climático... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina continúa consolidándose como un actor estratégico en el sector de petróleo y gas, con Brasil... Leer más
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Minas y Energía, pretende dejar atrás el modelo extractivista tradicional. El Gobierno nacional radicó en el Congreso de la... Leer más
Alianza regional impulsa al GLP como pilar estratégico en la transición energética de América Latina
Agremgas, SPGL y Amexgas firmaron una alianza para consolidar al gas licuado de petróleo (GLP) como elemento clave en la transición energética. Buscando fortalecer del sector... Leer más
Los proyectos de resolución buscan actualizar la fórmula de cálculo del valor del ingreso al productor del etanol y biodiésel (biocombustibles). El Ministerio de... Leer más
La producción de petróleo en Colombia tiene un comportamiento mixto en lo corrido de 2025; de acuerdo con Campetrol. ¿Cuál es el panorama? La producción de... Leer más