OPEP ve crecimiento más lento de demanda de petróleo para 2023
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) espera que la demanda mundial de petróleo aumente en 2023, pero a un ritmo más lento que en 2022, así lo manifestó la entidad en su primer pronóstico para el próximo año. Lea más de petróleo.
En un informe mensual, la Organización indicó que espera que la demanda aumente en 2,7 millones de barriles por día (bpd), o 2,7 %, en 2023. Asimismo, mantuvo el pronóstico de crecimiento de este año en 3,36 millones bpd, según información de Reuters.
“En 2023, se espera que las expectativas de un crecimiento económico global saludable en medio de mejoras en los desarrollos geopolíticos, combinadas con las mejoras esperadas en la contención de COVID-19 en China, impulsen el consumo de petróleo”, precisa el informe de la OPEP.
Entre tanto, según información de Reuters, el pronóstico de demanda de la OPEP para 2023 es más optimista que el de la Agencia Internacional de Energía, otro pronosticador observado de cerca, así como las opiniones iniciales de los delegados de la Organización que piden una desaceleración más pronunciada debido a los altos precios.
Los pronósticos para 2023 asumen que no habrá una escalada de la guerra en Ucrania y que riesgos como la inflación no afectarán gravemente el crecimiento económico mundial, señaló la OPEP.
Asimismo, la OPEP mantuvo el pronóstico de crecimiento económico mundial de este año en 3,5 % y pronosticó un crecimiento de 3,2 % en 2023, y agregó que la incertidumbre estaba sesgada a la baja y que el potencial alcista era “bastante limitado”.
Lo que falta en la OPEP
De acuerdo con información de Reuters, la perspectiva de suministro para 2023 sugiere que el mercado podría permanecer ajustado.
La OPEP espera que la oferta fuera de la entidad se aumente en 1,7 millones de bpd, rezagando el crecimiento de la demanda y una desaceleración a partir de 2022. Es por eso que pronosticó que el mundo necesitará 30,1 millones de bpd en 2023 de sus miembros para equilibrar el mercado, 900.000 bpd más que en 2022.
Finalmente, la OPEP espera que el suministro de petróleo compacto estadounidense, otro término para el esquisto, aumente en 710.000 bpd en 2023, una desaceleración desde los 880.000 bpd en 2022, a pesar de los altos precios que en años anteriores alentaron un crecimiento más rápido.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
El petróleo sube tras tensión nuclear iraní, pero inventarios en EE.UU. frenan alzas. La suspensión de la cooperación de Irán con el Organismo... Leer más
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
En 2024, el flujo de petróleo a través del estrecho promedió 20 millones de barriles diarios (b/d), el equivalente a aproximadamente el 20 % del consumo mundial de... Leer más
La demanda de petróleo dejará de crecer en algún momento de la proxima década, pero su disminución será muy lenta. Las principales... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un contexto global marcado por la volatilidad geopolítica, la industria petrolera está atravesando una transformación... Leer más