Transporte del Grupo Ecopetrol avanza en sostenibilidad y reducción de emisiones
El Segmento Midstream del Grupo Ecopetrol, liderado por Cenit, ha reducido cerca de 94.000 toneladas de CO2 equivalente (tCO2e) en los últimos cinco años. Este logro ambiental es comparable a proteger un área similar al tamaño de más de 1.500 canchas de fútbol.
Impulso de fuentes de energía renovable
El segmento de transporte, que incluye empresas como Ocensa, Oleoducto de Colombia (ODC) y Oleoducto de los Llanos (ODL), incorporó 104 megavatios de capacidad instalada en su matriz energética a partir de fuentes renovables, como solar fotovoltaica, hidráulica y cinética. Esta capacidad es suficiente para energizar en promedio 94.000 viviendas en Colombia.
Con 18 proyectos de fuentes no convencionales, el Grupo Ecopetrol promueve un uso energético más limpio y sostenible, reduciendo su huella de carbono y avanzando en la transición energética.
Iniciativas clave de descarbonización
El Segmento de Transporte ha implementado diversas acciones para reducir sus emisiones:
- Energías renovables: Incorporación de proyectos de energía solar, hidráulica y cinética en la matriz energética.
- Eficiencia energética: Electrificación de estaciones y uso de créditos de energía renovable.
- Créditos de carbono: Compra de 1,8 millones de créditos provenientes de proyectos de reforestación y protección contra la deforestación. Estas iniciativas han beneficiado a más de 16.981 personas en los departamentos de Chocó, Caquetá, Vichada y Guainía.
Compromiso con la transición energética
Alexander Cadena, presidente de Cenit, destacó que estos proyectos reafirman el compromiso del segmento de transporte con la transición energética, diversificando el portafolio del Grupo Ecopetrol.
Por su parte, Ricardo Roa, presidente del Grupo Ecopetrol, señaló:
"Con los 104 MW de capacidad instalada en el segmento de transporte, superamos la meta de 100 MW fijada para 2024, consolidando nuestro aporte a Colombia y a la transición energética."
Reconocimientos y logros
Desde 2019, el segmento ha logrado una reducción significativa de emisiones, que equivalen a la protección de bosques del tamaño de 1.500 canchas de fútbol. Además, renovó su certificación de Carbono Neutralidad gracias a iniciativas enfocadas en la implementación de energías renovables para autoconsumo y programas de eficiencia energética.
Con estas acciones, el Grupo Ecopetrol reafirma su liderazgo en sostenibilidad y su compromiso con un futuro energético más limpio para Colombia.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
A pesar de las presiones del presidente Trump y de la reciente subida de los precios del petróleo, el grupo OPEP+ ha dicho que no cambiará su plan actual para empezar a deshacer... Leer más
La ACP entregó un balance del comportamiento del sector de combustibles en Colombia, especialmente de gasolina y diésel (ACPM), en 2024. La Asociación Colombiana del... Leer más
Comparado con noviembre de 2024, la producción presentó un descenso mensual del 0,5%, lo que representa 3,7 KBPD menos. Según datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de... Leer más
El 1 de febrero de 2025, Colombia implementará un incremento en los precios de los combustibles, con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad fiscal y promover prácticas... Leer más
Cabe destacar que esta decisión busca equilibrar las necesidades fiscales del país con las preocupaciones de los transportadores, que desempeñan un papel clave en la... Leer más
El crudo cae tras el acuerdo entre Estados Unidos y Colombia que evitó sanciones. Descubre cómo los movimientos de Trump y las tensiones globales impactan los precios del... Leer más
Bancolombia expuso su estimación sobre reservas de petróleo de Ecopetrol con corte a 2024. ¿Cuáles serían los resultados de la petrolera? La... Leer más
El precio del petróleo cae por debajo de los 80 dólares en un panorama marcado por las decisiones de la administración Trump y las complejas dinámicas del mercado... Leer más
Arrow Exploration entregó detalles sobre su actividad operativa en el campo Alberta Llanos en el Bloque Tapir en la Cuenca Llanos de Colombia. Arrow Exploration Corp, en una reciente... Leer más