OPEP ve crecimiento más lento de demanda de petróleo para 2023
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) espera que la demanda mundial de petróleo aumente en 2023, pero a un ritmo más lento que en 2022, así lo manifestó la entidad en su primer pronóstico para el próximo año. Lea más de petróleo.
En un informe mensual, la Organización indicó que espera que la demanda aumente en 2,7 millones de barriles por día (bpd), o 2,7 %, en 2023. Asimismo, mantuvo el pronóstico de crecimiento de este año en 3,36 millones bpd, según información de Reuters.
“En 2023, se espera que las expectativas de un crecimiento económico global saludable en medio de mejoras en los desarrollos geopolíticos, combinadas con las mejoras esperadas en la contención de COVID-19 en China, impulsen el consumo de petróleo”, precisa el informe de la OPEP.
Entre tanto, según información de Reuters, el pronóstico de demanda de la OPEP para 2023 es más optimista que el de la Agencia Internacional de Energía, otro pronosticador observado de cerca, así como las opiniones iniciales de los delegados de la Organización que piden una desaceleración más pronunciada debido a los altos precios.
Los pronósticos para 2023 asumen que no habrá una escalada de la guerra en Ucrania y que riesgos como la inflación no afectarán gravemente el crecimiento económico mundial, señaló la OPEP.
Asimismo, la OPEP mantuvo el pronóstico de crecimiento económico mundial de este año en 3,5 % y pronosticó un crecimiento de 3,2 % en 2023, y agregó que la incertidumbre estaba sesgada a la baja y que el potencial alcista era “bastante limitado”.
Lo que falta en la OPEP
De acuerdo con información de Reuters, la perspectiva de suministro para 2023 sugiere que el mercado podría permanecer ajustado.
La OPEP espera que la oferta fuera de la entidad se aumente en 1,7 millones de bpd, rezagando el crecimiento de la demanda y una desaceleración a partir de 2022. Es por eso que pronosticó que el mundo necesitará 30,1 millones de bpd en 2023 de sus miembros para equilibrar el mercado, 900.000 bpd más que en 2022.
Finalmente, la OPEP espera que el suministro de petróleo compacto estadounidense, otro término para el esquisto, aumente en 710.000 bpd en 2023, una desaceleración desde los 880.000 bpd en 2022, a pesar de los altos precios que en años anteriores alentaron un crecimiento más rápido.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado del petróleo ha entrado en una nueva etapa de sensibilidad extrema, donde los factores geopolíticos, las negociaciones... Leer más
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Persisten las preocupaciones por un exceso de oferta y la volatilidad del mercado. Los precios del petróleo repuntaron con fuerza recuperándose de la caída inducida por la... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más