OPEP ve crecimiento más lento de demanda de petróleo para 2023
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) espera que la demanda mundial de petróleo aumente en 2023, pero a un ritmo más lento que en 2022, así lo manifestó la entidad en su primer pronóstico para el próximo año. Lea más de petróleo.
En un informe mensual, la Organización indicó que espera que la demanda aumente en 2,7 millones de barriles por día (bpd), o 2,7 %, en 2023. Asimismo, mantuvo el pronóstico de crecimiento de este año en 3,36 millones bpd, según información de Reuters.
“En 2023, se espera que las expectativas de un crecimiento económico global saludable en medio de mejoras en los desarrollos geopolíticos, combinadas con las mejoras esperadas en la contención de COVID-19 en China, impulsen el consumo de petróleo”, precisa el informe de la OPEP.
Entre tanto, según información de Reuters, el pronóstico de demanda de la OPEP para 2023 es más optimista que el de la Agencia Internacional de Energía, otro pronosticador observado de cerca, así como las opiniones iniciales de los delegados de la Organización que piden una desaceleración más pronunciada debido a los altos precios.
Los pronósticos para 2023 asumen que no habrá una escalada de la guerra en Ucrania y que riesgos como la inflación no afectarán gravemente el crecimiento económico mundial, señaló la OPEP.
Asimismo, la OPEP mantuvo el pronóstico de crecimiento económico mundial de este año en 3,5 % y pronosticó un crecimiento de 3,2 % en 2023, y agregó que la incertidumbre estaba sesgada a la baja y que el potencial alcista era “bastante limitado”.
Lo que falta en la OPEP
De acuerdo con información de Reuters, la perspectiva de suministro para 2023 sugiere que el mercado podría permanecer ajustado.
La OPEP espera que la oferta fuera de la entidad se aumente en 1,7 millones de bpd, rezagando el crecimiento de la demanda y una desaceleración a partir de 2022. Es por eso que pronosticó que el mundo necesitará 30,1 millones de bpd en 2023 de sus miembros para equilibrar el mercado, 900.000 bpd más que en 2022.
Finalmente, la OPEP espera que el suministro de petróleo compacto estadounidense, otro término para el esquisto, aumente en 710.000 bpd en 2023, una desaceleración desde los 880.000 bpd en 2022, a pesar de los altos precios que en años anteriores alentaron un crecimiento más rápido.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país. El terminal... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
India continúa comprando petróleo ruso con descuento, aprovechando su disponibilidad para reducir su factura energética. Desde la invasión rusa de Ucrania, India ha... Leer más
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético. La Organización de Países... Leer más
Venezuela supera el millón de barriles diarios en exportaciones de petróleo, por primera vez en más de cinco años, según datos de PDVSA Las exportaciones de... Leer más
Lo que se juega no es solo el precio del barril. Es quién controla la llave de la energía en el mundo. Una visión alternativa a la que nos venden los manuales de... Leer más
La producción de petróleo en Colombia tiene un comportamiento mixto en lo corrido de 2025; de acuerdo con Campetrol. ¿Cuál es el panorama? La producción de... Leer más