OPEP ve crecimiento más lento de demanda de petróleo para 2023
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) espera que la demanda mundial de petróleo aumente en 2023, pero a un ritmo más lento que en 2022, así lo manifestó la entidad en su primer pronóstico para el próximo año. Lea más de petróleo.
En un informe mensual, la Organización indicó que espera que la demanda aumente en 2,7 millones de barriles por día (bpd), o 2,7 %, en 2023. Asimismo, mantuvo el pronóstico de crecimiento de este año en 3,36 millones bpd, según información de Reuters.
“En 2023, se espera que las expectativas de un crecimiento económico global saludable en medio de mejoras en los desarrollos geopolíticos, combinadas con las mejoras esperadas en la contención de COVID-19 en China, impulsen el consumo de petróleo”, precisa el informe de la OPEP.
Entre tanto, según información de Reuters, el pronóstico de demanda de la OPEP para 2023 es más optimista que el de la Agencia Internacional de Energía, otro pronosticador observado de cerca, así como las opiniones iniciales de los delegados de la Organización que piden una desaceleración más pronunciada debido a los altos precios.
Los pronósticos para 2023 asumen que no habrá una escalada de la guerra en Ucrania y que riesgos como la inflación no afectarán gravemente el crecimiento económico mundial, señaló la OPEP.
Asimismo, la OPEP mantuvo el pronóstico de crecimiento económico mundial de este año en 3,5 % y pronosticó un crecimiento de 3,2 % en 2023, y agregó que la incertidumbre estaba sesgada a la baja y que el potencial alcista era “bastante limitado”.
Lo que falta en la OPEP
De acuerdo con información de Reuters, la perspectiva de suministro para 2023 sugiere que el mercado podría permanecer ajustado.
La OPEP espera que la oferta fuera de la entidad se aumente en 1,7 millones de bpd, rezagando el crecimiento de la demanda y una desaceleración a partir de 2022. Es por eso que pronosticó que el mundo necesitará 30,1 millones de bpd en 2023 de sus miembros para equilibrar el mercado, 900.000 bpd más que en 2022.
Finalmente, la OPEP espera que el suministro de petróleo compacto estadounidense, otro término para el esquisto, aumente en 710.000 bpd en 2023, una desaceleración desde los 880.000 bpd en 2022, a pesar de los altos precios que en años anteriores alentaron un crecimiento más rápido.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
Según los datos de la AIE, en agosto Rusia vendió su petróleo a un precio medio de 58,07 dólares por barril, lo que significa 2,88 dólares menos que en... Leer más
El consumo mundial de crudo se situará en una media de 105,14 mbd en 2025 y 106,52 mbd en 2026, las mismas cifras que sus estimaciones de hace un mes. La OPEP mantuvo sin cambios sus... Leer más
La industria petrolera y gasífera mundial atraviesa una de sus crisis más profundas en años, marcada por despidos masivos, ajustes financieros y la suspensión de... Leer más
Aramco pide una transición energética “realista y equilibrada” sin abandonar petróleo y gas La empresa estatal Aramco, la mayor petrolera del mundo... Leer más
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este domingo incrementar la producción de crudo en 137.000 barriles diarios (bd) a partir de octubre, en lo que... Leer más
China ha llevado sus inversiones en Brasil a un nivel histórico, consolidando a la mayor economía de Sudamérica como su destino preferido en mercados emergentes. De acuerdo... Leer más
El campo colombiano se convierte en el motor de las ventas externas, mientras el sector minero-energético retrocede. Estados Unidos afianza su posición de aliado... Leer más
La demanda energética mundial seguirá creciendo impulsada por la electrificación, mientras que el sistema que la abastece sufrirá una transformación... Leer más